ULP
sábado, 11 marzo de 2023 | 15:27
Continúa el taller de lectura infantil y juvenil en el José La Vía

Lo brinda la Universidad de La Punta, para que niños y jóvenes refuercen hábitos lectores a través del juego y el arte.
Lo brinda la Universidad de La Punta, para que niños y jóvenes refuercen hábitos lectores a través del juego y el arte.
El Campus de la Universidad de La Punta es sede del 3er Camp Training que se realiza desde el 23 de febrero al 3 de marzo. Organizado entre la ULP y la Secretaría de Deportes, participan deportistas de nueve provincias argentinas y de Chile. Mañana se estrenarán las pecheras electrónicas para entrenamiento y competencia que adquirió la Universidad de La Punta.
El campeonato, llevado adelante por la Universidad de La Punta junto a la Organización del Festival de El Caldén en Nueva Galia, lo ganó el Maestro Internacional Pablo Acosta.
Fue considerado el mejor torneo nacional de estas divisiones, de 8 a 20 años, en la historia del juego-ciencia en el país. Los deportistas de San Luis subieron 5 veces al podio.
En etapa de pretemporada, los deportistas de las distintas categorías pulen la parte técnica a la par de la física, y se suman a los controles médicos para llegar de gran forma al año competitivo.
La Gran Maestra Claudia Amura destacó que en este torneo están representados todos los departamentos de la provincia, y celebró: “Es una alegría para el Programa Ajedrez, para el deporte de San Luis y para la Universidad de La Punta, que tanto esfuerzo hace por la educación, por el deporte y por la juventud”.
El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de La Punta hasta el 21 de febrero. Participan más de 270 chicos y chicas de todo el país.
Las inscripciones estarán abiertas a partir de este lunes 6 y hasta fines de marzo. Para sumarse a la propuesta educativa hay que ingresar a la página www.institutodeidiomas.ulp.edu.ar
Hace 17 años el Gobierno de San Luis creó un programa en la Universidad de La Punta para llevar el juego ciencia a las Escuelas. Hoy sólo en la final de los Juego Deportivos Escolares, compitieron más de 450 alumnos de 152 instituciones educativas. Desde el 2005 se logró tener 15 campeones argentinos en sus distintas categorías y más de 70 podios. La política de gobierno incluye programas en escuelas, penitenciarias, merenderos y de manera online en toda la provincia.
El deportista de la ULP, ganador de la medalla de plata en el Panamericano U20, está en un campo de entrenamiento de luchadores mayores que se realiza en el Distrito Federal y este sábado fue invitado a una competencia nacional en suelo azteca.
Alumnos de primaria y secundaria compartieron una jornada con diversas actividades en el Salón Municipal de Buena Esperanza. Las iniciativas de la Secretaría de Extensión y Secretaría Académica se sumaron a la feria universitaria y llamaron la atención de grandes y chicos.
Crecen en un deporte en el cual les costó conseguir y ganar su propio espacio. Por fuerza, técnica y concentración no tienen techo para continuar su desarrollo.
Participaron 177 deportistas de 23 federaciones de todo el país. El centro de alto rendimiento que la provincia tiene en la Universidad de La Punta se lució a la altura de un torneo internacional.
La propuesta educativa de la Secretaría de Extensión se suma a las cuatro cápsulas virtuales que comenzaron a dictarse esta semana y busca otorgar herramientas para el desarrollo laboral. La Universidad de La Punta, a través de la Secretaría de Extensión comenzó este viernes con el dictado de las Cápsulas de Formación presencial, denominada “Empoderar […]
Un reciente estudio a nivel nacional presentado por el CEP XXI (Centro de Estudios para la Producción), dependiente de la Secretaría de Industria de Nación, mostró que la actividad informática en Argentina no para de crecer, especialmente, en el desarrollo de software.
La Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, dictada por la Universidad de La Punta, fue galardonada como campeona y obtuvo el premio de Plata en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información que distingue, cada año, a las políticas innovadoras que se llevan a cabo en todo el mundo.
Las pruebas fueron para el ensamble de Guitarras Cuyanas, de Voces y de Cuerdas, el Ensamble Mayor y el elenco teatral. El viernes 6 se realizarán nuevamente audiciones.
Más de 20 emprendedoras de diversas localidades serán parte del espacio que tendrá el Ministerio de Producción en el evento para mujeres y disidencias que se llevará a cabo el sábado 5 de marzo en el predio de la Universidad de La Punta.
Junto al Instituto de Idiomas promocionaron la oferta académica de la Universidad, para miles de alumnos de nivel secundario de Villa Mercedes.
En un día histórico para la educación puntana, alumnos que terminaron las tecnicaturas de Software, Turismo, Deporte, Gestión Empresarial, Guion y Dirección de Cine y Video recibieron su diploma.
Así lo anunció el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en su mensaje anual durante la apertura de sesiones de la Legislatura Provincial. Un ala de esos edificios, le dará lugar a las mujeres y sus hijos. Un equipo interdisciplinario les dará contención, resguardo, seguridad y atención integral.
El equipo puntano se quedó con el abierto internacional “Aníbal Aparicio”, mientras que el equipo A de la Escuela de Talentos hizo podio y obtuvo el ascenso a Primera en la Liga Nacional ChessCovid.
Aquellos interesados en sumarse a la propuesta académica de la Universidad de La Punta, pueden hacerlo durante este lunes en www.virtual.ulp.edu.ar. Desde el 24 de agosto, se inscribieron 5.200 puntanos.
Cuenta con críticas y recomendaciones literarias, información sobre películas y actividades para hacer desde casa. La publicación digital ya se encuentra disponible para descargar desde el sitio lectores.ulp.edu.ar.
Con un espíritu integrador, compiten la Universidad de La Punta, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Siglo 21 y la UNTREF de Buenos Aires.
La embajada en Argentina dio el primer paso con la visita esta semana del cónsul responsable de las actividades educativas, quien se reunió con Silvia Maraczuk, titular del Instituto de Idiomas que depende de la Universidad de La Punta (ULP).
Alberto Rodríguez Saá dejó formalmente habilitada la herramienta 4.0 con la que miles de chicos, adolescentes y adultos que estudian programación podrán ejercitar y mejorar su aprendizaje. El encuentro se desarrolló en el salón Invención del Futuro que funciona en la Universidad de La Punta. Junto al primer mandatario y la titular del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, participaron los ganadores del concurso Mini y Mega Programadores. Estará disponible para 26.000 alumnos de programación.
La maqueta representa el pasado, el presente y el futuro de San Luis y está equipada con sensores y objetos programables para que niños, jóvenes y alumnos se interioricen en el mundo de la programación e internet de las cosas.
Los despidieron familiares y funcionarios de la Universidad de La Punta. Los chicos conocerán los parques más famosos de Orlando, y también el Centro Espacial Kennedy.
Este lunes el CIPE Móvil se trasladó a la esquina de Falucho y Bolívar para emitir la cédula provincial a todos los vecinos. En la jornada del martes se encontrará en Falucho 1270 y el miércoles en el Bº Procrear, manzana 119.
Además de conocer el gran teatro argentino, los chicos fueron a la presentación de la obra de ballet “La Cenicienta”. También visitaron los lugares más importantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa es impulsada por el Gobierno de San Luis a través de la Universidad de La Punta.
Será este sábado. El objetivo es capacitar a los profesionales e incentivar el desarrollo de tecnologías aplicadas a través de la fabricación digital en el ámbito de la salud. Los interesados en asistir deberán enviar un correo a la siguiente dirección: impresion3d@ulp.edu.ar.
La actividad se llevó adelante en la Universidad de La Punta, este viernes, con experimentos en vivo y un examen.
El primer puesto de cada categoría ganó una PC Gamer y el segundo una Play 4 Pro. El acto de premiación fue este miércoles en la Universidad de La Punta.
Ya está disponible la trivia para todos los participantes del certamen Meta Lectores, creado por la Universidad de La Punta para premiar el hábito de la lectura en adultos de diferentes generaciones.
Alberto Arce, consultor independiente en tecnologías, y Pablo Fiuza, fundador y CEO de Qservices, disertarán sobre su experiencia. Será el viernes, a partir de las 17:00, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
La propuesta académica y online de la Universidad de La Punta ya tiene 3.792 interesados en sus carreras. Las más elegidas son Enfermería, Contador, Administración de Empresas, Desarrollador de Software y Sociología.
Las actividades astronómicas, científicas y lúdicas fueron elegidas por chicos y grandes para vivir el Día del Amigo y los 50 años del alunizaje.
Las vacaciones de invierno arrancaron con todo en el Parque Astronómico. Familias de diversas partes del país eligieron la propuesta astronómica y científica que ofrece la Universidad de La Punta a través de la Secretaria de Extensión.
La herramienta se suma al SGE 3.0, que ya permite la toma de asistencia y permitirá la carga de notas, y automáticamente el sistema irá calculando los promedios. En el tercer trimestre de este año algunas instituciones educativas comenzarán a realizar las primeras pruebas, y en el 2020 será implementado en toda la provincia.
Se realizó el segundo encuentro de la carrera, en el SUM de la Universidad de La Punta, y los alumnos del interior pudieron acceder por medio de teleconferencia.
El concurso está destinado a niños y jóvenes sanluiseños para que fortalezcan e incrementen la curiosidad por la ciencia y la experimentación. Los ganadores del primer puesto recibirán como premio un viaje a Buenos Aires. El certamen culmina el 21 de octubre.
Alumnos de San Francisco del Monte de Oro visitaron la Universidad de La Punta y conocieron las iniciativas educativas, científicas, tecnológicas y deportivas de la casa de altos estudios. Además, visitaron el Cabildo, la Casa de Tucumán y la Escuela Generativa de Ajedrez, ubicada en el Centro de Convenciones de La Punta.
En el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, el Programa de Ajedrez de la Universidad de La Punta citó a los ganadores de los torneos Prix Puntano y Prix Digital. Los certámenes comenzaron hace tres meses y convocaron a más de mil ajedrecistas de todo San Luis.
En la plataforma Chesskid, el chico de 10 años que representa a la ULP, jugará partidas en forma individual y también en pareja con el estadounidense Ben Li. La competencia será este sábado y es considerado como un Juego Olímpico de Ajedrez en la red.
La Universidad de La Punta visitó con el planetario móvil la EPA Nº 2 “Puertas del Sol”, en el marco de los festejos de la Semana de los Jardines.
En el certamen participaron más de 500 personas, entre alumnos de 1° a 6° año de secundaria, y mayores de 18 años. Los premios fueron una PC Gamer y una Play 4 Pro para el primer y segundo puesto de cada categoría. En agosto arranca la segunda edición.
Las ideas, los sueños, los planes y proyectos, y las ganas de sumar para el crecimiento del turismo de San Luis se plasmaron este miércoles en el encuentro que el ministro de Turismo y Parques, Sergio Tamayo, mantuvo con 14 estudiantes que están a punto de egresar de la Tecnicatura de Turismo que se dicta en la Universidad de La Punta.
Están inmersos en el proyecto Dakar, rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2022. Viajan gracias al respaldo del Gobierno de la Provincia a través de la Universidad de La Punta.
La ULP llegó este viernes con todas sus iniciativas a la localidad con el objetivo de que cada niño y adulto mayor sea incluido digitalmente. Además disfrutaron de las diferentes propuestas de la Universidad.