
La Escuela Agraria No 6 Gral. San Martín de la ciudad de San Luis visitó los estudios
La Escuela Agraria No 6 Gral. San Martín de la ciudad de San Luis visitó los estudios
Fue en la mañana del miércoles con 54 alumnos y alumnas
Será este martes 10 a las 19:00 en el Centro Cultural José La Vía de la ciudad de San Luis. La actividad se denomina “Puntanidad hoy: Las juventudes y sus expresiones artísticas”.
Por el 425º aniversario de la fundación de San Luis habrá charlas e invitados especiales. La actividad comenzará este miércoles 21 de agosto a las 10:00.
Fue en el Archivo Histórico, el jueves 24 de agosto, y estuvo a cargo del profesor César Romero, quien desarrolló el tema: “San Luis tierra de fe, tradición y heroísmo”.
Se llevó a cabo en el Archivo Histórico este miércoles. Fue una conferencia a cargo del historiador Martín Baca.
Los eventos, presentados por el Programa Cultura, empezaron este martes y continuarán hasta el jueves a la noche.
Es en el marco del aniversario de la fundación de San Luis. Cultura organizó, junto a diferentes escuelas, visitas guiadas.
Con actividades científicas destinadas a chicos y grandes, la Universidad de La Punta se sumó a los festejos por la Semana de la Puntanidad. La propuesta, que finaliza este viernes, se realizó en homenaje a todas aquellas personas que contribuyeron a los avances de la ciencia desde la provincia, y contó con la participación de alumnos, aficionados y familias.
La Universidad de La Punta se suma a los festejos por la Semana de la Puntanidad con una serie de actividades científicas para todas las edades. La propuesta en homenaje a todas aquellas personas que contribuyeron a los avances de la ciencia desde la provincia, se llevará adelante a partir del martes 23 de agosto en el Parque Astronómico La Punta.
Desde este martes comenzaron a desarrollarse actividades vinculadas a la historia de San Luis en el establecimiento escolar. Una de ellas fue la proyección del film grabado en el 2015, que a partir de una historia de amor, refleja la realidad que vivía San Luis y Argentina luego del fracaso de las invasiones inglesas.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, expuso ante alumnos de 3º a 6º año del Colegio Nº 1 “Juan Crisóstomo Lafinur” de la ciudad de San Luis, en el marco de la Semana de la Puntanidad y el Sanluisismo. “La escuela de administración ya está internalizada en nuestra cultura, el Gobierno de San Luis no gasta más de lo que le ingresa, y por ende no se endeuda ni compromete a las futuras generaciones”, sostuvo.
Los alumnos aprendieron sobre los procesos de elaboración de medicamentos y su exportación. Esta semana los estudiantes expondrán su experiencia en un stand por la Semana de la Puntanidad.
En el marco de la Semana de la Puntanidad, el Ministerio de Deportes se plegará a los distintos festejos y actividades que denotan el sentido del Sanluisismo.
Alumnos de Villa Mercedes que cursan sus estudios en el Plan de Inclusión Educativa realizaron una serie de actividades relacionadas con la historia, costumbres, hitos y personalidades de la provincia, en el marco de la Semana de la Puntanidad y el Sanluisismo. Todos los trabajos se presentan este viernes 21 de agosto en la sede del Plan de Inclusión Social de la localidad.
El Ministerio de Educación, en el marco de la Semana de la Puntanidad y el Sanluisismo, invitó a periodistas de la provincia para que brinden charlas en los distintos niveles educativos de las escuelas de San Luis. Los comunicadores sociales y locutores, Nino Romero, Juan Galeano, Carlos Rubén “el Negro” Bringas y Fernando Romero se acercaron a las aulas para hablar sobre la Puntanidad y sus experiencias profesionales.
Entre las actividades centrales, este viernes 21 de agosto a las 17:00, se realizará el Seminario de los Hitos de la Puntanidad, en el Centro Cultural “Puente Blanco” con la participación especial del doctor Alberto Rodríguez Saá. Con relación a las actividades al aire libre, en caso del mal tiempo, se suspenderán.
En el 10º aniversario del Mundial de Ajedrez realizado en suelo puntano, la GM Claudia Amura brindará una charla sobre la historia del juego ciencia en San Luis. La misma será mañana a las 15:00 en la Escuela “Carlos Juan Rodríguez”. Además, la integrante de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la casa de estudios, Angélica Requelme, disertará sobre los aportes de la provincia a la ciencia, a las 10:00 y a las 15:00 en la Escuela 313 “Rosario M. Simón”.
La Semana de la Puntanidad se vio reflejada el miércoles 19 de agosto en el centro de la ciudad capital, donde un grupo de jóvenes con violines, chellos, flautas y contrabajos, le dedicaron a la gente de San Luis, un concierto de cámara.
El jueves 20 de agosto comenzará una serie de presentaciones destinadas a celebrar la identidad colectiva de la provincia. La primera de ellas se llevará a cabo en la Unidad 4 del Penal N° 1 de la Penitenciaria, a las 15:00. Se trata del espectáculo “Les Cuento San Luis”, a cargo del artista y recitador, “Litto” Lucero.
Esta iniciativa surge con el objetivo de dar participación a creadores de grafitis y arte urbano, para la promoción de esta expresión artística, cultural y turística. Las obras serán plasmadas en el Corredor Vial Eva Perón.
El pasado lunes, en horas de la tarde, el responsable de la cartera de Educación, Marcelo Sosa, se reunió con su gabinete a los fines de coordinar las acciones que se desarrollarán en distintas escuelas con vistas a la semana comprendida entre el 17 y el 25 de agosto.
La clase se realizó este viernes 15 de mayo en la Escuela N° 251 “Santiago del Estero”, de la localidad del Departamento Chacabuco. Estuvo destinada a docentes, investigadores, historiadores, bibliotecarios, encargados de archivos históricos, y público interesado en la materia.
Los cinco jardines maternales provinciales se reunieron ayer, para hacer un cierre de la semana de la Puntanidad, en el Jardín Maternal “Evita”, ubicado en el barrio AMMPyA, en calles Esteban Adaro y Maestras Lucio Lucero.
Con diferentes puestas artísticas, que integraron música, arte, cine y libros, se recordó la semana pasada el día de San Luis en la capital. El teatro Cervantes y la Casa de San Luis en Buenos Aires fueron los escenarios elegidos para las actividades.
El Archivo Histórico de la Provincia de San Luis, en el marco de la Semana de la Puntanidad y al cumplirse 420 años de la Fundación de la ciudad, realizó una charla sobre la Fundación y los distintos asentamientos que tuvo la ciudad. La presentación estuvo a cargo de María Inés Funes.
En el marco de la Semana de la Puntanidad y del Sanluisismo, el programa San Luis Libro estuvo presente, este jueves y viernes, en las actividades organizadas por el Instituto Aleluya, de la ciudad de San Luis.
El Ministerio de Medio Ambiente se sumó a la Semana de la Puntanidad, difundiendo, por diversas localidades de la provincia, el valor, la importancia y la función del patrimonio natural de los sanluiseños.
Hoy comenzó la muestra de artistas sanluiseños, escritores, artistas plásticos y artesanos, en el marco de la Semana de San Luis y su fundación.
Alumnos de la Escuela Nº 427 “Provincia de Córdoba”, de San Luis, recibieron esta mañana a la quíntuple campeona argentina y jefa del programa Ajedrez de la ULP, Claudia Amura. La talentosa ajedrecista ofreció una charla sobre la historia del juego ciencia en la provincia.
El sábado 23 de Agosto la banda integrada por jóvenes músicos de San Luis, se presenta en el Concierto de Gala enmarcado en el aniversario 420 de la ciudad de San Luis.
En el marco de la semana de la puntanidad y el sanluisismo, la ULP llevó a cabo el 2º Simposio de las Escuelas Públicas Digitales. Durante el evento, 10 grupos de alumnos del secundario y de la última etapa del primario, expusieron trabajos de investigación sobre diferentes temáticas culturales, sociales y de actualidad que atañen a la provincia.
Esta mañana, se realizó el festejo del 27° Aniversario del Jardín Maternal Arco Iris, ubicado en la esquina de Riobamba y Martin de Loyola. La apertura fue a las 10:00, con una misa en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. La celebración continuó en la sede del jardín, con la presencia de ex docentes, padres, alumnos y el Coro Encantando de la Escuela N° 227 “Provincia de Córdoba”, que le puso música al evento entonando dos cuecas, en conmemoración de la semana de la Puntanidad.
Claudia Amura, quíntuple campeona argentina y jefa del programa Ajedrez de la ULP, brindará este viernes una charla sobre la historia del juego ciencia en la provincia. La cita es en la Escuela N° 427 “Provincia de Córdoba” de la capital puntana.
Fue en la Escuela N° 172 “Provincia de Misiones”, con alumnos de 4° grado de dicha Institución. Este taller tiene por finalidad acercar al niño a la lectura, a través de narraciones, cuentos y poesías, complementado con dibujos, armado de crucigrama y juegos didácticos relacionados con lo que se leyó en el momento. En la […]
Claudia y Janito son marido y mujer, viven en el campo en la zona de Los Molles y con los árboles muertos del lugar, realizan muebles de tronco. La exposición estará disponible hasta fines de agosto. La entrada es libre y gratuita.
Este miércoles 20, en el marco de la Semana de la Puntanidad y del Sanluisismo, el Programa San Luis Libro, de forma conjunta con la municipalidad de Justo Daract, organizaron una disertación sobre la novela “Campo Guacho”, de Polo Godoy Rojo, entre otras actividades literarias.
Diferentes protagonistas de la cultura y la política rememoran hitos históricos y actuales que definen a la identidad provincial.
El reconocimiento instaurado por la Cámara de Senadores fue entregado hoy en una ceremonia realizada en la Legislatura provincial. Nueve personalidades fueron distinguidas por su aporte a la cultura de la provincia.
Tuvo por objetivo reconocer a los protagonistas de la historia sanluiseña de los nueve departamentos que conforman la geografía provincial, a su esencia, cultura y cotidiano desarrollo.
En la provincia de San Luis, a través de la Ley Nº II- 0887-2014, se incorpora la Semana de la Puntanidad y del Sanluisismo en el calendario escolar único y en el de actividades académicas de los Institutos de Educación Superior, a partir del ciclo lectivo 2014.
Según informó este lunes en conferencia de prensa el ministro de Educación, Marcelo Sosa, el próximo miércoles 13 de agosto a las 18:00, en el Salón Blanco, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, hará el lanzamiento de la Semana de la Puntanidad y Sanluisismo en el ámbito escolar.
Además, firmó el proyecto de Ley para instaurar esta actividad en todas las escuelas de San Luis. Se desarrollará del 17 al 25 de agosto, con actividades en todas las áreas curriculares, con contenidos relacionados a la identidad sanluiseña.