AGUA CRUDA
miércoles, 30 agosto de 2023 | 17:54
Se realizaron tareas de reparación en el Acueducto San Luis

Encontraron un desperfecto en el Ramal V del ducto. El servicio se normalizará en un lapso de 48 horas.
Encontraron un desperfecto en el Ramal V del ducto. El servicio se normalizará en un lapso de 48 horas.
Se trata del San Buenaventura y del San Marcos, que se suman así al Sagrado Corazón. La ministra de Educación recorrió los establecimientos para conocer el grado de daños que dejó el temporal.
Luego de los graves daños sufridos por el temporal que afecto a Villa Mercedes, la Universidad Provincial de Oficios comenzó ayer con las tareas de reparación de las áreas dañadas.
El inconveniente afecta tanto a los usuarios de este sistema como a los pertenecientes a los acueductos El Barrial y Río Amieva (éste último únicamente los ramales IV, V, VI y VII). Las tareas de reparación se extenderán hasta el lunes 24 de octubre.
Esta semana los equipos de trabajo del Programa intervinieron en establecimientos de los departamentos Pringles, Pedernera, Pueyrredón, Dupuy, Ayacucho, Junín y Belgrano.
Los trabajos se ejecutan a diario en diferentes puntos de la provincia con el objetivo de mejorar la transitabilidad.
Los trabajos serán llevados a cabo el próximo lunes 18 de abril a partir de las 15:00. El servicio se verá interrumpido por un lapso de 72 horas.
Así lo señaló el director de Vialidad provincial. Las máquinas del organismo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, se avocaron a labores de reconstrucción de traza y en limpiar las áreas donde hubo desprendimientos de rocas provocadas por las intensas precipitaciones. Además continuaron con los trabajos diarios de mantenimiento.
Los trabajos se extendieron debido a que se descubrieron nuevos desperfectos, que impiden que las reparaciones puedan ser realizadas con éxito. Desde San Luis Agua están abasteciendo a los usuarios con camiones hidrantes.
El Ente Vial realiza diariamente diferentes tipos de tareas como arreglo de banquinas, desmalezados, reparaciones, colocación de cartelería, mantenimiento y bacheos en las rutas y caminos que recorren todo el territorio provincial.
Con el objetivo de mantener esas vías de comunicación, el organismo provincial realiza diariamente tareas de mantenimiento y reparación, limpieza de banquinas, desmalezado y obras de bacheo en diferentes zonas de San Luis.
Se realizó el cambio de luminarias, impermeabilización de cubiertas y, junto a Pinta San Luis, la renovación de áreas del Salón Blanco.
Las tareas contaron con la particularidad de que no fue necesaria la interrupción del suministro de agua y ambas garantizarán un mejor funcionamiento de los sistemas.
La Escuela “Maestra Nélida Esther Pérez de Ferrer” sufrió roturas y daños en instalaciones eléctricas, tanto internas como externas, por lo cual debió ser asistida en forma urgente por personal técnico de la casa de estudios.
La sociedad del Estado comenzó con las tareas para acondicionar las inmediaciones del espejo de agua ubicado en la Cuenca del Conlara.
Terrazas del Portezuelo es el punto donde algunos equipos del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura trabajan sobre reparaciones, impermeabilización de techos, mantenimiento y fertilización de especies y jardines verticales.
En conjunto con la Municipalidad, el ente vial refacciona calles pavimentadas y no pavimentadas para mejorar el tránsito en la localidad.
Mantenimiento y reparación de caminos, banquinas, desmalezado, cartelería y obras de bacheo son trabajos cotidianos de la dirección dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.
La Escuela “Granadero José Doroteo Arias”, ubicada en el paraje El Paraguay, recibió a las cuadrillas del Programa las cuales acondicionaron la infraestructura en distintos sectores del establecimiento.
Cumpliendo con los protocolos establecidos por el Comité de Crisis, Vialidad Provincial emprendió una gran cantidad de obras que benefician a la comunidad en todo el territorio provincial.
El ministro de Producción y presidente de San Luis Agua, Juan Lavandeira, luego de supervisar las tareas, informó que están contactándose con empresas nacionales para la obtención de un caño de 900 milímetros de diámetro y así volver a normalizar el suministro hídrico a las plantas potabilizadoras de San Luis, La Punta y Juana Koslay.
Las cuadrillas de San Luis Agua realizaron intervenciones sobre los acueductos Parque Industrial, Del Oeste (Tramo IV) y Nogolí, y en los troncales II (zona de La Tranca) y III (zona de Jarilla).
Las cuadrillas de San Luis Agua realizaron una urgente intervención el pasado sábado sobre el troncal I del acueducto Nogolí en las cercanías al paraje Represa del Carmen, departamento Belgrano.
El ente vial realiza semanalmente una gran cantidad de obras que benefician a la comunidad en todo el territorio. Durante la semana que termina se mejoraron caminos en el norte y noreste de la provincia.
El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, recorrió este miércoles los trabajos desplegados en la centenaria institución, que incluyen instalaciones eléctricas, pintura interior, membranas de techos y 50 cubículos de baños.
La importante obra de reparación se realizó en un tramo próximo a la estación de peaje de Santa Rosa del Conlara.
San Luis Agua informó que terminó la primera etapa de intervención con la limpieza de parte de la cisterna del acueducto y ya se restituyó el suministro.
Trabajan en el control, inspección y mantenimiento de la red de conducción de agua cruda que hoy supera los 4.700 km de extensión en todo el mapa de San Luis.
Las tareas se realizan cerca de la localidad de Unión, con personal del campamento de la Dirección Provincial de Vialidad.
Durante el verano se realizaron reparaciones en los establecimientos de la provincia. Las cuadrillas continuarán asistiéndolos todo el año.
Es la quinta vez en seis meses que el establecimiento sufre este tipo de ataques. Se solicita a los ciudadanos que realicen las denuncias al observar este tipo de actos.
La sociedad estatal culminó las tareas de reparación en las válvulas del acueducto. Se trabajó sobre el troncal I para optimizar el funcionamiento de los tres troncales que componen la línea.
En el acueducto Parque Industrial se llevaron adelante reparaciones sobre una cañería de 160 mm, lo que arrojó óptimos resultados y dejó la línea en completo funcionamiento.
Proveen del recurso para consumo humano a familias rurales y se abastecen de agua desde el acueducto Nogolí.
San Luis Agua comunicó que interrumpirá el servicio de agua cruda en los acueductos Potrero de los Funes y Juana Koslay – Donovan.
La sociedad estatal trabajó durante los últimos días en la optimización del funcionamiento de las líneas de distribución en el norte, centro y oeste del mapa provincial.
El fondo se concede para agilizar arreglos eléctricos, en sanitarios y calefacción, entre otros. Además, invierten $7 millones en mobiliario para 120 escuelas.
San Luis Agua realizó mantenimiento y mejoras en acueductos provinciales. Además, inició obras de previsión en zonas de demanda.
La sociedad estatal continúa con las tareas de mejora en el dique Luján. Allí, se ejecuta la reparación de la válvula de cola de 600 mm de diámetro. A raíz de esta obra, se solicita a los visitantes no ingresar en las zonas delimitadas, a los fines de no entorpecer las obras y evitar accidentes.
Detectaron problemas de asentamiento en las edificaciones del nivel inicial del establecimiento, lo que provocó el hundimiento del terreno. Hasta concluir los trabajos, los alumnos cursan en la Escuela “Santiago del Estero”.
Debido a un desperfecto en una caldera se debió modificar la red interna y rehacer los planos, que tendrán que ser aprobados por la empresa que suministra el servicio. Para concretar el trámite solicitaron la intervención de un profesional matriculado.
San Luis Agua comunica que se ha interrumpido el servicio del acueducto San Luis sobre Ruta Nº 7 km 808, en virtud de realizar una reparación de la línea. Asimismo, se realizará un recambio de válvulas de aire sobre dicho ducto.
Durante la semana en curso, la sociedad estatal desarrolló tareas en las líneas Socoscora, Potrero y de los parques industriales, entre otros, como parte de su plan de acción sobre los acueductos provinciales.
La apuesta del Gobierno en la reparación de la Autopista de las Serranías Puntanas continúa en marcha. El Ente Control de Rutas reparó el puente de la Ruta N° 7 sobre la circunvalación de Villa Mercedes.
Se efectúan diferentes tareas en el Acueducto Huascara, Luján, Nogolí, Acueducto Productivo Belgrano, Socoscora, Suyuque y sus ramales a Los Molles, Los Canales y Macho Muerto.
Las cuadrillas de San Luis Agua se trasladaron hasta el Acueducto Monigote para subsanar un taponamiento en el ramal direccionado a El Barrial, y además para limpiar las líneas de su traza. Además detallaron los trabajos que se efectúan en otros puntos de la provincia.
Esta semana, personal de las áreas técnicas de San Luis Agua participaron de un entrenamiento sobre reparación de tuberías de PRFV, invitados por la firma O-tek de la ciudad de Córdoba.
San Luis Agua culminó con la reparación de 35 metros del canal más importante de la provincia, el Renca- Santa Rosa. Se demolieron las antiguas estructuras, procediendo a su posterior reconstrucción.
Durante esta semana, la gerencia operativa de la sociedad estatal efectúa tareas de reconstrucción; reparaciones, limpieza y puesta a punto de diversas líneas de la red provincial de acueductos localizados en distintos puntos de la geografía provincial.
San Luis Agua continúa trabajando sobre las numerosas vías de distribución del recurso, ejecutando nuevas obras de emplazamiento, recuperación de trazas y mantenimiento, entre otras acciones de mejora. Las cuadrillas se encuentran trabajando de manera continua, sobre las líneas de conducción del recurso, además de avanzar con la construcción del acueducto en El Recodo, el cual […]