SAN LUIS TE CONECTA CON LO QUE TE GUSTA
martes, 16 mayo de 2023 | 12:47
San Luis a Mil avanza en la localidad de Merlo

Actualmente hay mil conexiones, de los cuales 900 corresponden a hogares y 100 a comercios.
Actualmente hay mil conexiones, de los cuales 900 corresponden a hogares y 100 a comercios.
Cada vez más vecinos de la localidad solicitan el internet por fibra óptica, para agilizar sus actividades laborales, estudiantiles y sociales.
Vecinos y comerciantes ahora tienen 1000 megabits por segundo. Con estas dos localidades, ya son 28 las conectadas por Autopista de la Información.
El servicio ya estaba habilitado a comercios y empresas. Las inscripciones para obtener la conectividad por fibra óptica para domicilios particulares en San Luis y Villa Mercedes, ya están habilitadas en la página.
Vecinos y comerciantes ya disfrutan del Internet por fibra óptica (FTTH) a una velocidad de 1000 Mbps. Carpintería y Los Molles se suman en los próximos días.
La localidad del departamento Junín se convirtió en la décima sexta localidad en contar con el servicio de conectividad de alta velocidad a través de fibra óptica. La semana próxima se sumarán Fortuna y Nueva Galia.
Junto con la localidad de Saladillo son las primeras en tener conexión de fibra óptica en esta segunda etapa. En lo que va del año ya se realizaron más de 2.319 instalaciones en toda la provincia. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de la página web: www.a1000.sanluis.gov.ar.
El servicio de conectividad por fibra óptica llegó este jueves a la localidad del Saladillo, mientras que mañana será el turno de Juan Jorba. En lo que va del año ya se realizaron más de 2319 conexiones, 1079 corresponden a hogares, 965 a comercios y 275 a empresas.
El pasado lunes la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, el secretario de turismo, Luis “Piri” Macagno y representantes de Autopista de la Información, mantuvieron una reunión con el sector. Durante la misma brindaron detalles de la llegada del tan ansiado plan a la Villa turística.
Durante este lunes y martes, los equipos técnicos de Autopista de la Información ultiman detalles para comenzar las instalaciones domiciliarias desde el miércoles 29 de diciembre. Los interesados en suscribirse al servicio deben ingresar a a1000.sanluis.gov.ar.
El acto tuvo lugar este martes a las 11:00 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y fue encabezado por la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos. Este nuevo plan contempla el acceso mediante la tecnología FTTH (Fibra hasta el hogar) a una velocidad de 1000 Megabyte por segundo, para distintos sectores de la sociedad, hogares, comercios, empresas, barrios y consorcios. “San Luis a Mil es un sueño que estamos haciendo realidad porque vivimos en esta provincia que tiene una política digital avanzada y clara”, aseveró la rectora de la ULP. Para más información a1000.sanluis.gov.ar.
La implementación, que iniciará en la zona centro de la ciudad capital, permitirá a los comerciantes contar con conectividad de alta velocidad y estabilidad, a través de fibra óptica.