LECTORES 3.0
jueves, 12 septiembre de 2019 | 16:29
Realizaron el segundo Encuentro Literario de la ULP

La reunión fue en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. Los asistentes debatieron sobre las tramas y personajes de Edgard Allan Poe.
La reunión fue en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. Los asistentes debatieron sobre las tramas y personajes de Edgard Allan Poe.
Invitado por representantes de la institución, el responsable del sello editorial de la provincia, Pedro Bazán brindó una charla a alumnos de nivel primario para incentivarlos a la lectura. Asimismo, se donaron ejemplares para el establecimiento.
Mujeres empoderadas de la historia y una necesidad personal de escribir durante los breves espacios de ocio entre el trabajo y las obligaciones cotidianas; tales son los ingredientes básicos de “Centauras”, el libro de Ileana Chirinos que será presentado este viernes a las 17:00 en el Museo Histórico de San Luis (MUHSAL), en San Martín 611 de la capital puntana.
Ya está todo preparado para que el próximo 25 de abril abra sus puertas la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. San Luis dice presente con un moderno espacio.
En la categoría “Cuentos” ganó la puntana Raquel Barrionuevo con “Nidos de Pititorra”, mientras que en “Novela” el primer lugar fue para María Cristina Ibañez, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con “Algunos paraísos”. Ambas autoras recibirán premios en efectivo y diplomas. Además, hubo 4 menciones especiales.
Así lo destacó el jefe del Subprograma San Luis Libro, Pedro Bazán, sobre la Feria del Libro que se realizó del 15 al 17 de noviembre en el Centro Cultural de esa localidad y además expresó que “es un proceso cultural que se construye entre todos”.
El laureado boxeador se presentará a las 16:00, en el marco del ciclo “Somos Cultura”.
El sello editorial de la Provincia celebrará sus 10 años con un ciclo de charlas y conferencias de artistas, que comenzará el jueves 26 de julio. Llegará a todas las casas culturales de la geografía puntana. “San Luis Libro es uno de los más grandes aciertos culturales del Gobierno provincial”, dijo Pedro Bazán.
El encuentro literario fue inaugurado por el escritor y periodista Pedro Bazán, quien disertó sobre “Literatura Universal. Voces de los siglos XIX y XX”. Se llevó a cabo este jueves a las 18:00 en la sala de reuniones del MUHSAL (Museo de Historia de San Luis).
El periodista y escritor Pedro Bazán brindará una conferencia sobre autores universales a las 18:00.
Con un estilo ameno y distendido, el escritor y periodista, fue uno de los conferencistas invitados a la 4ª edición del certamen cultural que se realiza en San Francisco.
Es la cuarta edición ininterrumpida y se celebra desde este jueves hasta el sábado.
Al templo de las letras asistieron alumnos de tres escuelas para dialogar con escritores de la provincia durante la tarde del miércoles.
Desde el Ministerio de Turismo y Las Culturas, a través de San Luis Libro, informaron que este miércoles a las 14:00, en el Antiguo Templo de Santo Domingo, se llevará a cabo un festejo por el Día Nacional del Libro.
La tercera obra de Pedro Bazán le llevó cinco meses de escritura y diez años de corrección. El humor y la tragedia se despliegan en cuarenta y tres capítulos cuya inspiración bucea entre la tradición griega y lo mejor de la novela universal. Un desafío y una declaración de principios.
Bajo la consigna “San Luis Libro te publica tu primer libro”, el ejemplar obtuvo el primer premio en el género narrativo cuentos. La obra refleja historias que fueron inspiradas desde la infancia del autor en Villa Mercedes, donde plasma aventuras de un grupo de niños que con el paso de los cuentos se convierten en adolescentes. La actividad tuvo lugar en el Antiguo Templo de Santo Domingo.
La obra escrita en coautoría entre “Tona” Salino, Mirta Mobellán y Vilma Margall repasa el camino de la desinstitucionalización de los niños en San Luis. A la presentación, realizada en el auditorio de El Diario de la República, asistió el gobernador Alberto Rodríguez Saá.
La Universidad de La Punta (ULP), a través del Plan Permanente de Promoción de Lectura Contextos, y el Subprograma San Luis Libro, presentaron el nuevo espacio destinado al fomento de la lectura en niños de hasta 12 años.
Se suman a los ejemplares que dejó el ávido lector y estarán a disposición de toda la provincia para consultas. Además de un catálogo digital, se coordinarán actividades culturales mensuales y presentaciones de libros en la sala ubicada en las instalaciones de El Diario de la República.