
La localidad serrana estrenó el Paseo “Papa Francisco”, bicisenda realizada en el marco del Plan Construyendo con Tu Pueblo. Además, quedaron habilitadas las instalaciones de la plaza saludable del pueblo.
La localidad serrana estrenó el Paseo “Papa Francisco”, bicisenda realizada en el marco del Plan Construyendo con Tu Pueblo. Además, quedaron habilitadas las instalaciones de la plaza saludable del pueblo.
La actividad se realizará en simultáneo en toda la provincia, como se efectúa en cada ocasión y en los lugares de pago habituales.
La propuesta del Gobierno provincial, que promueve la vida sana, tuvo como punto de encuentro la plaza saludable de ese complejo capitalino para emprender un recorrido de casi tres kilómetros hasta el Barrio Eva Perón.
La actividad será en simultáneo en toda la provincia, como se efectúa en cada ocasión y en las sedes habituales de cobro.
Se trata del ciclo que ofrece la cartera social en los colegios, con el propósito de prevenir la violencia de género. La propuesta aborda las características positivas y negativas en las relaciones de pareja. También, en el Instituto “Aleluya” se dictó un taller sobre ambientes inclusivos.
El Ministerio de Salud, a través de su Área Obstétrica, del Programa Medicina del Interior, y el Ministerio de Inclusión Social, mediante su Subprograma Mujer y Comunidad, llevaron a cabo en la Nación Ranquel la segunda edición de este encuentro, con el objetivo de mantener actualizados los vínculos y la asistencia multidisciplinaria en el interior sanluiseño.
Es una propuesta de la cartera Social, en coordinación con el Centro Comunitario del complejo habitacional. Participan alrededor de 15 niños y adolescentes, todos los martes y jueves a la siesta.
Se trata del taller “Construyendo vínculos sanos” que ofrece la cartera Social para alumnos de los últimos años del secundario, con el propósito de prevenir la violencia de género. La propuesta ya recorrió casi 20 colegios y participaron más 2 mil alumnos.
Se trata de una propuesta que recorre los colegios para reflexionar sobre las barreras que encuentran los discapacitados en diversos ambientes. La actividad fue este jueves por la mañana. Emplearon rampas, sillas de ruedas, bastones y muletas para explicar los conceptos.
Se trata de la propuesta del Gobierno provincial que promueve la actividad física cada semana en distintos puntos. La iniciativa se enmarca en la prevención, que es uno de los ejes fundamentales de las políticas sanitarias sanluiseñas. Un cálido sol sabatino ofreció el clima ideal para ponerse en movimiento con una nueva edición de la […]
Hasta el momento hay 40 dispositivos activos, pero se entregan de 1 a 3 por semana. Este martes, funcionarios de las carteras de Seguridad e Inclusión Social se reunieron para optimizar los procedimientos de asignación.
Fue en el marco de un taller sobre construcción de vínculos saludables donde se hizo un repaso por las características del sistema que ofrece contención a chicos en estado de vulnerabilidad social. La propuesta se desarrolló este jueves en la sede de la Escuela para Padres.
Se trata de una propuesta que recorre los colegios para generar conciencia sobre las barreras que encuentran los discapacitados para desenvolverse en diversos ambientes. La actividad está a cargo del Subprograma Protección y Promoción a las Personas con Discapacidad.
Funcionarios de diversos ministerios del Gobierno provincial se congregaron para avanzar en los detalles. Acordaron los temas de la agenda e hicieron hincapié en tópicos como educación, salud, accesibilidad, transporte e inclusión laboral, entre otros.
Durante este lunes y martes, a partir de las 9:00, se llevaron a cabo, en las instalaciones del Subprograma Mujer y Comunidad, las capacitaciones a la totalidad del personal policial y supervisores del Centro de Control Operativo de San Luis, referidas al protagonismo que el personal debe tener a la hora de atender los casos de violencia para los que son requeridos.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, designó a Marisa Pannocchia como ministra de Salud, y a Gastón Hissa como ministro de Inclusión Social. Ambos juran este lunes, a las 9:00, durante un acto que se realizará en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
Se trata del ciclo destinado a exbeneficiarios del Plan de Inclusión Social que tienen sus propios emprendimientos. El eje central de la actividad es la economía social.
El ministro de Salud, a cargo además de la cartera de Inclusión Social, Gastón Hissa, participó de la ceremonia en el que se entregaron certificados a egresadas del curso de alfabetización.
Continuando con el ciclo de capacitación destinado a cooperativas formadas por exbeneficiarios del Plan de Inclusión Social, este jueves por la tarde se llevó a cabo una nueva conferencia, brindada en conjunto entre la Fundación Emprender San Luis y el Ministerio de Inclusión Social.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, pidió hoy la renuncia de la ministra de Inclusión Social, María José Scivetti. La decisión fue adoptada por una serie de reclamos que el gobernador recibió esta mañana, en el departamento San Martín, de parte de los damnificados de las últimas lluvias que afectaron la región. La ministra Scivetti estaba a cargo de esa tarea. El ministro de Salud, Gastón Hissa está a cargo interinamente de la cartera de Inclusión Social.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, le tomó juramento durante un acto realizado en el Salón Blanco. También asumieron 13 funcionarios. “Es un honor y una gran responsabilidad ser funcionario de nuestro Gobierno. No hay que servirse del cargo, si no ser un servidor público”, sostuvo. Y recomendó: “Hay que ser humilde con los humildes”.
El primer mandatario provincial, CPN Claudio Poggi la designó este lunes como nueva titular de la cartera. Asumirá el próximo lunes 2 de febrero. Tiene una vasta trayectoria en la función pública provincial.
El gobernador de la provincia, CPN Claudio Poggi, a través del Ministerio de Inclusión Social realizará este lunes la entrega de 11.500 obsequios de fin de año destinados a los beneficiarios del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis”, Pasantías, Seguridad Comunitaria, mediadores y las 112 cooperativas del Plan Provincial de Cooperativas “Progreso y Sueños”.
El Ministerio de Inclusión Social a través del Subprograma Forestación y Mantenimiento de Predios y Espacios Públicos, comenzó esta semana con los trabajos tendientes a recuperar y poner en valor el predio de la ex Aduana de San Luis.
Funcionarios del Ministerio de Inclusión Social visitaron el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA), dependiente de la Universidad Autónoma de Madrid, con el fin de interiorizarse en las políticas dedicadas a la niñez y a la adolescencia que sirvan de actualización a las que se implementan en San Luis.
En el marco de las reuniones que se llevan a cabo con diferentes organismos del Estado provincial, los poderes judicial y legislativo, los intendentes del territorio sanluiseño y con las instituciones de interés, se desarrolló un nuevo encuentro con funcionarios de la Universidad de La Punta, del Ministerio de Inclusión Social y de Deportes.
El ministro de Inclusión Social, Federico Tula Barale, realizó una disertación en una clase del módulo de Nulidad, Separación y Divorcio de la Universidad de Barcelona sobre las políticas de infancia que lleva adelante el Gobierno de San Luis.
Al complejo de Ave Fénix, del 17 al 18 de octubre, asistieron cooperativistas capacitados mediante un convenio entre la Fundación Emprender y el ministerio de Inclusión Social que en la actualidad involucra a 1000 trabajadores.
El Ministerio de Inclusión Social, a través del área Familias Cuidadoras del programa Desarrollo y Protección Social, realizó un taller denominado “¿Conoces tus derechos y tus obligaciones?”, con los adolescentes que concurren al 2º año del nivel secundario de la Escuela N°5 Bartolomé Mitre, ubicada en Colón 312.
El ministro de Inclusión Social, Federico Tula Barale, recibió en audiencia a representantes de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA), a los fines de abordar diversos temas inherentes a los derechos de sus representados.
El Ministerio de Inclusión Social, a través del Área Políticas del Adulto Mayor y en compañía de la Escuela N°423 Juan Manuel de Rosas y el Centro Educativo N°1 Juan Pascual Pringles, realizó una caminata intergeneracional e interinstitucional con el objetivo de promover los derechos de los adultos mayores en conmemoración del Día Internacional de la Ancianidad.
El Ministerio de Inclusión Social, a través del subprograma Protección y Promoción a las Personas con Discapacidad, colaboró con la planificación del encuentro y el festejo primaveral que realizó la Asociación “Volver a Empezar”, el sábado en el Hotel Arenas de la Punta.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi visitó a la viuda de Darío Vaéz, una de las víctimas del incendio que se desató hace poco más de un año en las Sierras de Comechingones. Fanny Vallejos, junto a sus hijos Micaela de 5 años y Federico de 3, recibieron anoche al gobernador y estrenaron el nuevo hogar.
La formación, a cargo del área Control Forestal y Viveros del Ministerio de Inclusión Social, está destinada a los internos que se encuentran próximos a recibir el beneficio de salidas laborales transitorias, con la finalidad de ayudar a su reinserción social y brindarles herramientas que podrán utilizar para futuros trabajos.
Los cinco jardines maternales provinciales se reunieron ayer, para hacer un cierre de la semana de la Puntanidad, en el Jardín Maternal “Evita”, ubicado en el barrio AMMPyA, en calles Esteban Adaro y Maestras Lucio Lucero.
Este fin de semana el Ministerio de Inclusión Social recibió los camiones que transportaban las plazas saludables.
Esta semana el Ministerio de Inclusión Social, a través del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito inició un trabajo de gestión asociada con la Red de Vinculación Comunitaria y el Plan de Lectura Contextos, con el fin de ensayar métodos de gestión y modelos de intervención para que el Estado y las organizaciones […]
El Ministerio de Inclusión Social, a través del programa Desarrollo y Protección Social, realizó diversas actividades en San Luis con motivo de celebrar el Día Provincial de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
El pasado 5 de agosto, Gloria Ojeda, Gabriela Oviedo y Lorena Maiquez, miembros del equipo técnico del Centro de Asistencia a la Víctima del Delito, participaron del ateneo de caso “Abuso Sexual Infantil” organizado por el Servicio de HIV-SIDA dependiente del Programa de Epidemiología y Bioestadística del Ministerio de Salud.
Participaron las comisiones que lo integran. En la oportunidad se presentaron las acciones que se están concretando y proyectando.
Esta mañana, en el salón de APADIS (Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado), comenzó la IV Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODI).
Hoy, en conferencia de prensa, el ministro de Inclusión Social, Federico Tula Barale, informó que el miércoles 16 habrá un acto conmemorativo donde se firmará el llamado a licitación para la construcción del jardín maternal de Terrazas del Portezuelo.
Ayer en la sala de reuniones del Ministerio de Inclusión Social, se llevó a cabo una reunión con beneficiarios del Plan de Inclusión Social cuya finalidad fue realizar una selección de personal para una capacitación que brinda la Empresa Granjeros S.A.
El programa Desarrollo y Protección Social se reunió ayer con la Comisión Asesora del Consejo Provincial de Discapacidad, asociaciones civiles y centros de día de toda la provincia, que están abocados al trabajo de personas con discapacidad.
Ayer, en el Centro de Asistencia a la Víctima del Delito, ubicado en Caseros y Pringles, se realizó la presentación e inicio de la residencia de dos estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Luis.
El Gobierno de San Luis convocó el sábado a vecinos del corredor vial y a alumnos de diferentes establecimientos a pintar sus muros. Abordaron temáticas como flora y fauna de la provincia, los valores, la familia, entre otros. Trabajaron en el proyecto los ministerios de Educación, Inclusión y Turismo y Las Culturas. A la invitación […]
Ayer por la mañana en la sede de la Escuela para Padres, se realizó una jornada sobre presentación de proyectos para la obtención de recursos provenientes de la Ley Nacional de Cheques destinada a funcionarios designados de cada uno de los ministerios del Gobierno Provincial. El subprograma Protección y Promoción a las Personas con Discapacidad […]
Esta mañana, 118 niños de los jardines maternales provinciales de la ciudad de San Luis realizaron la promesa de lealtad a la bandera. La iniciativa se realiza por tercer año consecutivo, con la finalidad de enseñar el patriotismo y el amor a la bandera a los más pequeños.
Enmarcada en el plan Cultivando Nuestra Tierra, los abuelos residentes en el Hogar recibieron con mucho entusiasmo la iniciativa y realizaron la siembra de diversos cultivos de invierno.
Ayer, el subprograma Desarrollo Social asistió a una familia tras haber sufrido el incendio de su casa, ubicada en la calle Almafuerte extremo sur.