FAUNA SILVESTRE
miércoles, 31 mayo de 2023 | 10:55

San Luis fue sede de un encuentro nacional de conservación del cardenal amarillo

Se concretó en dos etapas, el lunes fue el momento de la parte teórica en Terrazas del Portezuelo, mientras que el martes se realizó una actividad de campo en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS). El encuentro contó con la participación de agrupaciones, centros de rescate, ONG de distintas provincias que se dedican al cuidado de las aves, y tuvo como objetivo intercambiar experiencias en el manejo de cardenales amarillos para construir en conjunto un documento de lineamientos y recomendaciones de trabajo multidisciplinario en el manejo de la especie.

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Asociación Civil CampoLimpio, busca concientizar sobre la importancia del correcto tratamiento de los envases fitosanitarios. La primera capacitación del 2023 tuvo lugar este miércoles en la localidad de Unión, donde en las próximas semanas se realizará una jornada de recepción de envases vacíos.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
miércoles, 21 septiembre de 2022 | 22:36

Se ultiman detalles para la recolección de envases vacíos de fitosanitarios

La problemática de los recipientes de herbicidas, que implican un alto riesgo de contaminación, tuvo su principio de solución en 2016, al aprobarse la Ley Nacional N°27.279, mediante la cual se regulan las medidas destinadas a su recolección para posterior reciclaje. Fue el tema abordado este martes y miércoles por la tarde junto a productores agropecuarios y aplicadores de los químicos.

Con amor y compromiso por la tierra puntana, los trabajadores y trabajadoras de Inclusión Social son parte de cada una de las etapas del Plan Forestal “Más Árboles, Más Vida”, que apunta a llenar de verde cada rincón del mapa sanluiseño. Recolectan semillas en toda la provincia, luego minuciosamente las procesan y germinan en los diferentes viveros que el gobierno tiene distribuidos estratégicamente, y finalmente son los encargados de concretar la forestación.

Este viernes por la mañana, en el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia en Las Chacras, la Secretaría de Medio Ambiente en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Cultura, desarrollaron una nueva instancia de la Campaña de Recolección de Semillas, una acción ambiental que busca fortalecer la producción de plantines en la Red de Viveros Provinciales, para continuar con las políticas forestales para preservar el patrimonio natural de San Luis. Beneficiarios del Plan de Inclusión mostraron y comentaron cómo es el trabajo que realizan, en el cual evidenciaron un notable compromiso y entusiasmo.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación destacó que de la sesión extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente, que se realizó en San Luis, participaron autoridades ambientales de todos los distritos “con una misma postura frente a una preocupación que tiene la sociedad sobre temas vinculados al ambiente como los incendios y la ley de Humedales”.

ENCUENTRO FEDERAL EN SAN LUIS
jueves, 17 febrero de 2022 | 17:55

Natalia Spinuzza: “La asamblea del COFEMA nos permite cerrar agendas en común”

La secretaria de Medio Ambiente de San Luis celebró la concurrencia de representantes de casi todas las provincias a la sesión extraordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente que analizó, en la capital puntana, políticas comunes para proteger los humedales y reforzar la prevención contra el fuego.

Lo firmaron este lunes la secretaria de Medio Ambiente, Natalia Spinuzza, y la rectora de la casa de estudios, Agustina Rodríguez Saá. Contempla la identificación y resguardo de los descubrimientos paleontológicos y arqueológicos, y la investigación científica de la biodiversidad de la provincia.

La secretaria de Ambiente y la ministra de Educación, Natalia Spinuzza y Eugenia Cantaloube, respectivamente, recibieron este martes a quienes concluyeron el curso con puntaje docente, destinado a educadores de escuelas puntanas de nivel primario y secundario. Tiene por objetivo abordar el problema del cambio climático y la relevancia de la preservación del ambiente desde una perspectiva integral y transdisciplinaria con un enfoque local.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente y Parques, en conjunto con la Municipalidad de la localidad, busca fomentar la separación de residuos en origen en los hogares de la comuna y promover simultáneamente la educación ambiental en todos las familias de esa población. Por medio de esta acción se complementa la instalación de campanas de separación de residuos que la cartera ambiental realizó en el mes de diciembre.

El parque provincial ubicado en Las Chacras, a sólo 13 km de la ciudad capital, es una de las opciones elegidas por los visitantes en este verano 2022. Su singular belleza y su particular característica fusiona un espacio natural con el patrimonio cultural lleno de historia. El ingreso al predio es libre y gratuito, y se puede recorrer todos los días de 7:00 a 21:00.

POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES
miércoles, 29 diciembre de 2021 | 19:00

El Gobierno de San Luis entregó campanas de separación de residuos en Villa Mercedes y Luján

Este miércoles la Secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, realizó la entrega de “islas de reciclado” a la Municipalidad de Villa Mercedes, de la actividad participó el intendente de la ciudad, Maximiliano Frontera. De manera simultánea, el municipio de Luján también recibió la iniciativa.

La iniciativa forestal que lleva adelante el Gobierno de San Luis culminó con las plantaciones de árboles en las localidades del departamento Dupuy en los tramos: Nahuel Mapá- Unión y Nueva Galia- Unión. La acción ambiental forma parte de las actividades del proyecto “Más Árboles, Más Vida”, que tiene como objetivo unir los pueblos del mapa provincial a través de la forestación en las diferentes rutas y caminos.

“ECO CANJE”
martes, 30 noviembre de 2021 | 10:01

Escuelas de Concarán participaron de una iniciativa ambiental

La Técnica N°26 “Gobernador Elías Adre” y la Generativa “Concarán” expusieron sus trabajos y proyectos relacionados al medio ambiente, en una actividad organizada por la Municipalidad, donde la gente llevó botellas ecológicas a cambio de plantines y semillas.

POR LAS HUELLAS DE LA HISTORIA
sábado, 27 noviembre de 2021 | 16:57

Culminó la 21° marcha ecuestre que emuló a los hombres y mujeres que aportaron a la gesta libertadora

Los 45 gauchos que hace tres días iniciaron una travesía de 170 kilómetros desde la localidad de San Martín, atravesando 10 localidades y parajes, arribaron este sábado a su punto de llegada, el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, donde fueron recibidos por representantes del Gobierno provincial, que brindó su apoyo a esta marcha de fuerte contenido histórico y cultural.

SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
jueves, 25 noviembre de 2021 | 19:08

“Se picó el Planeta”: el jurado evaluador se reunió para seleccionar los memes finalistas

Se evaluaron más de 20 memes presentados por estudiantes de San Luis; a partir del próximo lunes 29, se dará a conocer el listado de los finalistas. El certamen que impulsa la Secretaría de Ambiente y Parques, forma parte del Plan de Sensibilización Ambiental, y ofrece importantes premios para los y las estudiantes de las tres divisiones ganadoras. Por medio de esta iniciativa, se busca incentivar la participación creativa y la conciencia ambiental de los jóvenes de la provincia.

El certamen forma parte del Plan de Sensibilización en Educación Ambiental que implementa la Secretaría de Ambiente y Parques. El concurso, destinado a estudiantes del anteúltimo año del nivel secundario de toda la provincia, propone abordar los efectos del cambio climático vinculando los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ingresá a www.medioambiente.sanluis.gov.ar para conocer las bases y condiciones.

La acción que impulsa la Secretaría de Ambiente y Parques trae múltiples beneficios para la comunidad y la vida sustentable/ecológica. Se repasa además el anillo cortafuego del tramo que une Suyuque- Los Molles. En las próximas semanas se comenzará a trabajar en los anillos de Cortaderas, Carpintería, Villa de Merlo, El Volcán, Potrero de los Funes y Nogolí.

El Ejecutivo Provincial rubricó el decreto para la contratación de la Empresa TCI GECOMP, firma que realizará un estudio de prefactibilidad técnica y económica para la instalación de una planta piloto de producción de “Hidrógeno Verde”. Esta alternativa se presenta para Argentina como una oportunidad para desarrollar proveedores competitivos en toda la cadena, crear nuevos empleos y aumentar significativamente las exportaciones, preservando el entorno natural.

La secretaria de Ambiente y Parques, acompañada por su equipo de trabajo, recibió este miércoles a los representantes de las tres empresas que ganaron la licitación y comenzarán a realizar más de 125 km de picadas cortafuego en nueve localidades. Las comunas beneficiadas son: Cortaderas, Carpintería, Villa de Merlo, Los Molles (Junín), Estancia Grande, El Volcán, Potrero de los Funes, Villa de la Quebrada y Nogolí. Además, se repasarán los anillos de La Punta y El Suyuque-Los Molles.

Fue suscripta este martes entre la titular de la cartera, Natalia Spinuzza, y el rector de la casa de estudios, Víctor Moriñigo. Servirá para capacitar a las personas que se desempeñan en la función pública con los lineamientos, metodologías y contenidos acordes al objetivo de la ley, que busca garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático.

Así lo expresó la secretaria ambiental, Natalia Spinuzza, en el lanzamiento del proyecto que busca alcanzar a toda la comunidad educativa de la provincia. El acto se realizó en la Escuela “Germán Avé Lallemant”, y contó con la presencia del Ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, y la Directora del establecimiento, Adriana Porcel.

EDUCACIÓN Y AMBIENTE
martes, 28 septiembre de 2021 | 13:27

Se presentó el Plan de Sensibilización en Educación Ambiental

Fue este martes en la Escuela “Germán Avé Lallemant”, ubicada en Juana Koslay. El acto de lanzamiento estuvo encabezado por la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, y el ministro de Educación, Andrés Dermechkoff. El proyecto, que tiene como eje principal el abordaje del cambio climático, propone capacitaciones para docentes, talleres teórico-prácticos para estudiantes del nivel primario y secundario, y un concurso de memes para alumnos del penúltimo año de la secundaria.

MÁS ÁRBOLES, MÁS VIDA
viernes, 24 septiembre de 2021 | 12:15

Con un avance del 70%, el tramo San Luis – Villa de la Quebrada comienza a llenarse de verde

La secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, recorrió la zona forestada sobre la Ruta Nacional N°146 que une a la ciudad de San Luis con Villa de la Quebrada. “En este tramo plantaremos más de 9.200 árboles. Por medio del Plan “Más árboles, más vida” continuamos implementando acciones en pos de mitigar el cambio climático”, explicó la funcionaria.

Este miércoles, la Cámara Baja de la provincia aprobó por unanimidad esta normativa que tiene por objeto ampliar la protección y conservación de la biodiversidad de San Luis. Por medio de la declaración de ciertas especies de flora y fauna como “Monumentos Naturales”, se busca preservar ejemplares autóctonos que se encuentran en peligro de extinción. “Reconocer y proteger las especies emblemáticas de nuestra provincia, nos permite preservar nuestro entorno natural y reivindicar las raíces culturales de San Luis”, expresó la secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza.

Este viernes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el COFEMA concretó su asamblea número 100. El encuentro contó con las máximas autoridades ambientales de todo el país y en representación de la provincia asistió la secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza.

AMBIENTE Y PARQUES
miércoles, 21 julio de 2021 | 15:09

San Luis adquirió 100 mil estacas que se destinarán a diferentes proyectos forestales

Los árboles provenientes de las Islas del Delta del Paraná llegaron este miércoles al vivero provincial Cruz de Piedra. La acción, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Parques, tiene como objetivo contribuir a distintos proyectos ambientales de restauración ecológica, principalmente, en la Cuenca El Morro, como así también generar un modelo productivo para abastecer de estacas la Red de Viveros provinciales.

Así lo expresó la secretaria de Ambiente y Parques, en el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. La fecha establecida en 1994 por la Asamblea General de Naciones Unidas, tiene como objetivo concientizar a la sociedad acerca de las iniciativas y acciones para combatir estos fenómenos.

Así lo expresó la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, al finalizar la primera etapa de forestación, del tramo que une a las localidades de Fraga y Batavia, donde se plantarán 22 mil ejemplares. La actividad que se realizó el pasado jueves forma parte de las políticas forestales de “Más árboles, más vida” que tiene como objetivo llegar a todos los rincones del mapa sanluiseño.

Fue el mensaje que la secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, le dio a los 40 alumnos que realizaron este lunes la promesa ambiental en representación de todos los estudiantes de la provincia. El acto se realizó vía streaming con la presencia del ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, en el salón de la Puntanidad.

ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS
domingo, 06 junio de 2021 | 12:04

¿Cómo vivió San Luis la Semana del Ambiente?

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el entorno natural. En esta dirección, el Gobierno de San Luis armó una agenda semanal ambiental donde hubo importantes acciones, entre las que se destacan la inauguración de la Planta de Residuos Inorgánicos en Villa Mercedes y el anuncio de la creación de una base de operaciones del Plan Nacional del Manejo del Fuego en el Valle del Conlara.

El intendente de la segunda ciudad de la provincia de San Luis, Maximiliano Frontera, destacó “la importancia que tendrá para nuestra zona de influencia la planta recicladora, que ha inaugurado este jueves el gobernador Alberto Rodríguez Saá, contando con la presencia del ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenido de la Nación, Juan Cabandié”.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques de la Provincia, Natalia Spinuzza, dijo: “Celebramos las distintas acciones que se implementan en la ciudad de Villa Mercedes para el cuidado de la ciudad y de su entorno, que van desde la colocación de puntos móviles para recolección de residuos, el acopio de botellas plásticas y la posibilidad de que puedan canjearse por puntos, para ser utilizados en el pago del estacionamiento medido, entre muchas otras. A ello se suma ahora la flamante planta recicladora, que este jueves inauguró el gobernador Alberto Rodríguez Saá, acompañado por el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenido, Juan Cabandié, y el intendente, Maximiliano Frontera”.

Junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, puso en funcionamiento el centro destinado a la recuperación de los residuos domiciliarios secos. “Es muy importante que Provincia, Nación y municipios trabajemos juntos”, dijo Alberto Rodríguez Saá.

MEDIO AMBIENTE Y PARQUES
lunes, 17 mayo de 2021 | 12:04

Conciencia ambiental: se conmemora el Día Mundial del Reciclaje

Cada 17 de mayo, desde 1994, se conmemora esta iniciativa declarada por la UNESCO y que tiene como fin concientizar a la sociedad sobre la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, y de esta forma colaborar con el cuidado del medioambiente.

ACCIONES EN CONJUNTO
martes, 04 mayo de 2021 | 17:32

Actualizarán el Mapa de Recursos Mineros de San Luis

Este martes, la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, y el rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, rubricaron un acta complementaria que posibilita la actualización del mapa de recursos  mineros. “El objetivo es poder recopilar información que nos permita implementar políticas orientadas a esta actividad, preservando siempre el entorno natural de nuestra provincia”, informó Spinuzza.

MEDIO AMBIENTE Y PARQUES
jueves, 08 abril de 2021 | 16:37

Amor por nuestra tierra: la Campaña de Recolección ya juntó más de 1.700.000 semillas

La Secretaría de Medio Ambiente y Parques continúa recibiendo semillas recolectadas en todo el territorio sanluiseño. Las mismas ya están en los viveros forestales, donde se producirán miles de ejemplares que tendrán como destino los caminos, rutas y autopistas provinciales a través del Plan “Más Árboles, Más Vida”.