jueves, 09 enero de 2020 | 12:38
La agricultura es un buen negocio
El margen bruto de rendimiento calculado por el INTA para la zona de Pergamino es de 184% para soja, 72% para maíz 1°, 96% para maíz tardío y 132% para trigo/soja 2°.
El margen bruto de rendimiento calculado por el INTA para la zona de Pergamino es de 184% para soja, 72% para maíz 1°, 96% para maíz tardío y 132% para trigo/soja 2°.
Eduardo Riveros, jefe de la planta que funciona dentro de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), detalló que esta diferencia se dio desde que la gestión del gobernador, Alberto Roríguez Saá, recuperó el control del complejo.
Graciela Corvalán, a cargo de la Secretaría de San Luis Logística, junto a su equipo de trabajo, despidió la primera carga que inauguró el flamante corredor interprovincial. Dos bitrenes, con un cargamento de 52 toneladas de maíz cada uno, partieron desde la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Villa Mercedes hacia Chepes.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices correspondientes a la semana del 24 de enero para sus categorías de cereales y oleaginosas.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices correspondientes a la semana del 10 de enero para sus categorías de cereales y oleaginosas.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices correspondientes a la semana del 3 de enero para sus categorías de cereales y oleaginosas.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices correspondientes a la semana del 13 de diciembre.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer la actualización de los valores correspondientes a la semana del 6 de diciembre.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices correspondientes a la semana del 18 de octubre. Variación en los precios de ganadería (categorías Invernada, Cría y Gordo), incremento en la soja y disminución en el maíz caracterizan los valores en relación a la semana anterior.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices correspondientes a la semana del 12 de octubre. Descenso en los precios de ganadería y aumento en la soja y el maíz caracterizan los valores en relación a la semana anterior.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices correspondientes a la semana del 4 de octubre. Ascenso en los precios de ganadería, maíz y soja caracterizan los valores en relación a la semana anterior.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices correspondientes a la semana del 20 de septiembre. Leves aumentos en los precios de la ganadería y descensos en cereales y oleaginosas caracterizan los valores en relación a la semana anterior.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices correspondientes a la semana del 13 de septiembre. En relación a la semana anterior, se destaca el retorno de la actividad ganadera con una importante cantidad de cabezas comercializadas, mientras que el maíz y la soja mantienen sus precios de referencia.
Los nuevos valores de referencia fueron comunicados por la Comisión de Precios del organismo provincial. Los precios corresponden a la semana del 5 de julio para ganado bovino, cereales y oleaginosas. Los índices semanales continúan marcando el alza de la soja en los últimos meses.
La Comisión de Precios del organismo provincial dio a conocer los índices para las actividades agrícolas y ganaderas. Alzas en los precios del maíz y la soja y variaciones en el precio de los bovinos son la característica de esta semana.
El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y producción dio a conocer los nuevos valores para el ganado bovino, cereales y oleaginosas correspondientes a la semana del 17 de mayo. Alzas en la soja, y bajas en el ternero de invernada y en el maíz, caracterizan los índices de referencia.
La Comisión de Precios del organismo provincial informó los nuevos índices de referencia para todas sus categorías correspondientes a la semana del 10 de mayo. Se destaca el incremento en el número de cabezas de ganado comercializadas y un leve descenso en la soja, luego de varias semanas en alza.
Los nuevos índices fueron informados por la Comisión de Precios del organismo y corresponden a la semana del 22 de marzo. En la oportunidad, se destacan alzas y bajas en los precios bovinos en relación a la semana pasada, como así también un leve descenso en los valores de soja y maíz.
La Comisión de Precios del Instituto perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción informó los índices correspondientes a la semana del 26 de enero. En la oportunidad se destacan alzas en las categorías de soja, maíz y terneros de invernada.
Los nuevos valores hacen referencia a la semana del 19 de enero y fueron comunicados por la Comisión de Precios de la entidad perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción. Se destacan alzas en cereales y oleaginosas, y leves bajas en la actividad ganadera.
Se informó, desde la Comisión de Precios del IVVA, el Precio San Luis correspondiente a este martes 17. Se estableció en base a información de las consignatarias para ganadería y de los compradores para maíz.
La publicación corresponde a este martes 10 de noviembre. Se estableció desde la Comisión de Precios, en base a los valores informados por las consignatarias, en el caso de la ganadería bovina, y los compradores, en el caso del maíz.