MINISTERIO DE SEGURIDAD
lunes, 03 octubre de 2022 | 15:29
Completan una flota de 16 grúas para la policía de San Luis

El ministro, Luciano Anastasi, entregó dos nuevos vehículos para ser utilizados en diferentes operativos.
El ministro, Luciano Anastasi, entregó dos nuevos vehículos para ser utilizados en diferentes operativos.
A partir de la adhesión a dos leyes nacionales, la Justicia provincial podrá intervenir en casos de venta de droga al por menor o destinados al consumo personal.
El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, visitó este miércoles a la mañana las instalaciones del Instituto Superior de Seguridad Pública “Juan Pascual Pringles”, que ha tenido un record de inscriptos para el ciclo lectivo 2022.
Se reunió con el intendente Damián Gómez y el secretario de Turismo, Luis “Piri” Macagno.
El vehículo será utilizado para el traslado del personal al Complejo Pampa de las Salinas.
El Ministerio de Seguridad y la casa de estudios trabajarán en protocolos de prevención y acción frente a contingencias climáticas que afecten escuelas rurales.
Se reunió con el presidente Jorge Moyano y directivos de la entidad.
Dialogaron sobre las políticas de Seguridad que lleva adelante el Gobierno provincial
Este martes, la secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, recibió en su despacho al ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y al jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez. El objetivo del encuentro fue continuar unificando esfuerzos, y fortaleciendo el trabajo en conjunto en lo que respecta a la lucha contra el fuego en la temporada alta de incendios.
Dialogaron sobre la marcha investigación que lleva adelante la Justicia penal.
El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, participó del acto y anunció que instruyó a los equipos técnicos para redactar una legislación que modernice la carrera penitenciaria.
El edificio fue refaccionado, puesto en valor y entrará en funciones nuevamente.
El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, puso en funciones a efectivos en Paso Grande, Las Vertientes, Villa Praga, Las Chacras, San Martín y La Carolina.
Junto al jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez, analizaron las políticas de seguridad desplegadas en la localidad.
El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, firmó un convenio con el jefe del Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara, Félix Martín Díaz, en el cual el Gobierno provincial, a través de San Luis Solidario, se encargará de cubrir cualquier contingencia o situación que pueda suceder en esa terminal aérea.
Este miércoles, en el Cuartel de la Asociación Bomberos Voluntarios de la Villa de Merlo, el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, realizó la firma de convenio para la puesta en marcha de una oficina de San Luis Solidario. “Este cuartel nos enorgullece por el trabajo que hacen día a día”, dijo Anastasi.
Este miércoles, el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, acompañado por el jefe de Policía de la provincia, Dario Neira; el jefe de Policía de la Unidad Regional 3, Jorge Bustos; y el jefe de Operaciones, Javier Funes, entregaron una nota en mesa de entrada de la Municipalidad de Merlo sobre un relevamiento realizado por la policía, en la cual solicitan la colaboración de ese municipio en las problemáticas de iluminación y desmalezado, que contribuyen al accionar de la delincuencia.
Juan Lavandeira, titular de la cartera productiva y, Luciano Anastasi, ministro de Seguridad de San Luis, se reunieron en Terrazas del Portezuelo con el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks, y el secretario del Ministerio del Interior, José Lepere. El motivo del encuentro fue dialogar sobre los protocolos de ingreso y egreso a la provincia.
El flamante ministro de Seguridad indicó que el gobernador Alberto Rodríguez Saá le pidió especialmente reforzar tareas sobre los límites provinciales y anunció que se buscará “llevar a la provincia a un plano superior en esta materia”.
Lo confirmó el coordinador del Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Luciano Anastasi. Se trata de dos empleados de la Cooperativa Telefónica de Merlo que fueron y volvieron a La Paz evitando controles, al igual que un motociclista que ingresó a través de un bordo de tierra. El camionero incumplió el protocolo vigente, ya que al regresar de Córdoba se dirigió a su domicilio a dormir.
El coordinador del Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Luciano Anastasi, y el intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, firmaron un acuerdo por el cual todas la personas de esa localidad que deban tramitar el carnet de conducir deberán presentar, como requisito, un certificado que indique que no adeudan multas con organismos de seguridad de la provincia.