TILISARAO, QUINES, CANDELARIA, SAN MARTÍN Y LA CALERA
domingo, 23 abril de 2023 | 16:16
UPrO abre inscripciones en 5 nuevas extensiones

Es para una variada oferta académica en oficios, orientada a la zona de influencia de cada sede.
Es para una variada oferta académica en oficios, orientada a la zona de influencia de cada sede.
Las y los trabajadores de prensa podrán hacer su solicitud desde este lunes hasta el miércoles 21 de diciembre, a las 10:00. En la nota, las condiciones generales.
Pertenecen al Centro Educativo “Geólogo Román Guiñazú” en el departamento de Belgrano.
Se trata de 30 alumnos del Centro Educativo N° 7 “Geólogo Román Guiñazú”. Los fondos son administrados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y gestionados por el Ministerio de Educación, a través de una línea que beneficia a estudiantes de escuelas técnicas que viven lejos del establecimiento en localidades donde no hay transporte.
Los agentes de la administración pública de siete parajes cercanos a La Calera retirarán sus plásticos en la Municipalidad. En el Salón Cultural y Municipal de Buena Esperanza, lo harán también empleados de Batavia, El Fortín y Fortín El Patria; mientras que en el edificio de Vialidad provincial de Unión quienes residan en Navia, Martín de Loyola y Nahuel Mapá.
Este lunes, vecinos, funcionarios provinciales, legisladores e intendentes del departamento Belgrano visitaron las obras en las que se invierten más de $215 millones y que beneficiarán a las familias de la localidad y lugares cercanos.
La promesa cumplida del Gobierno provincial alegró este lunes a la comunidad que presenció el comienzo de la puesta en valor de un espacio que acercará más a las familias de la localidad y de catorce parajes cercanos a la hora de buscar esparcimiento, pero también para practicar una diversidad de deportes que permitirá dar mayor contención a chicos y jóvenes.
Al pie de las Sierras del Gigante y rodeado de un museo minero a cielo abierto, el complejo recibirá obras de puesta en valor y mantenimiento que permitirán a los chicos practicar una mayor variedad de deportes y alejarlos de las calles y los celulares, pero también acercar a las familias a un lugar para el encuentro y esparcimiento durante todo el año.
El complejo contará con un edificio multiuso adaptable a todo tipo de eventos donde funcionará la sede de la Universidad Provincial de Oficios en el departamento Belgrano. En su construcción se invierten más de $132 millones.
Será los lunes, miércoles y viernes entre las 7:00 y las 17:00. El servicio comenzará desde el miércoles 2 de marzo.
Los equipos técnicos de Autopista de la Información, en el transcurso de este viernes concluyeron con los detalles para arrancar las instalaciones domiciliarias a partir del lunes 10 de enero. Los interesados en suscribirse al servicio deben ingresar a https://a1000.sanluis.gov.ar/
El fenómeno ocurrió este jueves a las 13:58 y tuvo una magnitud de 2.7 grados, según el reporte del Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
A partir de las 11:00, abrió sus puertas el Salón Municipal, y comenzó a trabajar el equipo del Ministerio de Salud integrado por el Centro de Atención Primaria de la Salud de La Calera y el Programa Medicina del Interior, con la colaboración de personal de Ministerio de Ciencia y Tecnología a través de la Autopista de la Información y el Ministerio de Obra Pública e Infraestructura.
El intendente municipal, Walter Sosa, recibió este viernes al rector de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón”, Joaquín Surroca, para firmar el primer convenio de intercambio de información mutua, a los fines de determinar la oferta académica en esa región de la provincia.
Este martes, tras la firma de las adendas específicas con el Gobierno provincial, las comunas proyectan nuevos puestos de trabajo con mano de obra local, según el plan de desarrollo sostenible.
Este lunes, la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, continuó con el recorrido por la Provincia. Recorrió las instalaciones de los centros de inoculación, dialogó con los profesionales y acompañó a todos los integrantes del operativo de vacunación.
Desde la cartera productiva se dictaron charlas y se brindó asesoramiento sobre agroecología y armado de huertas a beneficiarios de planes sociales de La Calera, a referentes del Programa Juventudes del departamento Pedernera y a miembros de una organización juvenil de El Trapiche.
En el Centro de Salud de la localidad, este lunes a la mañana, citaron a 41 personas para aplicarles primeras y segundas dosis de la vacuna AstraZeneca.
Los primeros kits se instalaron en la zona rural de La Calera y en el paraje Tres Lomas. En total, se entregarán 26 equipos en distintos puntos de la provincia durante las próximas semanas, que forman parte de los 70 proyectados para lo que resta del año.
Los equipos de Salud del interior llevaron a cabo un nuevo día de vacunación contra el COVID-19 en Los Manantiales, La Calera y Fraga.
El equipo del centro de salud de La Calera llevo a cabo controles de salud, completó el calendario de vacunación antigripal y realizó hisopados en las localidades de Las Lagunitas y Cabeza de Vaca.
Natalia Zabala Chacur, jefa de Gabinete de Ministros, junto a su equipo de trabajo, dialogó con Aníbal González de Beazley, Norma Velázquez de San Jerónimo y Walter Sosa de La Calera, quienes expusieron sus proyectos para mejorar con distintas obras sus pueblos y generar trabajo en las localidades.
Entre las dos localidades del departamento Belgrano fueron convocadas 111 personas mayores de 60 años y grupos de riesgo, quienes recibieron la primera dosis de Sinopharm.
El titular de la cartera productiva, Juan Lavandeira, junto a su equipo, recorrió la nueva instalación de la empresa que permite triplicar la capacidad instalada de la fábrica, consolidar los puestos de trabajos existentes en la provincia y generar nuevos empleos directos e indirectos.
El Gobierno de San Luis a través del Ministerio de Salud adquirió cinco ambulancias que serán destinadas a los centros de salud de Tilisarao, Unión, La Calera, San Francisco y Justo Daract. El monto de inversión del Estado provincial fue de $25,150,670.00.
Desde este viernes, la localidad abandona la Fase 1. En tanto que, la cementera retornará a su actividad laboral el lunes, según informó el gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Corresponden a 171 trabajadores de la cementera (99 viven en localidad) y a 32 vecinos de este punto geográfico, que todavía permanece en fase 1.
En tanto que este viernes se realizaron 40 hisopados al personal de planta y este sábado un equipo sanitario hará 40 test rápidos. Asimismo, ocho contactos estrechos del paciente positivo de la localidad resultaron negativos y permanecen en aislamiento bajo monitoreo epidemiológico.
La decisión fue tomada por el Comité de Crisis ante la detección de un caso positivo de un paciente que tiene nexo con la localidad, la dificultad para establecer el caso índice y su trazabilidad. El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, informó que desde este jueves y hasta el 31 de agosto, se cerrará además la planta de cemento que funciona en el lugar y se prohibirá el ingreso y egreso a la localidad.
Se trata del hijo del paciente oriundo de La Calera que fue informado el miércoles.
La coordinadora del Ministerio de Salud, Rosa Dávila, explicó las medidas que se están tomando en referencia al nuevo caso de COVID-19 registrado en las últimas horas en San Luis. “Tendremos que ver todos los contactos que el señor tuvo los últimos días, realizar la trazabilidad y de acuerdo a eso vamos a ver cuál es la situación epidemiológica, sobre todo, de la zona donde sí haya tenido algún contacto”, indicó la doctora.
La jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda, se reunió con el intendente de la localidad Fernando Sosa, para ultimar detalles sobre el evento que se realizará el 21 y 22 de febrero, a partir de las 21:30, con entrada libre y gratuita.
La prestación que coordina el Programa Medicina del Interior arrancó la semana atendiendo a 35 pacientes en ambas localidades.
El equipo multidisciplinario del Programa Medicina del Interior sigue sumando kilómetros en su recorrido por el interior provincial. Esta vez fue el turno del departamento Belgrano, ya que los profesionales del Ministerio de Salud llegaron al CAPS N° 36 de La Calera.
Inaugurado el 31 de enero por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, el moderno edificio del CAPS de La Calera muestra día a día su efectividad en la atención primera de la salud llegando a gran parte de la población del departamento Belgrano.
El personal técnico de la sociedad estatal realizó las obras de mejora en La Calera, optimizando el suministro hídrico a los residentes del lugar. Los trabajos incluyeron la renovación de las bombas, cableado y puesta en funciones de los tableros eléctricos.
Los trabajos se realizan luego de las copiosas lluvias de los últimos días y las tareas consisten en perfilado, eliminación de las ondulaciones y limpieza de desagües.
Los profesionales del Servicio de Cardiología del Hospital de San Luis realizaron ayer la primera consulta remota mediante telemedicina a dos pacientes de la localidad de La Calera. Esta acción la llevan adelante en conjunto los ministerios de Ciencia y Tecnología y Salud bajo el concepto de Salud 3.0, e intenta garantizar la accesibilidad al sistema de salud a través de una consulta utilizando las TICs, sobre todo en las zonas más alejadas de los centros urbanos, donde los pobladores tienen dificultades en el acceso a consultas especializadas.
Los vecinos de la localidad del departamento Belgrano pudieron disfrutar de las propuestas de la casa de estudios, destinadas a interiorizarse en la ciencia y la tecnología. Además, los jubilados de la localidad contaron con un espacio de asesoramiento para realizar la inscripción a la entrega de tabletas.
La senadora Mabel Leyes fue recibida por la rectora de la Universidad, Alicia Bañuelos, y la secretaria de Extensión, Susana Torres, para coordinar la actividad que se llevará a cabo el 22 de febrero. En la oportunidad las familias de La Calera podrán disfrutar de las iniciativas de la ULP y los jubilados contarán con asesoramiento para realizar la inscripción para obtener su tableta.
Los vecinos de La Calera y zonas aledañas coincidieron en afirmar que la inauguración del hospital de La Calera significa “un gran progreso para la comunidad” y que viene a cubrir la necesidad de los vecinos que tendrán todos los servicios de salud en el lugar donde viven.
El Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 36 implicó una inversión de $11.000.534,85. Será inaugurado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Será este miércoles en El Trapiche y el jueves en La Calera. Ambos actos, que serán encabezados por el primer mandatario puntano Alberto Rodríguez Saá, comenzarán a las 19:00.
Estudiantes del Centro Educativo Nº 7 “Geólogo Román Guiñazú” disfrutaron de la producción que surgió a partir de los talleres de animación de la iniciativa educativa.
El ministro de Seguridad, Diego González, se reunió con el intendente calerino, Fernando Sosa, para tratar temas relacionados a la comisaría y la nueva fábrica de cemento, que redoblará la población, por lo que se buscará tener más control y prevención en la localidad.
La medida fue tomada este lunes por la División General de Asuntos Internos de la Policía de San Luis e incluye al jefe de la Subcomisaría 5º, con asiento en la localidad.
Este martes, concluyó el curso de “Comunicación efectiva”, organizado por el Ministerio de Salud de la Provincia, que se realiza para todo el personal de salud.
El titular de Gobierno, Justicia y Culto fue designado interinamente en el cargo de ministro de Seguridad. En ese contexto aseguró que “trabajarán en conjunto con la Jefatura de la Policía y en temáticas prioritarias”.
Con un monto de $9.592.355,43, el CAPS podrá atender casos de complejidad de la localidad y parajes cercanos.
El Ministerio de Educación visita a las escuelas de la provincia con los talleres de animación de “Juana y Pascual”, para que todos los estudiantes sean parte del innovador proyecto educativo.