
El primer mandatario puntano fue recibido por el gobernador de la provincia de Córdoba. Ambos coincidieron en trabajar en la construcción de un espacio político superador a la grieta.
El primer mandatario puntano fue recibido por el gobernador de la provincia de Córdoba. Ambos coincidieron en trabajar en la construcción de un espacio político superador a la grieta.
Alberto Rodríguez Saá suscribió este viernes el Decreto 52, a través del cual formuló la convocatoria a elecciones a candidaturas de cargos electivos provinciales y municipales, para el domingo 11 de junio del corriente año, mediante el Sistema Electoral de Lemas.
En las instituciones del departamento Chacabuco juraron este viernes los integrantes de dos centros de estudiantes recientemente conformados, y en las restantes hubo elecciones para constituir estos Centros de representación estudiantil.
En Terrazas del Portezuelo, Alberto Rodríguez Saá dialogó con el presidente estudiantil, Joaquín Herrera y sus compañeros de la lista “Celeste y blanca”. Conversaron sobre la actualidad de la Escuela Técnica N° 37 de Juana Koslay, las elecciones y los trabajos que desarrollarán en pos del beneficio de los alumnos.
Una mañana diferente y con un aire de democracia en los pasillos y aulas, fue el ambiente en el que hoy, y por primera vez, se celebran elecciones estudiantiles en esta institución ubicada en Juana Koslay. Cuentan con el acompañamiento del Ministerio de Educación, la Secretaría de Juventudes y el apoyo de los directivos. El acto electoral se realiza en cumplimiento de la Ley Provincial N° II-1010-2019 que reglamenta la creación de estos centros.
Ambos organismos firmaron este lunes un acuerdo para asesorar a los alumnos de escuelas secundarias para conformar estos espacios que otorgan voz a los estudiantes para defender sus derechos y promover su realización. La creación de estos centros está reglamentada por la Ley Provincial N° II-1010-2019.
Se definen 3 legisladores que irán al Congreso de la Nación, mientras que en la Legislatura provincial se renuevan 23 bancas de Diputados y 4 del Senado. Además, se votan 7 intendentes, 5 comisionados municipales y 68 concejales. En total, en la provincia hay 393.472 electores en condiciones de sufragar. Los comicios comenzarán este domingo a las 8:00 y finalizarán a las 18:00.
La Secretaría de Transporte adhirió a la medida oficializada desde el Gobierno nacional.
Este 12 de septiembre se llevarán a cabo las PASO, en las que se elegirán a los candidatos que participarán de las elecciones generales para diputados nacionales. Asimismo, se realizarán las PAS, que corresponden a cargos provinciales y municipales, y no son obligatorias. El horario de votación será desde las 8:00 hasta las 18:00.
Pertenecen a la Fuerza Aérea, Ejército Argentino y a las Fuerzas de Seguridad. La Policía de la Provincia de San Luis aportará 1.400 efectivos y se encargará de la seguridad fuera de los locales de votación.
La jornada, durante la que se celebrarán elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS), tendrá condiciones de buen tiempo, según lo adelantó la Red de Estaciones Meteorológicas de San Luis.
El Ministerio de Justicia, Gobierno y Culto informó que el gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó el decreto Nº 2838, que modifica el Nº 2420 de llamado a elecciones y fija la nueva fecha en concordancia con las establecidas por la ley nacional Nº 27631. Las Primarias, Abiertas y Simultáneas tendrán lugar el 12 de septiembre.
Fabián Filomena fue informado este lunes sobre el resultado de las elecciones de este domingo, donde los ciudadanos del hermano país, residentes en San Luis, eligieron presidente de esa nación. El Movimiento al Socialismo (MAS), que postuló a Luis Arce, ganó con más del 89% de los votos.
Los ciudadanos del país hermano residentes en San Luis, asisten hoy a votar para elegir presidente de su Nación. El ministro de Justicia, Gobierno y Culto, Fabián Filomena, explicó que con la supervisión de las autoridades locales, “estamos asegurando dos derechos humanos fundamentales, como la salud y el derecho a votar”.
Con el 100% de mesas escrutadas, el candidato del Frente Justicialista de Todos se impuso en los comicios celebrados este domingo con el 41,32%. Segundo quedó Gastón Hissa, de San Luis Unido con el 33,29%, y tercero Enrique Picco, de San Luis Somos Todos con el 22,88%. De las ocho bancas de concejales en juego, cuatro son para la fuerza ganadora, tres para el segundo y una para el oficialismo municipal. Con estos resultados, los concejales electos son: María Silvia Rapisarda, Gastón Enrique Témoli, Julieta Cristina Ponce, Daniela Belén Serrano, Javier Antonio Suárez Ortiz, Jesús Otoniel Pérez Miranda y Carlos Alberto Ponce.
El electo diputado nacional por el Frente de Todos expresó que “en San Luis siempre luchamos por nuestras convicciones y nuestro modelo, y lo vamos a defender siempre porque es el que se distingue a nivel nacional”.
El acto eleccionario se desarrolla con normalidad en los 236 centros habilitados para votar y en los que se distribuyen 1.219 mesas y urnas. Hasta las 18:00 podrán emitir su voto los sanluiseños.
Para las PASO de este 11 de agosto estuvieron habilitadas 234 instituciones educativas, un edificio municipal y un club para que los ciudadanos emitieran su voto.
El sábado comenzará el despliegue por los 236 establecimientos afectados al comicio y donde se distribuirán las 1.222 urnas dispuestas para la elección, más dos que se ubicarán en las sedes del Servicio Penitenciario para que voten las personas privadas de la libertad.
Están en su máximo de la década, 32.000 millones. Pero es falso que la causa del aumento sean las elecciones.
Después de más de 7 horas de un generalizado corte de luz, el acto eleccionario cerró a las 18:00, como estaba previsto, para dar lugar al conteo de votos en las 234 escuelas y dos edificios municipales de la provincia afectados.
El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, y candidato a vicegobernador por Unidad Justicialista, Eduardo Mones Ruiz, votó en la EPET N° 1 “Ingeniero Agustín Mercau” de Villa Mercedes, llamada aún como “La Industrial”, que a las 12:00 estaba colmada de ciudadanos, “al igual que todos los establecimientos habilitados, lo que indica el deseo y compromiso de la comunidad para cumplir con el sufragio”, observó el político.
El candidato a la intendencia de Villa Merlo concurrió acompañado por su hijo León, quien sufragó por primera vez.
Así lo observó el candidato a intendente de Villa Mercedes por la lista 801 de Unidad Justicialista, Maximiliano Frontera, que a las 11:00 de este domingo emitió su sufragio en la Escuela Bilingüe “Mahatma Gandhi”, en el complejo urbanístico La Ribera.
La candidata a senadora por el departamento Pueyrredón, María Angélica Torrontegui, votó a las 10:00 en la Escuela “Paula Domínguez de Bazán”.
Ese tiempo será destinado a la limpieza de las instituciones educativas, ya que el lunes 17 de junio es feriado. El resto de las escuelas tendrán clases normalmente.
Son 234 instituciones educativas y dos edificios municipales de la provincia de San Luis donde ciudadanos emitirán su voto.
El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, firmó este lunes 21 de enero el Decreto Nº 352, mediante el cual se sustituye el artículo 5 del Decreto Nº 152.
Alberto Rodríguez Saá firmó este martes el decreto Nº 152 que fija el llamado a elecciones generales para esa fecha y estipula además que las Primarias Abiertas y Simultáneas se realizarán el 28 de abril.
El miércoles 14 de marzo, se realizarán elecciones para la renovación de los miembros de las Juntas de Clasificación Docente de San Luis. El horario de los comicios será de 8:30 a 18:00. Votan todos los docentes que se encuentran en los padrones de las Juntas Electorales respectivas.
El expresidente le sacó 14 puntos al segundo, el oficialista Alejandro Guillier. El ballotage del 17 de diciembre enfrentará a ambos.
Así lo informó el Ministerio de Educación este domingo a la noche, en un comunicado oficial.
Quienes voten y deban retirar su DNI podrán hacerlo el sábado, de 9:00 a 13:00, y el domingo, de 8:00 a 18:00.
El Cucai San Luis dispondrá mesas en algunos de los establecimientos educativos donde se votará el próximo domingo. Si querés ser donante entérate dónde podrás manifestar tu intención.
Pese al llamado a elecciones realizado días atrás, el presidente removió a Roberto Schwartz y nombró a David Rivarola en su lugar.
El diputado provincial por el departamento Pueyrredón emitió su voto alrededor de las 15:00 en la Escuela N° 267 “Gobernador Eriberto Mendoza”, de Potrero de los Funes.
Así lo informó la Secretaría Electoral de San Luis a la ANSL. También, comentaron que los comicios se realizaron con total normalidad.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá celebró la tranquilidad con la que se desarrollan las elecciones en toda la provincia. Esperará los resultados en Terrazas del Portezuelo.
Acompañada por su nieta, la senadora nacional Liliana Negre de Alonso votó a las 10:00, en la Escuela N°444 “Eva Perón” de Villa Mercedes.
El vicegobernador Carlos Ponce votó a las 9:30, en la mesa 660 de la Escuela Técnica Nº 15 “Ingeniero Agustín Mercau”, en Villa Mercedes.
La precandidata a diputada nacional por el Frente Unidad Justicialista San Luis llamó a los jóvenes a “participar y a que se hagan escuchar”.
El precandidato a diputado nacional por el Frente Unidad Justicialista San Luis votó a las 11:00, en la mesa 429 del Colegio Nº 13 “Roberto Moyano”, de Juana Koslay.
El candidato a senador nacional votó a las 10:00 en la mesa 513 de la escuela N° 267 “Gobernador Eriberto Mendoza”, en Potrero de los Funes.
Ya está disponible el padrón 2017 definitivo para las PASO del 13 de agosto, y las elecciones generales del 22 de octubre. Entrá en la nota y conocé tu lugar de votación.
Durante el lunes, en el turno mañana, no habrá clases en dichas instituciones. En el resto de los turnos, la actividad será normal.
El Comando Electoral estará a cargo de la Fuerza Aérea. La policía de San Luis aportará 1.200 miembros. Se afectarán 186 vehículos.
El candidato por el Frente Justicialista participó de la inauguración de un playón deportivo y una plaza saludable en Juana Koslay. “Voy a defender a San Luis hasta que le devuelvan la Promoción Industrial y la Nación nos pague lo que nos debe”, afirmó.
Así lo afirmó el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, durante una entrevista en el programa “El Regreso por el Mundo”, conducido por Marcelo Mendieta, que se emite por Radio El Mundo. Además, analizó la actualidad nacional y criticó al Gobierno del presidente Macri.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá brindó una entrevista al programa “Siempre es hoy”, conducido por Daniel Tognetti, que se emite por Radio Del Plata. Habló sobre la mega obra de Villa Mercedes, la Cerámica San Luis, el Precio San Luis, las próximas elecciones y la actualidad nacional.
Se realiza en todas las localidades del departamento Pueyrredón para elegir candidatos a diputados provinciales y, en algunos pueblos, concejales; en Pedernera, para elegir candidato a senador provincial y también ediles en algunas localidades; y en San Francisco donde la elección es local.