
Se trata de la esposa de la persona que viajó a Tucumán. Con estos casos, la provincia suma tres casos de dengue en total y uno de Chikungunya, todos importados.
Se trata de la esposa de la persona que viajó a Tucumán. Con estos casos, la provincia suma tres casos de dengue en total y uno de Chikungunya, todos importados.
El primero se trata de una persona que viajó a Tucumán y el restante de una persona procedente de Paraguay. Con estos casos, la provincia suma tres casos en total, todos importados.
El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de dengue importado de la temporada en la provincia. Se trata de una mujer que viajó a visitar a su madre a Santiago del Estero.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. Se trata de un paciente de 32 años de edad, oriundo de la ciudad de San Luis, con antecedente de viaje fuera del país. El Ministerio de Salud, por intermedio del Programa Epidemiologia y Servicio de Vigilancia Epidemiológica, emitió este martes por la tarde un comunicado en el que informó la existencia de un probable caso de dengue importado en San Luis. A su vez, remarcó las medidas de prevención a tener en cuenta.
La Secretaría de Ambiente y Parques, dio a conocer el cronograma de fumigaciones que se desarrollará entre este martes 28 y el jueves 30 de diciembre. La iniciativa, que continuará durante el 2022, busca reforzar las acciones en la lucha contra el Aedes aegypti, para que los visitantes disfruten plenamente de los espacios verdes de San Luis.
El Ministerio de Salud realiza trabajos durante todo el año, incluidas campañas de prevención. Este jueves además, se sumó a la campaña nacional.
Se trata de una paciente de 19 años, vecina de la zona sur de la capital provincial, con domicilio cercano a los casos 3° y 4°. Así lo informó el Ministerio de Salud, a través del Programa Epidemiología y del Servicio de Vigilancia Epidemiológica.
La cartera productiva informó los barrios de la ciudad de San Luis que serán fumigados desde el lunes 3 al domingo 9 de mayo.
La cartera ambiental dio a conocer el nuevo cronograma de fumigaciones que se desarrollará entre este lunes 26 y el viernes 30 de abril. La acción tiene como objetivo reforzar las acciones en la lucha contra el Aedes aegypti.
La cartera productiva dio a conocer los barrios por donde pasarán los vehículos oficiales fumigando entre el lunes 26 de abril y el domingo 2 de mayo.
Se trata de una mujer de 32 años, con domicilio laboral cercano a los dos primeros casos detectados en la capital provincial. Así lo informa un comunicado que presentó el Ministerio de Salud, a través del Programa Epidemiología.
Desde el lunes 19 al domingo 25 de abril los equipos de la cartera productiva realizarán fumigaciones en diversos barrios de la ciudad de San Luis y Villa Mercedes.
El Ministerio de Salud informó que se trata de una paciente de la zona sur de la capital puntana. “Ya sufrió la enfermedad y evolucionó favorablemente”, afirmó Rodrigo Verdugo, jefe del Programa Epidemiologia y Servicio de Vigilancia Epidemiológica.
Se trata de un paciente de 29 años que fue atendido este sábado en una clínica privada. Investigan la trazabilidad con los dos casos detectados en marzo.
El Ministerio de Producción difundió la lista de las localidades que serán fumigadas desde el lunes 5 al domingo 11 de abril.
La cartera productiva informó las localidades donde se realizarán las tareas de prevención desde el 29 de marzo al 4 de abril.
La campaña impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, refuerza las acciones en la lucha contra el Aedes aegypti, para que los visitantes disfruten de los pulmones verdes de San Luis.
El Ministerio de Producción dio a conocer las localidades que serán fumigadas desde este lunes 22 al domingo 28 de marzo.
Durante la próxima semana, las tareas desarrolladas por los equipos del Ministerio de Producción se realizarán en ciudades, localidades y parajes de todo el territorio provincial.
Se trata de una mujer de 22 años que fue atendida este martes en el Hospital Cerro de la Cruz.
La nueva área está emplazada en el Hospital de Nueva Galia y servirá para procesar las muestras del departamento Dupuy.
El Ministerio de Producción dio a conocer las localidades que serán fumigadas desde el lunes 1° al viernes 5 de marzo.
El Ministerio de Producción dio a conocer las localidades que serán fumigadas desde el lunes 22 al viernes 26 de febrero.
El Ministerio de Producción informó dónde se realizarán las tareas de prevención este miércoles, jueves y viernes.
El Ministerio de Producción informó dónde se realizarán las tareas próximamente.
Desde el Ministerio de Producción informaron los cronogramas en localidades del interior, barrios de la ciudad de San Luis y Villa Mercedes, por donde pasarán los vehículos oficiales, realizando las tareas preventivas durante la semana del 1º al 5 de febrero.
El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, lleva adelante una campaña con el objetivo de reforzar las acciones en la lucha contra el Aedes aegypti, para que los visitantes disfruten plenamente de los espacios verdes de San Luis.
La campaña impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, busca reforzar las acciones en la lucha contra el Aedes aegypti, para que los visitantes disfruten de los pulmones verdes de San Luis.
Las tareas se realizarán a partir del miércoles 20 de enero, con el objetivo de reforzar la campaña de prevención contra la enfermedad. Previo a cada fumigación, el Ministerio de Producción informará los días, horarios y localidades donde se desplegarán los operativos.
Se seguirá un cronograma fiscalizado por cada repartición, que incluirá hisopados. Quedarán exceptuados los trabajadores contemplados en los grupos de riesgo.
Este martes, la Secretaría de Medio Ambiente y Parques viajó al sur provincial y dio inicio a la acción denominada control biológico del aedes aegypti. La primera siembra se realizó con más de 5.000 pejerreyes en la laguna periurbana ubicada en la localidad de Unión.
La Secretaría de Medio Ambiente y Parques, implementará el denominado “control biológico” del Aedes aegypti, con la siembra de crías de pejerreyes, en cuerpos de agua permanentes ubicados en zonas urbanas y periurbanas. Los ejemplares utilizados provienen de la Estación de Piscicultura de La Florida.
El jefe del Servicio Control de Vectores, se refirió a las tareas preventivas coordinadas entre Gobierno y municipios, como así también las acciones que pueden ir haciendo los vecinos para combatir la enfermedad, que transmiten los mosquitos.
Tampoco se registraron nuevas situaciones de dengue.”Durante la jornada de este jueves no se registraron casos positivos de Covid-19″, confirmó el gobernador Alberto Rodríguez Saá, al compartir con la opinión pública el parte del Comité Provincial de Crisis, que sí dio cuenta de ocho situaciones sospechosas, cuyos análisis se conocerán en las próximas horas.
“Surgieron 5 casos sospechosos que actualmente están bajo estudio, en tanto que de los 12 dados a conocer el jueves, 11 resultaron negativos y uno aún continúa en proceso de evaluación”, informó el gobernador Alberto Rodríguez Saá este viernes.
Se trata de un hombre de 87 años que actualmente se encuentra estable bajo control domiciliario, informó esta noche el gobernador Alberto Rodríguez Saá. “En lo que va del año se detectaron 13 casos de dengue importados de otras provincias y 15 autóctonos”, expresó.
En el transcurso de la última semana, los equipos del Gobierno provincial realizaron tareas de fumigación por diversos barrios de la capital puntana. El objetivo es reforzar los trabajos que hace la municipalidad para combatir el mosquito.
Durante el transcurso del sábado, domingo y lunes se fumigaron más de 60 barrios de la capital puntana.
Esta semana, los equipos del Ministerio de Producción estuvieron trabajando en más de 40 barrios de la ciudad de San Luis.
Se trata de una mujer de 72 años, madre de otro caso autóctono confirmado con quien comparte domicilio. “Con este, a la fecha llevamos 23 personas infectadas, 13 importados y 10 autóctonos”, informó el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, este domingo.
El Ministerio de Producción dio a conocer las localidades que serán fumigadas durante este sábado y domingo. Ingresá a la nota para conocer los lugares donde estarán los vehículos oficiales.
El primer paciente es el padre de la niña que había sido diagnosticada con la enfermedad el pasado miércoles; mientras que el segundo, es un camionero de Misiones, con antecedentes de haber viajado a Brasil, que fue descubierto en Naschel.
Son 12 los casos importados y 7 autóctonos, es decir, 19 en total. “Se continúa con las tareas de fumigación especialmente en las zonas donde se detectaron los casos. Reiteramos que esta es otra lucha”, señaló el gobernador Alberto Rodríguez Saá este lunes.
El Ministerio de Producción dio a conocer las localidades que serán fumigadas hasta el 3 de abril. Ingresá a la nota para conocer las fechas y lugares de fumigaciones.
El Gobierno de la Provincia, a través de Vigilancia Epidemiológica, registró dos casos en Villa Mercedes, importados de la ciudad de La Rioja. Ayer, dieron positivo dos hermanas que no salieron de San Luis, por lo que se confirmó la raíz autóctona del virus.
En el reporte que el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, desarrolla a diario informó que la provincia no presentó este viernes nuevos casos de coronavirus. En cuanto a los casos sospechosos, en la jornada se sumaron 4. Confirmó además otros dos casos de dengue importados.
El Ministerio de Producción anunció que seguirá reforzando las fumigaciones en todo el territorio provincial. Ingresá a la nota y enterate dónde estarán los vehículos oficiales este viernes y durante el fin de semana.
El Gobierno de San Luis continúa realizando fumigaciones por toda la provincia. El objetivo es acrecentar las tareas de prevención para combatir el dengue.
El Ministerio de Producción, encargado organizar las fumigaciones, informó el cronograma hasta el viernes 13 de marzo.
El Ministerio de Salud informó que se trata de una joven de 17 años que estuvo de viaje en la provincia de Córdoba. Con esta paciente ya son cuatro las personas afectadas por esa enfermedad. Este es el tercer caso de índole importado, y el cuarto en el que se realizan acciones de Control de Foco, ya que se suma un caso “en Tránsito” de un paciente que vino de La Rioja, presentó síntomas en su estadía en la ciudad de Villa Mercedes, y regresó a su lugar origen, sin haber consultado en el sistema de Salud provincial.