ESCUELAS PÚBLICAS DIGITALES
miércoles, 25 mayo de 2022 | 12:35
Alumnos de Batavia y Navia participaron del desfile del 25 de Mayo

Los estudiantes viajaron más de 200 km para ser parte de uno de los eventos patrios más esperados del año.
Los estudiantes viajaron más de 200 km para ser parte de uno de los eventos patrios más esperados del año.
Las máquinas trabajan para mejorar la transitabilidad de la Ruta Provincial N° 12. La obra del Gobierno de San Luis asciende a más de $573 millones, y beneficiará a los productores y vecinos del sur provincial.
Con una inversión de más de $585 millones, las máquinas trabajan en el sur provincial sobre la Ruta Provincial Nº12.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó los decretos para realizar en estas comunidades obras de asfalto, luminarias, veredas, gas natural y jerarquización de una terminal de ómnibus.
Esta actividad se enmarca entre las acciones que desarrolla el Plan Forestal “Más Árboles, Más Vida”, que tiene como objetivo unir los pueblos del mapa provincial a través de la forestación en las diferentes rutas y caminos. Por medio de esta iniciativa, la Secretaría de Ambiente y Parques continúa aportando al embellecimiento de la provincia y a mejorar la calidad de vida de los puntanos.
Este martes los equipos de Salud del Interior, atendieron en el departamento Dupuy donde se citaron a 113 mayores de 18 años para ser inoculados con la primera dosis de la vacuna Sinopharm.
Este martes tras la firma de adendas específicas, los intendentes destacaron la reactivación económica que se generará con mano de obra local.
El Ministerio de Salud, a través de Medicina del Interior, los centros de salud, el soporte de Ciencia y Tecnología, Obras Públicas y Policía de la provincia, coordinó la vacunación para 64 personas de otras tres localidades del departamento Dupuy.
El Plan Forestal Provincial “Más árboles, más vida” inició este jueves las tareas de plantación de más de 22 mil ejemplares en la Ruta Provincial Nº 27, tramo que une Fraga y Batavia. La actividad, a cargo de la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, contó con la participación del director de Vialidad Provincial, Jorge García Quiroga, y los intendentes de las localidades involucradas, Antonela Gil y Diego Seguel.
Ambos barrios llevarán el nombre de Ramón Carrillo. Un jueves de alegría y esperanza que habilita nuevos sueños para el sur provincial.
Para crear conciencia frente a la pandemia, el programa interviene el puente ubicado en la intersección de rutas nacionales Nº 146 y Nº 147. También, pasó por una escuela de Batavia.
En ese establecimiento educativo de jornada completa se realizaron diversos trabajos de ampliación y refacción, para beneficio de alumnas y alumnos de los tres niveles. La ministra de Educación, Paulina Calderón, estuvo presente durante la recepción de la obra.
El Gobierno de San Luis construye 3 plazas en Batavia, Nueva Galia y Arizona.
Con mucha alegría, trabajadores de Arizona, Buena Esperanza, Unión, Fortín El Patria, Fortuna, Anchorena, Nueva Galia, Bagual, Batavia, Navia y Martín de Loyola festejaron el Día del Servidor Público. Durante el encuentro, el primer mandatario anunció que impulsará la construcción del Acueducto del Este, que acercará agua potable a todo el sur provincial. También adelantó que el Estado puntano desarrollará las cloacas en Buena Esperanza.
La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura del Gobierno de San Luis, realiza tareas de bacheo profundo en la Ruta Provincial Nº 12, entre las localidades de Buena Esperanza y Batavia.
La cita fue este martes en la Escuela N° 9 “Paula Albarracín”. Allí se presentó la obra “Donde vuelan los pájaros”, representada por el grupo Imaginaria Teatro, dirigidos por la actriz Carolina Vincenti y Laura Estrugo Chacur.
Personal del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción llegó hasta la localidad de Martín de Loyola y brindó la primera charla a quienes se beneficiaron con las pasturas megatérmicas. El viernes 23 de marzo será el turno de Unión.
Desde la Autopista de la Información (AUI) indicaron que el incendio fue en proximidades a la localidad de Batavia y quemó alrededor de 1.000 metros de fibra óptica. Se trabaja para restablecer el servicio.
Se trata de los trabajadores del Pueblo Ranquel, Navia, Batavia, Fortín El Patria y Buena Esperanza.
En pocas horas la precipitación fue de más de 150 milímetros. La asistencia es por medio de Vialidad Provincial que ya está trabajando con una retroexcavadora para canalizar el agua acumulada en la localidad.
En el marco de la gira del gobernador Alberto Rodríguez Saá por el departamento Dupuy, en la localidad se dio inicio a la pavimentación e iluminación de cinco cuadras del ejido urbano. Durante la ceremonia, el primer mandatario reivindicó además las políticas del gobierno provincial en materia de salud. “Estamos recorriendo el sur pero también el norte puntano, uniendo la provincia como si fuera un collar, con una bendición de progreso”, expresó.
En la localidad de Unión, precisamente en el centro de jubilados, se desarrolló el encuentro de los Juegos Evita, con una partida de sapo. Hasta el lugar llegaron los adultos mayores de Batavia, quienes se sumaron a la competencia.
La Universidad de La Punta visitó las EPD que funcionan en las localidades de Batavia, Bagual y en la comunidad del Pueblo Nación Ranquel, con el objetivo de observar la relación de los alumnos con la tecnología y comprobar los avances realizados en las distintas áreas curriculares.
Los talleres recreativos de Robótica, que lleva adelante la casa de estudios provincial, llegaron a Buena Esperanza, Batavia y el Pueblo Nación Ranquel. Durante toda una jornada, los alumnos de estas localidades pudieron divertirse y aprender sobre la disciplina, que llegó a las aulas de San Luis para quedarse.
“Hasta el último día de mi mandato voy a llegar bien cerca de cada uno de los pueblos del interior del interior de nuestra provincia para escuchar sus sueños y necesidades. La cercanía con los vecinos y la convivencia armoniosa con cada intendente creo que fueron signos distintivos de mi gestión, será mi legado”, este es el mensaje que replicó en cada localidad el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi. Llegó a los pueblos con una intensa agenda de actividades. Inició el viernes a las 19:30 con la puesta en funcionamiento una nueva terminal en Buena Esperanza, luego en Batavia se estrenó portal de ingreso, la Plaza General San Martín luce a nuevo y habilitaron ampliaciones en el centro de salud. Concluyó con una cena popular en la Escuela Hogar “Paula Albarracín de Sarmiento”. Este sábado la gira arrancó en Unión con la apertura de “Taller Thiago”, fue la primera de diez empresas que se sumaron al departamento a lo largo de la jornada que alcanzó los 35°C. En Nueva Galia también nacieron nuevos emprendedores. Además, los vecinos de Unión, Anchorena y Arizona ya tienen cloacas y planta de tratamiento. Anchorena se jerarquizó con una nueva terminal de ómnibus y Arizona estrenó plaza saludable, en estas dos comunidades Poggi fue nombrado huésped de honor. A las 19:00, 14 familias de Fraga cumplieron el sueño de la casa propia y nueva. El último acto se realizó en Donovan con la entrega de 25 hogares del Plan Solidaridad.
Con ese mensaje reflejado en un enorme cartel fijado en una de las paredes del SUM de la Escuela Hogar “Paula Albarracín de Sarmiento”, la comunidad de Batavia expresó su reconocimiento y su gratitud al gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi. Los vecinos invitaron al mandatario a una cena popular y le hicieron un obsequio. De ese modo, cerca de la medianoche, finalizó la primera jornada de la gira por el departamento Dupuy.
A las 21:15, en el cierre de la primera jornada de la gira por el sur sanluiseño, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, presidió el acto de puesta en funcionamiento de las obras en el centro de salud de Batavia. En la primera etapa de obra, en la que se invirtió $1.742.981, se construyeron 138 metros cubiertos y comprenden consultorios, sala de enfermería, sala de espera, zona de sanitarios, depósitos para residuos peligrosos, entre otras dependencias.
Las obras que generarán progreso y calidad de vida a sus habitantes se realizaron en el marco del Plan Construyendo con Tu Pueblo. Este viernes fueron inauguradas por el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, en el marco de la gira por el sur sanluiseño. El monto de inversión de la puesta en valor del acceso a la localidad significó una inversión de $386,345.13, mientras que la refacción de la plaza central del pueblo implicó $596.720. Batavia es uno de los pueblos que se distingue a lo largo y a lo ancho de la geografía puntana por su cuidado, luce prolijo, limpio y ordenado.
La localidad de Batavia estrenará dos obras que se realizaron a través del Plan Construyendo con Tu Pueblo. Se trata de la refacción de la Plaza General San Martín y la puesta en valor y refacciones del portal de ingreso a la localidad. El acto se desarrollará este viernes, a las 20:45, en la plaza principal del pueblo.
En el marco del Plan Provincial de Lectura “León Benarós”, el pasado martes 20 de octubre se llevó a cabo el XVI Encuentro Regional de “Niños Productores de Textos” en la Escuela Hogar N° 9 “Paula Albarracín” de la localidad de Batavia.
En el marco del Plan Tecnificando Nuestro Campo, se realizaron trabajos sobre 301 cabezas bovinas. Con esta asistencia se completó el blindaje sanitario de todos los rodeos de los productores que integran el Plan en la localidad.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inauguró esta tarde 230 metros de ciclovía en la localidad y entregó los certificados a los seis Embajadores Ambientales de la Escuela Nº 9 “Paula Albarracín de Sarmiento”, por ser responsables del cuidado y fomento de la preservación de los recursos naturales de su región. Además, declaró a Batavia como la 2ª localidad termosolar de la Argentina.
Los novios Daniela Pérez y Emanuel Montani vislumbraron la posibilidad de aportar a la localidad de Batavia algo de lo que prácticamente estaba desprovista. “Rotisería Al Buen Gusto” nació por la demanda de la gente, y por la profesión de Daniela, quien se recibió como chef hace poco tiempo.
Se trata de un avance trascendental en la calidad de vida de los vecinos, que celebraron el acontecimiento participando de la ceremonia durante la cual el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, firmó el decreto que le otorga dicho status. Se instalaron 131 equipos que generarán energía renovable para el uso sanitario, reemplazando así la energía convencional. “Es una jornada histórica, este sistema moderno que hoy ponemos en marcha no tiene antecedentes en el país”, sostuvo el jefe de Estado.
El tramo comunica la Escuela N° 9 “Paula Albarracín de Sarmiento” con la Municipalidad, la plaza y la biblioteca. Tiene una extensión de 230 metros y fue realizada en 90 días. El monto de inversión fue de $75.000.
Este viernes, desde las 15:00, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, visitará las localidades de Buena Esperanza, Fortín El Patria y Batavia, donde inaugurará cinco nuevas empresas de jóvenes sanluiseños, que de esta manera se sumarán al tejido productivo de la provincia.
Esta tarde, a las 17:00, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, declarará a Batavia como la segunda localidad termosolar del país. La primera fue La Calera, donde los 120 hogares se abastecen con energía limpia para calentar el agua de uso sanitario.
Buena Esperanza: 15:00 – Inauguración del proyecto “Sandwichería San Agustín”, en el marco del Programa Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños. Secretaría General de Estado, Legal y Técnica. Lugar: Bº Norte – Juan Bartolucci 80 – Localidad de Buena Esperanza – Dpto. Dupuy. 15:20 – Inauguración de la empresa “Lavadero y Lubricentro La Estrella”, en el […]
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, recorrerá cinco localidades y ciudades para oficializar la apertura de los proyectos de los emprendedores. Comenzará esta tarde en la ciudad de Villa Mercedes, a las 17:00, con la inauguración de “Visil Cristal”, y culminará el sábado 29, pasado el mediodía, en la ciudad de San Luis. Mañana visitará Buena Esperanza, Fortín el Patria y Batavia para acompañar a los jóvenes del sur puntano.
El pasado martes se llevó a cabo una nueva asistencia sanitaria a rodeos de cría bovina pertenecientes a productores de la localidad de Batavia y zonas aledañas que forman parte del grupo Tecnificando Nuestro Campo de la localidad.
En un acto que tuvo lugar en el Centro Cívico de la ciudad, familias de Villa Mercedes, Justo Daract, Unión, Batavia y Buena Esperanza se convirtieron en titulares de sus casas. Además, en la actividad se readjudicaron seis viviendas sociales.
Las actividades se desarrollaron este lunes con cuatro productores de cría bovina de la zona. Se trabajó con 331 animales: 9 toros, 177 vacas y 145 terneros/vaquillonas.
Los hermanos Larroudé, oriundos de Buena Esperanza, presentaron su proyecto acompañados por el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inauguró el proyecto Nº 790 que usa tecnología de punta para trabajar en los campos aledaños a Batavia.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, presidió la inauguración del gimnasio al aire libre acompañado por los vecinos de la localidad.
El proyecto fue presentado en sociedad durante la visita que realizó el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, a la localidad. Los emprendedores, una familia del lugar, aseguraron que “la capacitación fue clave porque sirvió mucho para darle al negocio una mayor proyección”.
Este jueves, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inaugurará cuatro nuevos proyectos en el departamento Dupuy, mediante los cuales nueve jóvenes empresarios de Batavia y Fortín El Patria se unirán al tramado empresarial de San Luis.
Villa Reynolds: 10:00: Entrega de ciento seis (106) bicicletas, a alumnos de 1º año, en el marco del Plan TuBi, San Luis, Mi Provincia en Bicicleta. Bicicleteada en el marco del Plan TuBi, San Luis, Mi Provincia en Bicicleta. Ministerio de Medio Ambiente / Ministerio de Educación. Lugar: Colegio N° 17 “V Brigada Aérea” – […]
El plan de charlas “Conciencia X el Agua” visitó ayer las escuelas Paula Domínguez de Bazán en la ciudad de San Luis y la Escuela Hogar Nº 9 en la localidad de Batavia. Fueron en total 150 chicos que aprendieron el concepto de huella hídrica, participando activamente junto a los docentes.
En el marco de la Campaña de Prevención de Cáncer Cérvico Uterino, el Ministerio de Salud realizará este jueves actividades de tamizaje en la localidad de Batavia, en el departamento Gobernador Dupuy.