PARQUE DE LAS NACIONES
viernes, 15 septiembre de 2023 | 16:10

Dictaron un seminario de bonsái con especies autóctonas

La formación estuvo a cargo del director de Bonsai del Jardín Japonés de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Comenzó el lunes por la mañana y se extendió por tres jornadas. Participaron más de 60 personas.

El jefe del Programa Obras de Arquitectura, Lucas Caymes, informó que la obra que desarrolla el Gobierno provincial, en una superficie de más de 12 hectáreas, tiene el objetivo de brindar un espacio verde, cómodo y seguro para cada uno de los vecinos de Juana Koslay y los turistas de la zona. El proyecto comprende una intervención real del 25 % del predio, conservando la totalidad de las especies nativas, e incluye la edificación de locales comerciales en espacios abiertos del predio donde no será necesario extraer ningún árbol.

Las plantas de reciclado y de tratamiento de RSU son un ejemplo de la correcta gestión de los residuos generados en la sociedad y la implementación de la economía circular, trae múltiples beneficios ambientales y sociales, entre ellos se puede mencionar: la preservación de los recursos naturales, el cuidado del entorno natural, la disminución de la contaminación y el ahorro de energía. 

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente con el objetivo fortalecer la empleabilidad y el desarrollo sostenible de San Luis, entró en su etapa final. Luego de cerrar las inscripciones con 75 proyectos presentados, el Comité Evaluador inició la instancia donde se definirán los cinco emprendimientos ganadores. La propuesta contempla aportes no reembolsables de hasta 1 millón de pesos. El jueves 4 de mayo se realizará el anuncio.

El acto formal se realizó en Villa de la Quebrada y contó con la presencia de intendentes de la región y autoridades de la Secretaría de Ambiente. También se llevó a cabo una segunda reunión en San Francisco. La iniciativa surge como respuesta a lo solicitado por vecinos y productores en los Consejos Económico y Social en los que participó el gobernador de la provincia.

CENTRO DE CONSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE
domingo, 19 marzo de 2023 | 13:02

“Quebrada de las Higueritas” recibió con vuelo de libertad a las aves recuperadas

Este viernes, el Área Natural Protegida (ANP) ubicada en Luján, fue escenario de la liberación de 28 aves que fueron víctimas del tráfico ilegal. La actividad contó con la participación de estudiantes, representantes del Municipio local y vecinos del norte provincial, quienes celebraron poder devolver a la naturaleza las aves recuperadas y rehabilitadas en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) dependiente de la Secretaría de Ambiente.

AMBIENTE Y EDUCACIÓN
jueves, 16 febrero de 2023 | 17:04

Segundo encuentro para trabajar en el proyecto de Ley de Educación Ambiental Integral

Este jueves, la Secretaría de Ambiente en conjunto con el Ministerio de Educación, concretaron la segunda instancia de participación ciudadana del proyecto de ley y diseño de la estrategia de Bases de Referencia para la Educación Ambiental (BREA). Luego de concretar un encuentro con representantes de la comunidad Huarpe, en esta oportunidad, la convocatoria estuvo dirigida a referentes ambientales y ONG con el principal objetivo de articular sus conocimientos y fortalecer la normativa impulsada por el Ejecutivo provincial.

La Secretaría de Ambiente recuerda a la comunidad las consideraciones generales de la actividad íctica según el calendario de pesca 2023. En esta dirección, se informó también que se intensificaron los controles en todos los cuerpos de agua para que el deporte se realice cumpliendo la normativa vigente. Ingresá a la nota y conocé toda la información importante.

La conciencia ambiental de los vecinos de la localidad de El Volcán permitió salvar la vida de animales silvestres. En esta oportunidad se trata de cinco comadrejas que fueron trasladadas por la Policía Ambiental, al Centro de Conservación de Vida Silvestre, donde después de transitar el período de recuperación y rehabilitación fueron devueltas a su hábitat natural.

CONSERVACIÓN DE LA FAUNA
lunes, 23 enero de 2023 | 15:09

Un yaguarundí se recupera en el Centro de Conservación de Vida Silvestre

Se trata de un ejemplar autóctono que fue rescatado en Los Molles gracias al aviso de turistas que observaron al animal herido a la orilla de la Ruta Provincial Nº1. Fue asistido por los Bomberos Voluntarios y un proteccionista ambiental de la zona y se trasladó al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), para realizarle los estudios correspondientes para evaluar su estado y su posterior tratamiento.

ACTIVIDAD ÍCTICA
martes, 03 enero de 2023 | 13:19

Calendario de pesca 2023: conocé el reglamento provincial

La Secretaría de Ambiente habilitó el nuevo calendario de pesca 2023 en toda la provincia con el principal objetivo de regular el uso del recurso íctico en los cuerpos de agua de San Luis. Entre las medidas anunciadas, se dispuso la extensión del permiso obtenido en 2022, hasta el 23 de enero de 2023.  Ingresá a la nota y conocé todos los detalles de la normativa.

La Secretaría de Ambiente a través del Ente Administrativo de Plantas de Tratamiento y Reciclado de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), envió 3.640 kilogramos de tapitas a la Fundación Garrahan. El material fue recolectado en las Plantas de RSU “La Metropolitana”, ubicada en Dónovan, y en “Peuma” de la localidad de La Toma. Una vez más […]

La decisión estuvo a cargo del público en la cuenta oficial de instagram de la Secretaría de Ambiente, donde se definieron las tres fotografías ganadoras del certámen que convocó a más de 60 aficionados y fotógrafos. La iniciativa fue impulsada por la cartera ambiental en busca de revalorizar la flora de la provincia y fortalecer el vínculo de la sociedad con la naturaleza.

Con una importante convocatoria, este viernes el COPROMA sesionó en el Salón Blanco y concluyó un recorrido de trabajo ambiental articulado entre el Gobierno y municipios. “En junio reactivamos este espacio, luego concretamos un encuentro en cada departamento para dialogar sobre las problemáticas y potencialidades ambientales de cada localidad, y hoy estamos cerrando el 2022 con respuestas en pos de continuar fortaleciendo en conjunto el cuidado del patrimonio natural de San Luis”, expresó la coordinadora de la Secretaría de Ambiente, Soledad Sallenave.

 PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
jueves, 08 diciembre de 2022 | 11:37

El Gobierno completó el repaso de los anillos cortafuego en cinco localidades

Este miércoles, representantes de la Secretaría de Ambiente, y de los Ministerios de Seguridad, y de Gobierno, Justicia y Culto, se reunieron con intendentes y bomberos voluntarios de las localidades que ya cuentan con la obra finalizada: Villa de la Quebrada, Potrero de los Funes, Estancia Grande, Nogolí y Suyuque-Los Molles.

ACTIVIDAD ÍCTICA
sábado, 19 noviembre de 2022 | 10:04

San Luis comenzó la siembra de alevines de trucha en diferentes ríos de la provincia

Este jueves se realizó la primera siembra de 1000 alevines de trucha en el Río Pancanta, Río Cañada Honda y Riocito. La acción a cargo de la Secretaría de Ambiente tiene como objetivo mantener, conservar y acrecentar las poblaciones de truchas en los cursos de agua provinciales. La próxima semana se evaluarán los espacios para concretar la segunda siembra.    

GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
viernes, 11 noviembre de 2022 | 18:41

Nueva Galia fue sede de la tercera recepción de envases fitosanitarios vacíos

La tercera recepción de bidones concretada este viernes, en el sur provincial, fue impulsada por la Secretaría de Ambiente en conjunto con el Ministerio de Producción y la Asociación Civil CampoLimpio. En esta oportunidad, la iniciativa recolectó un total de 1670 envases y plásticos vacíos que, luego de recibir el tratamiento correcto, serán reciclados, y posteriormente reinsertados al mercado.

GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
miércoles, 09 noviembre de 2022 | 18:40

La campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios llega este viernes a Nueva Galia

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Producción y la Asociación Civil CampoLimpio, busca promover el correcto tratamiento de los envases fitosanitarios para que reciban la disposición adecuada. El tercer punto de recepción se realizará en Nueva Galia, donde de 9:00 a 13:00 todos los productores de la localidad y zonas aledañas podrán acercar sus envases vacíos.

Este martes, legisladores, funcionarios y personal de las Cámaras de Senadores y de Diputados, estuvieron presentes en el Salón de la Puntanidad, para transitar la primera etapa de sensibilización de la normativa que impulsa la formación integral en ambiente. La presentación estuvo a cargo del abogado especialista en Derecho Ambiental, Enrique Viale, y fue presentada por la senadora nacional Eugenia Catalfamo y la coordinadora de la Secretaría de Ambiente, Soledad Sallenave.

AMBIENTE
miércoles, 19 octubre de 2022 | 12:56

Villa Mercedes recibirá la última asamblea departamental del COPROMA

Este jueves, intendentes y representantes ambientales de todas las localidades del departamento Pedernera se reunirán con el equipo de la Secretaría de Ambiente para generar en conjunto estrategias y políticas públicas que apunten a preservar el patrimonio natural de la provincia. El encuentro será de 9:00 a 13:00, en la Torre de Control del Parque La Pedrera.

Este jueves, la Secretaría de Ambiente concretó nuevas firmas de convenios que fortalecen la Red de Alianzas Estratégicas y continúa llenando de vida el territorio provincial. La Colectividad Boliviana, el Municipio de Desaguadero y el Chancay Rugby Club se sumaron a forestar y se comprometieron a preservar el patrimonio natural de San Luis.

DESARROLLO SOSTENIBLE
miércoles, 12 octubre de 2022 | 21:05

“Más Árboles, Más Vida”: nuevos aliados se suman al Plan Forestal puntano

Con el objetivo de fortalecer el trabajo ambiental coordinado en todo el territorio provincial, la Secretaría de Ambiente firmó convenios de colaboración con el Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis y con la Unión Vecinal Barrio 1° de Mayo, quienes recibieron una primera tanda de árboles en pos de planificar proyectos ambientales desde diferentes sectores de la sociedad. Además, en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se acompañó una actividad en la Escuela Generativa “Jesús Liberato Tobares”, donde se entregaron 100 fresnos americanos para forestar el predio de la institución.

TIERRA DEL FUEGO
viernes, 07 octubre de 2022 | 11:16

San Luis participó de una nueva asamblea del COFEMA

Este jueves, la Secretaría de Ambiente viajó a Ushuaia donde se realizó una nueva reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). El eje de la asamblea estuvo puesto en el fortalecimiento del Sistema Federal de Áreas Protegidas (SIFAP). 

Este jueves en un entorno natural único, se concretó la primera actividad del cronograma ambiental del “Mes de las Aves”. En esta oportunidad el Área Natural Protegida (ANP) Mogote Bayo fue el escenario elegido, para que estudiantes del Centro Educativo “María Palmira Cabral”, abrieran las jaulas para devolver la libertad a 22 aves canoras que habían sido víctimas del tráfico ilegal.

Durante todo octubre, las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia serán sede de distintas actividades que realizará la Secretaría de Ambiente para festejar el mes de las aves. La iniciativa tiene como objetivo promover en los ciudadanos la toma de conciencia ambiental acerca del importante rol que cumplen las aves en los ecosistemas puntanos. Todas las propuestas son libres y gratuitas. Ingresá a la nota y conocé los detalles.

GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
martes, 04 octubre de 2022 | 08:03

La campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios llega este miércoles a Tilisarao

La iniciativa, que busca asegurar el correcto tratamiento de los envases fitosanitarios para que reciban la disposición adecuada, es organizada por la Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Asociación Civil CampoLimpio y el Ministerio de Producción. La recepción se realizará de 9:00 a 14:00 en la Ruta Provincial Nº55, km 881.

Este jueves, en una mañana especial, llena de naturaleza y aprendizajes, un grupo de estudiantes de la Escuela Multilingüe Digital Progreso y Sueños, de la ciudad de San Luis, acompañados por el equipo de la Secretaría de Ambiente, liberaron 25 aves canoras recuperadas del tráfico ilegal. La jornada contó con diferentes actividades, entre ellas, una charla sobre concientización ambiental y una caminata por los senderos de la reserva.

ENCUENTRO FEDERAL
miércoles, 28 septiembre de 2022 | 15:21

San Luis participó en la primera reunión del COFEMA Jóven

Fue este martes en el Centro Cultural Kirchner (CCK), ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El primer encuentro del Consejo Federal de Medio Ambiente Jóven estuvo encabezado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y contó con la participación de representantes puntanos de la Secretaría de Ambiente y de la Secretaría de las Juventudes.

Participaron ministros del Superior Tribunal de Justicia, jueces, secretarios y personal de la 1ª Circunscripción. La disertación estuvo a cargo del abogado especialista en derecho ambiental, Enrique Viale, y fue presentada por la senadora nacional Eugenia Catalfamo y la coordinadora de la Secretaría de Ambiente, Soledad Sallenave. Funcionarios y empleados de las 2ª y 3ª Circunscripción realizaron la capacitación a través de internet.

RED DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS
sábado, 24 septiembre de 2022 | 20:38

Deporte y cuidado ambiental: más de 30 clubes se sumaron al Plan Forestal “Más árboles, más vida”

En el marco de las firmas de convenio por el Programa “1 millón para mi club”, impulsado por la Secretaría de Deportes, la cartera ambiental acompañó la iniciativa para que los clubes deportivos que reciben este beneficio se sumen a la Red de Alianzas Estratégicas. Por medio de esta acción el Gobierno continúa fortaleciendo el trabajo coordinado en busca de llenar de verde cada rincón del territorio provincial.

PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS
jueves, 22 septiembre de 2022 | 18:59

El Gobierno desactivó un nuevo desmonte ilegal, ahora en Suyuque-Los Molles

Tras constatar la presencia de una máquina realizando un desmonte sin la autorización correspondiente, incumpliento con la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente ordenó el cese de la actividad. En el lugar se encontraba el titular del inmueble, quien recibió el Acta de Constatación y fue notificado del inicio del proceso sancionatorio, a través del cual se definirá la multa económica, como así también las medidas que deberá llevar a cabo para remediar el daño ambiental ocasionado.

La iniciativa busca asegurar el correcto tratamiento de los envases fitosanitarios para que reciban la disposición adecuada y así promover la economía circular a través del reciclado del material plástico. La acción impulsada desde la Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Producción y la Asociación Civil CampoLimpio, dispondrá puntos de recepción de recipientes “A”, en la ciudad de Villa Mercedes el 27 de septiembre y en Tilisarao el 5 de octubre.

En el predio ubicado en Las Chacras, este jueves se plantaron 50 Sauces híbridos y 50 Sauces piramidales. Coordinada entre diversos espacios públicos, esta iniciativa verde apunta a transformar a la provincia en una fábrica de oxígeno, según propuso el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
miércoles, 21 septiembre de 2022 | 22:36

Se ultiman detalles para la recolección de envases vacíos de fitosanitarios

La problemática de los recipientes de herbicidas, que implican un alto riesgo de contaminación, tuvo su principio de solución en 2016, al aprobarse la Ley Nacional N°27.279, mediante la cual se regulan las medidas destinadas a su recolección para posterior reciclaje. Fue el tema abordado este martes y miércoles por la tarde junto a productores agropecuarios y aplicadores de los químicos.

Se trata de 23 aves decomisadas por tráfico ilegal en la provincia de San Juan, que al no pertenecer al ecosistema sanjuanino, fueron trasladadas al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) de La Florida, donde ya comenzaron el proceso de rehabilitación para ser liberadas en territorio puntano. La acción se concretó gracias al trabajo coordinado entre las carteras ambientales de ambos Gobiernos provinciales.

Ante reiteradas irregularidades constatadas por el Gobierno Provincial, que representan un peligro concreto para el ecosistema y para la salud pública de los vecinos de Villa Mercedes, este jueves la Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Policía Ecológica, ordenó el cierre total de la planta y aplicó una sanción económica que supera los $800.000.

La asamblea itinerante del Consejo Provincial de Medio Ambiente (COPROMA) realizó su séptimo encuentro en la localidad de Villa de la Quebrada. Allí se reunieron los jefes y representantes comunales del departamento Belgrano, acompañados por la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, para dialogar y trabajar en las políticas públicas que promuevan el cuidado del patrimonio natural de San Luis. El próximo encuentro será en el departamento Pedernera.

Este jueves, el equipo de la Secretaría de Ambiente se reunió con representantes de ambos poderes para coordinar lo que será el inicio de la implementación. En primera instancia, el martes 27 la capacitación llegará a los magistrados, funcionarios y personal del Poder Judicial. Por otro lado, se comenzó a diagramar en conjunto la formación para quienes integran el Poder Legislativo.

PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS
miércoles, 14 septiembre de 2022 | 10:01

El Gobierno provincial detuvo un desmonte ilegal en San Francisco del Monte de Oro

La Secretaría de Ambiente constató la presencia de maquinarias en actividades de desmonte y apertura de caminos ilegales en un loteo de la localidad de San Francisco. En el lugar, se encontraba el titular del inmueble, quien al no contar con la autorización correspondiente fue notificado a través de un Acta de Constatación, iniciando así el proceso sancionatorio y la deifinición de medidas que deberá llevar a cabo para remediar el daño ambiental ocasionado.

AMBIENTE
martes, 13 septiembre de 2022 | 13:54

Villa de la Quebrada será sede del séptimo encuentro de COPROMA

La asamblea ordinaria del Consejo Provincial de Medio Ambiente será este viernes 16 de septiembre en la localidad de Villa de la Quebrada. Allí, la Secretaría de Ambiente se reunirá con todos los intendentes del departamento Belgrano con el objetivo de generar en conjunto estrategias y políticas públicas que apunten a preservar el patrimonio natural de San Luis.

AMBIENTE
jueves, 08 septiembre de 2022 | 20:13

En su quinto encuentro departamental, el COPROMA sesionó en Ayacucho

Este jueves, San Francisco del Monte de Oro fue sede de una nueva asamblea del Consejo Provincial de Medio Ambiente (COPROMA). Allí, representantes de todos los municipios de Ayacucho abordaron las realidades ambientales de cada localidad y trabajaron con la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto en busca de generar políticas públicas que resguarden el patrimonio natural de San Luis y mejoren la calidad de vida de los vecinos.

Funcionarios que se desempeñan en diversos ministerios del Poder Ejecutivo provincial asistieron a la disertación que ofrecieron Bruno Rodríguez y Mercedes Pombo, integrantes de ‘Jóvenes por el Clima Argentina’. La capacitación continuará de manera virtual para todos los trabajadores. Próximamente será turno para el Poder Legislativo y el Judicial.

FORMACIÓN AMBIENTAL
lunes, 05 septiembre de 2022 | 17:42

San Luis comienza con la implementación de la Ley Yolanda

El próximo miércoles, la Secretaría de Ambiente comienza a aplicar esta normativa nacional que tiene por objetivo garantizar la formación integral en ambiente de todas las personas que cumplen una función pública en cualquiera de los tres poderes del Estado. El primer encuentro, destinado a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo, estará a cargo de Mercedes Pombo y Bruno Rodríguez, integrantes de Jóvenes por el Clima Argentina. La conferencia será a las 16:00, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.