AGUA CRUDA
martes, 28 noviembre de 2023 | 16:07
Realizarán un turnado en el Acueducto del Oeste “Eloy Bona”

Será en los ramales VII y VII´ y empezará a regir a partir de este miércoles.
Será en los ramales VII y VII´ y empezará a regir a partir de este miércoles.
Son los beneficiarios del nuevo acueducto creado por el Gobierno de San Luis, a través de San Luis Agua. El sistema cuenta con más de 20.000 metros de cañería.
El Gobierno provincial recuperó el sistema de perforaciones dentro de un plan que nuclea obras en la plaza principal, el predio de la planta potabilizadora y una nueva perforación en el paraje Los Pejes. Los trabajos realizados permitirán contar con agua, no solo a los habitantes de la localidad, sino también a pobladores rurales, asegurando la provisión del vital recurso en situaciones críticas.
La sociedad estatal trabaja en la remoción de residuos dentro de los canales y en los márgenes.
Tiene como objetivo recuperar los niveles del Dique Potrero de los Funes, teniendo en cuenta la nulidad de las precipitaciones en la provincia.
Los trabajos terminaron a las 2:00 del jueves. Automáticamente se iniciaron las maniobras de apertura, regulación y purgado del sistema. Se estima que por la tarde esté ingresando agua cruda a las plantas potabilizadoras de las localidades afectadas.
Terminaron los trabajos de relevamiento, encauzado y desembanque sobre un total de 3.700 metros del sistema.
Encontraron un desperfecto en el Ramal V del ducto. El servicio se normalizará en un lapso de 48 horas.
Se trata de tanques de agua que fueron entregados a los usuarios para almacenar el recurso de manera eficiente.
Los trabajos de reparación se llevarán a cabo en el transcurso del día martes 15 y volverá a la normalidad en 72 horas aproximadamente.
Estaba localizada en Potrero de los Funes y captaba el recurso directamente del río, impidiendo el abastecimiento a usuarios registrados.
Se llevan a cabo tareas de desembanque y mejoras de defensas de los arroyos La Calera, Cortadera y Benítez.
Será el próximo miércoles 2 de agosto sobre una válvula de limpieza que presenta un desperfecto y debe ser sustituída.
Actualmente se están realizando las maniobras de regulación y purgado de todo el sistema.
Se construyeron acueductos en El Paliguante, Santa Rosa del Cantantal, La Represita, El Jarillal – Bajada Grande, La Aguada – La Verde y Vecinos de La Majada, Puesto Balzora y Balde de Azcurra, con lo cual, más de 300 personas accedieron al agua cruda.
Se detectaron conexiones clandestinas en este sistema. El equipo de la sociedad del Estado ya reparó los inconvenientes y restableció el abastecimiento durante la mañana del martes.
El desperfecto se encontró a 4 km de la localidad de Nogolí, en la zona de Finca–Cortadera. Los trabajos empezarán el viernes 19 de mayo y tendrá un lapso de 48 horas para que se normalice el servicio.
Las tareas consistieron en el cambio de cañerías que se encontraban deterioradas, y así evitar futuros inconvenientes en el sistema.
El inconveniente fue ocasionado por trabajos sobre el sistema, externos a la sociedad del Estado, que se realizaban en la zona y afectó a la cañería de aducción que va a la cisterna del acueducto. Los parajes afectados por la rotura son San Jerónimo, Cortaderas, Balde y Salinas del Bebedero, en un lapso de 7 a 10 días. Esta interrupción no afectará a la ciudad de San Luis.
San Luis Agua realizó una perforación en el predio en las cercanías del Balneario La Toma, esta servirá de respaldo a las otras 3 que están en funcionamiento. El predio abastece con más de 50.000 litros por hora de agua cruda a la planta potabilizadora de la localidad.
Desde San Luis Agua informaron que las reparaciones fueron realizadas con éxito y en tiempo y forma, por lo que el sistema ya funciona con normalidad. “Realizamos una reparación en el Ramal II del Acueducto Nogolí debido a un desperfecto detectado en la zona de San Antonio. En el día de ayer realizamos las reparaciones […]
Los trabajos consisten en limpiezas, desmalezados y destape de obras de toma, que se llevan a cabo en las localidades de Cortaderas, Tilisarao, Lafinur, Concarán, Merlo y Santa Rosa del Conlara.
En menos de 30 días de trabajo ya están colocadas las cañerías y se están instalando diferentes elementos constitutivos del sistema. El gerente general de San Luis Agua, Nazareno Perroni, participó de una inspección este jueves.
El servicio ya se encuentra restablecido. Las tareas de reparación se realizaron el lunes.
La sociedad del Estado detectó una rotura en el Troncal II, el servició se verá interrumpido por 72 horas, hasta el martes 31 por la mañana que finalicen los trabajos de reparación.
Así especificó Leonardo Monteagudo, subgerente de Canales de San Luis Agua, al referirse a las tareas que se realizan en todo el territorio provincial.
El inconveniente se originó en el Troncal I, por lo que se deberá interrumpir el suministro de todo el sistema. La reparación se realizará en un lapso de 72 hs. aproximadamente, mientras que las tareas de regulación y purgado se extenderán por 86 hs. más.
Será a partir del día miércoles, donde la distribución del agua cruda se dividirá en sectores. San Luis Agua recomienda extremar el uso del recurso y tomar las medidas necesarias establecidas en el Código de Agua de la Provincia de San Luis.
Como acción mitigante, se destinan a las zonas en donde los sistemas de agua cruda no pueden aportar el caudal de agua necesario para abastecer a todos los usuarios. Actualmente se están abasteciendo a más de 50 localidades y parajes.
Serán para reemplazar las que se encuentran con desperfectos técnicos. En total, la sociedad del Estado invirtió más de $10.000.000.
El servicio se verá normalizado completamente dentro de las próximas 72 horas.
Será a primera hora de este jueves y se llevarán a cabo durante el transcurso del día. El inconveniente afecta tanto a los usuarios de este sistema como a los pertenecientes a los Acueductos El Barrial y Río Amieva (este último únicamente los ramales IV, V, VI y VII).
Será este viernes 18 de noviembre. La rotura se produjo por manipulaciones de terceros sobre una válvula reguladora de presión. Se suspenderá el suministro de agua cruda a la Ciudad de La Punta por un lapso de 24 horas.
Será a partir del convenio firmado con el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP). En esta primera instancia se examinará el dique La Florida y el “Antonio Esteban Agüero”.
El desperfecto se encontró en el Ramal II en la zona de San Vicente. El servicio volverá a la normalidad en un lapso de 24 horas.
Los trámites administrativos para ejecutar el plan hídrico con el que se optimizará el sistema de captación y conducción de agua cruda hacia la planta potabilizadora se realizaron en tiempo récord.
Se trabajó en la limpieza del cuadro desarenador de Luján, que abastece a la planta potabilizadora de la localidad, y en el canal matriz que da el recurso de agua cruda a 25 usuarios para riego.
El inconveniente se dio debido a que el fuego afectó el tendido eléctrico que alimenta los sistemas, quemando dos bombas. El equipo de San Luis Agua ya trabaja en su reposición.
Las tareas consisten en la reparación de las bombas que componen el sistema de bombeo. De las cinco unidades que se encuentran instaladas, sólo una funcionaba.
La Sociedad del Estado está llevando a cabo la limpieza de los predios para poder intervenir en los sistemas de bombeo, como así también en la revalorización de los tableros eléctricos y sus elementos constitutivos. El gerente general, Nazareno Perroni, realizó un relevamiento de los trabajos.
El inconveniente fue descubierto este viernes en la zona de Juana Koslay, y aun no se conoce la gravedad del desperfecto, por lo que la suspensión del servicio a la Ciudad de La Punta será por tiempo indeterminado.
Será este viernes 19 en el Ramal La Tranca y los trabajos requerirán una suspensión del servicio a los usuarios del paraje La Tranca durante un período de 48 horas.
Las tareas se llevarán a cabo el viernes 12 de agosto, a las 8:00, y tendrá una duración de 20 horas, aproximadamente. Por lo que se verá interrumpido el servicio de agua cruda a las plantas potabilizadoras de Tilisarao, Renca y San Pablo.
Las tareas consistieron en la limpieza, desembanque y desmalezado de los sistemas de riego. Esto requiere un mantenimiento permanente y en etapas para abastecer a los diferentes productores de la zona.
Las tareas se realizarán este miércoles 27 de julio a partir de las 8:00, y tendrán una duración aproximada de 12 horas. El servicio a las plantas potabilizadoras de Tilisarao, Renca y San Pablo, se verá interrumpido durante este lapso.
Las tareas requieren una interrupción del servicio de agua cruda a la localidad y se extenderán a lo largo de todo el sábado.
Así lo informó Martín Manoni, gerente operativo de San Luis Agua. Las tareas finalizaron el viernes por la tarde y el sistema se encuentra normalizado desde el viernes por la noche.
Las tareas concluyeron este viernes por la mañana. El sistema se encuentra en el proceso de recarga, donde se deben realizar las maniobras de regulación y purgado.
Las tareas consistieron en el cambio de 12 metros de cañería, entre la Estación de Bombeo N°4 y la Estación de Bombeo N°5. El servicio se encuentra normalizado desde el martes por la tarde.
Las tareas de reparación serán en el troncal principal y requieren una interrupción total del servicio. Los trabajos se extenderán hasta el viernes 1º de julio, donde comenzarán las maniobras de purgado y regulación.