La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

RECOMPOSICIÓN SALARIAL
viernes, 15 septiembre de 2023 | 20:25

El gobernador anunció importantes incrementos salariales

Esta tarde, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, el primer mandatario, Alberto Rodríguez Saá, dio a conocer los nuevos aumentos salariales para la administración pública provincial. Será de un 30 %, con un piso salarial de $ 300.000. Este incremento abarca al personal administrativo del escalafón general, docentes, fuerzas de seguridad y de la salud. Quedan exceptuados los funcionarios del Poder Ejecutivo provincial. Las y los beneficiarios de Inclusión Social, que realizan tareas o prestan servicios en diversas dependencias de la administración pública, y que no pudieron ingresar a la misma, van a percibir a partir del mes de septiembre un beneficio equivalente al salario de la categoría F, es decir, $ 300.000. Con respecto al resto, su beneficio, a partir de septiembre, también se incrementará a $ 150.000. Cubriendo, de esta manera, la Canasta Básica de Alimentos que publicó el INDEC para este mes.

Personal de la Administración Pública Provincial 

El primer mandatario provincial explicó que las medidas tomadas surgen de una necesidad popular en un contexto nacional inflacionario debido al que se intenta tomar una medida económica a favor de los trabajadores. Con este nuevo piso salarial de $ 300 mil para los trabajadores de la administración pública para el mes de septiembre, ningún trabajador del Estado provincial tendrá un sueldo por debajo de la línea de pobreza.

“Nadie puede ganar menos de 300 mil pesos en la administración pública provincial para este mes de septiembre”, expresó Alberto Rodríguez Saá y continuó: “A efectos de no generar achatamiento en las diversas categorías. Entre cada categoría habrá una diferencia no menor de 30 mil pesos, es decir un 10 %”, explicó. 

A partir de los haberes de este mes por ejemplo, quienes se encuentran en la categoría F pasan a ganar de $ 162 mil a $ 300 mil. 

Por su parte, los docentes, policías, personal de la salud, personal de entes de Gobierno, entre otros, percibirán un aumento del 30 % en su salario, con un piso mínimo de $300 mil.

El aumento del 30 % se hace también extensivo a becarios 22 AG y jóvenes líderes de la Secretaría de las Juventudes. 

Inclusión Social

Otra de las medidas más importantes de la jornada fueron los aumentos otorgados en reconocimiento al trabajo de los beneficiarios de Inclusión Social. “Quisimos que fuera por ley la incorporación de todos los que están trabajando y que tuvieran las mismas condiciones de cualquiera que esté en la administración”, explicó Rodríguez Saá en relación al proyecto rechazado por los bloques opositores en la Legislatura provincial esta semana.

De esta forma, el primer mandatario anunció medidas históricas para los trabajadores de Inclusión Social. Aquellos que se desempeñan en alguna dependencia de la administración pública, como hospitales, complejos culturales, escuelas, espacios deportivos, entre otros, pasarán a percibir un beneficio de $ 300 mil a partir de septiembre, lo que implica un aumento de más del 300 %.

Por otra parte, aquellos trabajadores de Inclusión, que no prestan servicios en alguna dependencia pública, percibirán un beneficio de $ 150 mil a partir de septiembre, lo que implica un 111 % de incremento en relación al salario que percibían anteriormente.

“Si no hiciéramos este tipo de cuidado de nuestra plata, no podríamos tener la provincia que tenemos, ni pagar los sueldos que pagamos”, agregó Alberto Rodríguez Saá y remarcó la importancia de tomar las medidas en el momento que los trabajadores más lo necesitan. “Les dije que íbamos a volver a ver en septiembre, y acá estamos. Ahora les digo que si sigue la cosa, nos vamos a volver a reunir en octubre y en noviembre”, aseguró. 

Nota, video y fotos: ANSL.