GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

MEDIO AMBIENTE
miércoles, 22 mayo de 2024 | 13:22

La cortina forestal de la planta de reciclaje de La Toma tiene un 70% de avance

El personal de Arbolado de Espacios Públicos ya plantó especies en dos de las cuatro caras del predio. La iniciativa se replica en el resto de los centros de tratamiento.

Tras un arduo trabajo, cuadrillas de Arbolado de Espacios Públicos ya plantaron árboles en dos de las cuatro caras del predio de la Planta de Tratamiento y Reciclado ‘Peuma’, en La Toma, que conformarán una cortina forestal con múltiples beneficios, como evitar la propagación de plásticos y otros residuos, además de disminuir los malos olores en las zonas aledañas.

“Una cortina forestal es un sistema de plantación en línea que brinda protección a los cultivos y estructuras. En este caso, el predio tiene una forma rectangular. Concluimos las plantaciones de dos de las caras de este espacio, la parte que da a la ruta y el sector que protegerá de los vientos del sur. El sitio tiene 1.000 metros de frente y 260 metros de fondo, por eso el trabajo se realiza en etapas y lleva una organización previa, como la selección de especies acordes a la función que deben cumplir”, explicó el responsable de Arbolado de Espacios Públicos, Eugenio Barroso.

La iniciativa también se replica en las demás estaciones de recuperación de residuos con los que cuenta la provincia: ‘La Metro’ (Dónovan), ‘La Jarilla’ (Quines) y ‘El Jote’ (Carpintería). En diferentes etapas, la oficina de Arbolado combina especies de bajo, mediano y gran porte como álamos, casuarinas, aguaribay, acacias, cipreses y fresnos para promover diferentes beneficios ambientales, estéticos y operativos, mejorando tanto las condiciones dentro de las plantas de reciclado como en su entorno.