GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

LAS LOMITAS
miércoles, 22 mayo de 2024 | 13:58

Poggi fue recibido por cientos de fieles de todo el país que veneran a Santa Rita de Casia

Cada año los promesantes renuevan su fe en la ‘Patrona de lo imposible’, llegando a pie, a caballo o en bicicleta desde todo San Luis y provincias vecinas. Fue así que esa devoción entibió los corazones en la fría mañana otoñal, mientras los fieles participaron de la celebración de la Santa Misa.

La capilla de Santa Rita de Casia, conocida como la ‘Patrona de lo imposible’, se encuentra en Las Lomitas, un paraje ubicado al norte del departamento Junín, sobre la ruta provincial Nº23, a 20 kilómetros de la ciudad de Villa Dolores, ya en territorio de Córdoba, y a 60 de la Villa de Merlo.

El gobernador, Claudio Poggi, fue recibido a las 10:42 por la intendenta Gladys Cornejo. Tras caminar unos pasos entre el caserío, donde en los patios de tierra conviven mansos los caballos con infinidad de gallinas, se encontró con los comerciantes apostados a la vera de la ruta que ofrecían variedad de productos. Allí, Norma y Florencia le convidaron una torta frita bien caliente.

Santa Rita de Casia nació en esa localidad de Italia un 22 de mayo. Su verdadero nombre era Margarita, pero desde muy pequeña la llamaron Rita. Desde su nacimiento, la santa empezó a demostrar porqué iba a ser llamada la ‘abogada de los imposibles’.

Rita fue beatificada por el Papa Urbano VIII en 1627, y el 24 de mayo de 1900 fue canonizada por otro Papa, León XIII.

Masivamente es reconocida como la ‘patrona de lo imposible’, pero también Santa Rita es patrona de las enfermedades, las pérdidas, las madres, los matrimonios, la familia, la paz y de los casos difíciles y desesperados.

Una fe que no sabe de distancias

Tal es la devoción de María Aurora Ortiz por Santa Rita de Casia, que recorrió los kilómetros que separan Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, de San Luis para poder estar en la misa dedicada a la santa de las causas consideradas imposibles. “Vengo a darle las gracias a Santa Rita por todo lo que hace por mí. Todos los años vengo”, aseguró María Aurora, quien estaba acompañada por su marido, Jorge Matteucci.

La mujer confió que el principal pedido, en su caso, es la salud. Ha sido operada varias veces y, en cada ocasión que lo necesitó, le imploró a la santa que la sacara adelante. Ella cumplió, y María devuelve la gracia concedida regresando periódicamente a San Luis para agradecerle y orar. “Aquí estoy. Desde el ‘96 no falto nunca. Santa Rita es milagrosa”, afirmó María Aurora. Su esposo Jorge asintió y confirmó: “Agradecemos eternamente todo lo que nos dio. Tenemos mucha fe”.

A caballo y en familia

Otro de los fieles que se acercó a Las Lomitas este miércoles es un vecino de Aguada Las Ánimas, Claro Mercado. “Estamos a 40 kilómetros de acá. Venimos a caballo. Salimos a las 5 de la mañana y recién llegamos, justo para la misa”, contó.

El hombre refirió que ya es una tradición ir cada año al paraje que congrega a los devotos de Santa Rita de Casia. Comparte ese viaje con parientes. “Le pedimos tantas cosas que a veces necesita la familia o los enfermos. También que nos ayude para volver, porque estamos tan lejos. Mucho tiempo echamos para regresar, muchas horas”, dijo el creyente antes de desayunar con los suyos para recobrar energías y emprender la vuelta a Aguada Las Ánimas tras cumplir con la visita a Las Lomitas.