La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

LA RELACIÓN CON EL CAMPO
sábado, 18 mayo de 2024 | 16:11

“Este gobierno tomó varias de nuestras propuestas y las hizo realidad”

Yeny Yurchag, la presidenta de la Sociedad Rural de San Luis, se mostró feliz con la visita del gobernador Poggi y varios de los integrantes de su gabinete. Reconoció el trabajo hecho para reactivar los pozos públicos y aceptó que hay una apertura para escuchar los reclamos del campo.

Como buena anfitriona, Yeny Yurchag, la presidenta de la Sociedad Rural de San Luis, no se despegó del gobernador Claudio Poggi. Se sentó a su lado tanto en el palco como en el almuerzo de camaradería que compartieron productores y funcionarios en el comedor del predio de calle Belgrano. Y a la hora de las declaraciones, se mostró feliz con la visita y con las decisiones que fue tomando el Ejecutivo con relación al campo en los escasos meses que lleva de gestión.

“Nos gustó mucho que venga el Gobernador con su comitiva, que también incluyó al vice. Queremos eso realmente, que nos visiten, que vean la realidad del campo, que vean cómo se trabaja. Muchas veces para decidir políticas, para ejecutar, o simplemente para hablar, hay que conocer. Nosotros siempre estamos en eso, en el diálogo constante, para sumar y hacer siempre lo mejor por el sector agropecuario”, dijo Yurchag.

La presidenta de la Rural agregó que “desde que asumió esta comisión en la Rural, nos pusimos a trabajar. No sirve de nada vivir quejándose, dando vueltas siempre a los mismos problemas, así no avanzamos nunca en nada. Con la actual gestión de gobierno noto una apertura, tuvimos la primera reunión con el ministro (Federico Trombotto), presentamos un escrito y ellos tomaron varias de esas propuestas, como por ejemplo la reactivación de los pozos públicos de agua. Después de una seca, después de tener una emergencia hídrica, era necesario para que el productor tuviera otra alternativa más para su producción. Muchos se quedaron con el simple hecho de tener acueductos, ya estaban como salvados, pero había que reacondicionar las aguadas, las represas y también los pozos públicos”.