GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

ACTO DE COLACIÓN UNVIME
viernes, 17 mayo de 2024 | 17:55

“Sin la universidad pública, yo no hubiese podido estudiar”

Más de 40 egresados de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) recibieron este jueves sus diplomas y se convirtieron oficialmente en profesionales de sus respectivos rubros. Tras la ceremonia, los recibidos revivieron sus trayectorias por la institución, recordaron a sus familias, destacaron la educación pública y mostraron entusiasmo por devolverle algo a la provincia a través del ejercicio de sus profesiones.

Este jueves, la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) desarrolló la XIII° Colación de Grado para entregar diplomas a más de 40 egresados de las cuatro escuelas que posee la institución. La ceremonia, que contó con la participación del gobernador, Claudio Poggi, se vivió bajo un clima de festividad y alegría, como es natural ante tamaño logro, y los ahora profesionales brindaron testimonios que reflejan el camino que los llevó hasta ahí, la satisfacción de un ciclo cumplido y el agradecimiento eterno a la universidad pública y gratuita, entre otras cosas.

“Estoy muy emocionada, tantos años de esfuerzo, no solo personal sino de toda la familia, y hoy se ven los frutos en este diploma”, expresó Jenifer Muñoz, flamante licenciada en Obstetricia. Explicó que su intención es realizar una residencia a nivel nacional y agradeció la oportunidad que le dio la provincia de estudiar en una institución pública. “Sin la universidad pública yo no hubiese podido estudiar”, sentenció.

María Victoria Vitelli no solamente recibió un diploma al igual que el resto de sus compañeros, sino también una mención especial por su desempeño académico destacado. Inició su incursión en Enfermería en 2020, en plena pandemia, y destacó que todo su esfuerzo hubiese sido en vano sin el apoyo y acompañamiento de su familia.

“Es un largo recorrido, con muchas piedras en el camino, pero al final todo floreció y salió bien. Nada me limitó a cumplir mi sueño que es ser enfermera, la mejor profesión que hay en el universo, y lo hago con mucho amor, vocación y pasión. Mi familia también fue primordial, especialmente mis hijas. Sin ellas, hubiese sido imposible”, manifestó.

En el caso de Yamila Aguilera Díaz, egresada del Profesorado en Educación Inicial, ‘orgullo’ es la palabra que sintetiza con más precisión lo que siente al sostener el diploma en sus manos. A raíz de la política implementada por la gestión actual que busca construir numerosos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), su futuro profesional muestra un horizonte más que prometedor. “La educación temprana, la que ocurre en las primeros momentos de la vida por así decirlo, es la más importante de todas. Los niños hacen grandes cosas con esas estimulaciones iniciales”, explicó.

Con su bebé en brazos, Ludmila Basile buscó entre su baraja profunda de emociones las palabras más adecuadas para describir el momento. “Siento mucha emoción y felicidad, pero también nostalgia por toda la etapa terminada. He tenido hermosas compañías durante toda la carrera en mis dos hijos, ha sido un gran sacrificio pero valió la pena”, expresó la licenciada en Obstetricia, y añadió también una reflexión en torno a la educación pública: “Es un derecho que tenemos, que nos costó mucho conseguir y hay que defender entre todos”.