La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
miércoles, 08 mayo de 2024 | 15:41

San Luis se sumó a la convocatoria internacional ‘Apertura Ventana ADELANTE 2024’

La iniciativa de la Unión Europea busca crear vínculos con América Latina para fomentar proyectos que promuevan el cuidado del ambiente.

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se sumó a la convocatoria internacional ‘Apertura Ventana ADELANTE 2024’, una iniciativa para el fortalecimiento de políticas públicas a nivel mundial en diversos temas que buscan promover el cuidado del ambiente a través del financiamiento otorgado bajo cooperación entre la Unión Europea y América Latina.

La adhesión del Gobierno puntano potencia la cooperación entre diferentes regiones y, por medio de un proyecto presentado junto a instituciones de España, Uruguay y Argentina, la cartera ambiental enfocó su propuesta en la problemática de contaminación por plásticos.

“Solamente en América Latina y el Caribe se generan 231 millones de toneladas de residuos al año. En base a este problema enmarcamos la propuesta de abordar un flagelo vigente que es la contaminación por plásticos. De alguna manera se está pensando en el proceso de circularidad, la reutilización de los plásticos reciclables, y la garantía de obtener mayores estándares tanto en seguridad ambiental como de seguridad humana”, explicó Eugenia Pérez Cubero, directora de Coordinación General de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La funcionaria remarcó la relevancia de aunar esfuerzos y criterios con otras entidades internacionales para acceder al financiamiento ante el aumento de la contaminación: “Esta propuesta pretende contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial, para identificar los niveles de componentes orgánicos en plásticos reciclados, estudiar sus protocolos de actuación y legislación y que ello permita el análisis de aplicaciones adecuadas en la seguridad que se registran en el flujo de trabajo, que permita una mayor seguridad al entorno y al ambiente”.