La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

PATRIMONIO CULTURAL
miércoles, 08 mayo de 2024 | 10:42

El Archivo Histórico Provincial colabora con estudios nacionales e internacionales

Ubicado en 9 de julio y San Martín de la ciudad de San Luis, el espacio abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 20:00. Actualmente trabaja en la recuperación de su biblioteca y coordina actividades con el Consejo Federal de Archivos Estatales.

El Archivo Histórico Provincial fue inaugurado el 6 de febrero de 1935. Cuenta con una hemeroteca, colecciones fotográficas de José La Vía en el subsuelo y reúne digitalizadas las actas capitulares de la provincia desde 1700 a 1829.

“A través de nuestro mail recibimos muchas consultas desde diferentes puntos de la provincia, de toda la Argentina e inclusive desde otros países. Nos piden documentaciones, diarios, correspondencias, cartas, discursos, rutas antiguas o fragmentos de nuestro pasado. Por ejemplo, nos han consultado desde el sur de Brasil por información de Juan Esteban Pedernera; o desde Rosario nos han preguntado sobre eventos deportivos”, explicó Pablo Muñoz, responsable del área Archivo Histórico, Muhsal, Museo Dora Ochoa de Masramón, Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’ y del Salón ‘Malvinas Argentinas’ del ministerio de Turismo y Cultura.

“Gracias a que las personas e instituciones nos solicitan información, aportando algunos detalles, nosotros también podemos enriquecernos e interiorizarnos sobre los diferentes estudios. Por otro lado, hace dos meses que estamos trabajando en el rescate de nuestra biblioteca que estaba en el subsuelo, aparte del material documental. Entonces nos pusimos a desinfectar y curar estas obras, de las cuales pudimos recuperar aproximadamente 2.000”, agregó.

En el edificio funciona la Biblioteca Pública Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’, que pronto abrirá sus puertas, y el espacio visual ‘José La Vía’ con muestras temáticas. Además, entre anaqueles y fotos icónicas, es un punto de visita imperdible para las escuelas, sobre todo del interior que aprovechan para visitar el casco histórico de la capital puntana.

“Trabajamos con los Archivos Históricos de Córdoba, Mendoza y San Juan, porque somos integrantes del Consejo Federal de Archivos Estatales, y compartimos bibliografía de la época en que San Luis integró las gobernaciones de Córdoba y Cuyo. Además, estamos confeccionando un sitio web para desarrollar un sistema de turnos para las visitas guiadas”, indicó el funcionario.

A largo plazo el desafío institucional es avanzar en la digitalización para facilitar el acceso y la difusión en todo el territorio provincial. Para consultas o programación de recorridos se puede escribir un mail a la dirección archivohistoricodesanluis@gmail.com.