GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

MUESTRAS DE DESIDIA
viernes, 05 abril de 2024 | 10:09

La cartera ambiental recuperó tres equipos de laboratorio para análisis preventivos

Se trata de equipos valuados en 15 mil dólares que se encontraron abandonados en un depósito y en desuso. Se trata de un Espectrofotómetro UV- Visible, herramienta que identifica algunos metales y sulfato, nitrato, y especialmente cloro; y dos equipos multiparamétricos portátiles que permiten determinar el grado de acidez o alcalinidad, la conductividad y el oxígeno disuelto que pueda presentar un efluente.

Si algo caracterizó a la gestión anterior, fue la desidia y el abandono. Un claro ejemplo son los tres equipos valuados en 15 mil dólares que se encontraron abandonados en un depósito y en desuso. Se trata de un Espectrofotómetro UV- Visible, herramienta que identifica algunos metales y sulfato, nitrato, y especialmente cloro; y dos equipos multiparamétricos portátiles que permiten determinar el grado de acidez o alcalinidad, la conductividad y el oxígeno disuelto que pueda presentar un efluente.

“Recuperar estos instrumentos nos permitirá obtener mayor certeza de manera inmediata, por ejemplo para determinar si las plantas potabilizadoras están clorando correctamente, y si las plantas cloacales aplican cloro para eliminar las bacterias. Un caso representativo es la mortandad de peces que sucedió en febrero en Potrero de los Funes, se podrían haber utilizado rápidamente para determinar con eficacia el oxígeno disuelto en ese espacio”, explicó el jefe del área Monitoreo, Control y Fiscalización Ambiental, Alex Simioli.

El funcionario, destacó el aporte que brindará la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en materia de asesoramiento y capacitación del personal: “Gracias al convenio firmado podremos optimizar el uso de los instrumentos recuperados, ya que este acuerdo generará capacitaciones para el personal de la secretaría de Ambiente, integrado por técnicos e inspectores, quienes aprenderán a calibrar y utilizar los tres equipos de laboratorio. De la misma manera, este acuerdo permitirá que los alumnos del último año de la Licenciatura de Química durante sus pasantías realicen su trabajo de campo con estos equipos”.