La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
viernes, 24 enero de 2014 | 19:54

Se realizaron las audiencias públicas

En las audiencias públicas, también trataron la redeterminación de un mecanismo para el monitoreo de costos. Las partes intervinientes analizarán las propuestas para emitir un informe.

El encuentro tuvo lugar  este viernes en horas del mediodía

El encuentro tuvo lugar este viernes en horas del mediodía

Participó en el encuentro que tuvo lugar en horas del mediodía del viernes, la presidenta de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, Laura Giumelli, junto a las partes interesadas y asociaciones que representan  los distribuidores y grandes usuarios de carácter nacional, como también representantes de distintos sectores sociales, e instituciones públicas y privadas.

Laura Giumelli destacó que la primera parte de estas audiencias tiene relación con el mecanismo de monitoreo de costos de las  tarifas y la segunda con los subsidios provinciales. “En lo que hace a la redistribución de los subsidios provinciales se está viendo casos de propuestas totalmente innovadoras, respecto a un caso que presentó la empresa y el otro con sistema de subsidios que actualmente tiene  la provincia”, dijo Giumelli.

Más adelante la titular de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica explicó que  “esto forma parte de un procedimiento periódico donde después de analizar las propuestas y alternativas que van presentando quienes han participado, se emite un informe  final para luego llegar a una determinación en relación a los costos por un lado”. “En relación a los subsidios es un  procedimiento más largo que lo iniciamos hace dos años, haciendo un censo de quienes se consideran vulnerables en la provincia, es un procedimiento más largo pero redistribuir los subsidios de energía eléctrica hacia quienes más lo necesitan, hacia la población más vulnerable, entendemos que es un trabajo que hay que hacer y llevar adelante”, puntualizó la funcionaria.

En la oportunidad, también trataron la redeterminación de un mecanismo para el monitoreo de costos

En la oportunidad, también trataron la redeterminación de un mecanismo para el monitoreo de costos

Temas de importancia para la comunidad

El representante de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, Claudio Bulacio señaló que, “es muy importante que se realicen audiencias públicas a través de las cuales la población, las empresas y la comisión reguladora pueden discutir los temas tarifarios de importancia para toda la comunidad de San Luis”.

Grandes Usuarios de Energía Eléctrica

La representante de la Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica dela República Argentina (AGUEERA), Julia Carruthers, afirmó que es muy positivo el hecho que se hagan las audiencias. “El debate es muy importante, siempre es positivo tratar de buscar entre las partes un  mejor resultado y servicio para ahora y el futuro”.

Rescató  que se hagan audiencias más seguido. “Por convocatoria del gobierno Provincia ya se hizo en el 2012, ahora San Luis vuelve a convocar para tratar los temas calidad y tarifas”.

Finalmente Carruthers dijo que, “ importante esta clase de encuentros porque el suministro eléctrico es fundamental en los costos y eso ayuda a definir la competitividad, para que las industrias se radiquen en San Luis es importantísimo tener tarifas y calidad competitivas a nivel nacional e internacional”.

 

Nota: Fernando Romero

Fotos: Tino Videla

Video: Douglas Cabrera