Turismo San Luis

Turismo San Luis

miércoles, 08 agosto de 2012 | 12:40

San Luis apuesta al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes

El Gobierno de San Luis tiene en marcha un plan superador que prevé acciones directas para el beneficio de los niños y adolescentes. Se trata de una política que incluye el diseño de acciones estratégicas que tiendan a asegurar los derechos humanos desde el comienzo de la vida.

El Plan fue ideado por el Ministerio de Inclusión Social y es parte fundamental del mismo la Fundación de Investigación Social para América Latina (FISAL), cuya coordinadora Ana María del Bosco trabaja de manera conjunta con técnicos y funcionarios del Gobierno de San Luis.

La intensión del plan es instrumentar acciones que lleven como principios rectores el interés superior, la no discriminación, la inclusión social, digital y étnica, la participación y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.

San Luis es una provincia que mira el presente y el futuro, es el lugar donde crecen y se desarrollan 160.523 niños, niñas y adolescentes. Es para todos ellos que se pensó y diseñó este Plan Estratégico, “San Luis con los Niños, Niñas y Adolescentes” confiando en que en los diez años venideros se cumplirá el sueño de lograr el mejor Índice de Bienestar Infantil.

Es en este marco que se ha avanzado en los esfuerzos tendientes a impulsar las acciones necesarias para que los niños nazcan y se desarrollen integralmente, disminuyendo la mortalidad por causas evitables a un 4 o 5 por mil, igualando a los mejores niveles del mundo.

En concreto se avanzará en la búsqueda de más lugares de juego, esparcimiento y diversión para que la participación y la alegría sean un ingrediente necesario de sus vidas.

Para que todos ellos se eduquen y adquieran los conocimientos que les permitan vivir en libertad, queremos lograr en estos años que disminuya drásticamente la deserción escolar y el 95 % termine la escuela secundaria.

En tanto se afianzarán las temáticas, como hasta ahora, para asegurar que sean los padres quienes tengan trabajo y brinden a sus niños y niñas lo que necesitan para crecer saludablemente. Se combatirá fuertemente la injusticia para erradicar definitivamente cualquier forma de trabajo infantil, evitar la explotación y la violencia.

Se centrará la atención para que los niños, niñas y adolescentes que vivan en zonas rurales, pertenezcan a pueblos indígenas o convivan con alguna discapacidad se sientan siempre incluidos en todas las acciones.

Otro de los temas vinculados al desarrollo de la adolescencia está estrechamente ligado a la importante época de oportunidades y progresos. Para ello se promueven líneas de prevención del embarazo de manera que los mismos desarrollen su potencial creativo, intelectual y afectivo para estar mejor preparados para insertarse en el mundo laboral y formar su familia.