El programa viajó a Concarán para intervenir el Parque Municipal y renovó el ingreso al sector de Odontopediatría del Hospital Central. Además, los artistas continúan con los murales del Concejo Deliberante y del set de San Luis Cine.
El programa viajó a Concarán para intervenir el Parque Municipal y renovó el ingreso al sector de Odontopediatría del Hospital Central. Además, los artistas continúan con los murales del Concejo Deliberante y del set de San Luis Cine.
El Programa está interviniendo las instalaciones con un diseño inspirado en el séptimo arte. El objetivo es renovar uno de los puntos turísticos de la ciudad.
Este jueves al mediodía, Alberto Rodríguez Saá plasmó un dibujo en el mural titulado “Construyendo caminos” que se ubica bajo el Puente Blanco. Participaron instituciones educativas, terapéuticas y deportivas.
El programa finalizó con el Jardín Infantil de la ENI N° 19 “Paula Domínguez de Bazán” y comenzó con la intervención del set de cine de La Punta. Mientras continúa con los murales en el Concejo Deliberante y el puente ubicado sobre las rutas N° 146 y 147.
Comenzó la intervención del Programa en el histórico edificio, con la participación del presidente del cuerpo legislativo municipal, Carlos Ponce, y concejales de la ciudad de San Luis.
El objetivo fue enseñarles técnicas de pintura para finalizar los detalles del puente, ubicado en la intersección de las rutas nacionales N° 146 y N° 147. Además, realizan el mantenimiento de los puentes intervenidos anteriormente.
El Jardín Maternal “Arco Iris” de la ciudad de San Luis, se interviene con los colores de Pinta San Luis. El objetivo es acondicionar los espacios que se encuentran cerrados durante este contexto de pandemia. Se trabaja para la apertura cuando la situación sanitaria lo permita.
Este viernes, el Gobierno provincial inauguró un mural de 15 metros cuadrados repleto de colores en reconocimiento al incansable trabajo ambiental y social que lleva adelante la Fundación Garrahan en todo el país.
Con un estilo pop, el Programa de Diseño y Arte renovó el edificio que festejó su centenario.
El Programa perteneciente al Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, intervendrá las instalaciones, reflejando los valores e identidad puntana.
Así lo afirma Marcelo Pérez, uno de los artistas que integra el equipo del Programa Arte y Diseño. Cuenta que desde su ingreso al programa su trabajo se hizo visible y adquirió nuevas técnicas. Particulares y negocios solicitan intervenciones.
Desde que comenzó el Programa perteneciente al Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, intervino 8 puentes ubicados en distintos puntos de la provincia.
La emisora cumplirá 100 años y el programa pondrá color a 55 metros de muro del edificio ubicado sobre Ayacucho y avenida Lafinur.
La jefa del Programa, Rocío Agüero, recibió el acta por parte del presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis, Carlos Ponce y la concejal, Agustina Gatto, quien presentó la propuesta. El trabajo del Programa modificó la imagen de la ciudad, llenándola de color.
La intervención artística se hará mediante un convenio que firmaron este viernes, el secretario General de la Gobernación, a cargo del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá, y el rector de la casa de estudios, Víctor Moriñigo.
Tres artistas del programa realizan un mural en el SUM en la EPA Nº 3 “Madre Teresa de Calcuta” del barrio 9 de Julio.
Los artistas renovaron paredes y columnas del Programa Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias perteneciente a la cartera gubernamental.
Para crear conciencia frente a la pandemia, el programa interviene el puente ubicado en la intersección de rutas nacionales Nº 146 y Nº 147. También, pasó por una escuela de Batavia.
El Concejo Deliberante puntano declaró de interés cultural la labor de Pinta San Luis. El reconocimiento se debe al aporte del programa del Ministerio de Obras Públicas al patrimonio cultural, al embellecimiento de la ciudad y a las capacitaciones que brinda a la comunidad.
Los artistas del programa, participaron de las celebraciones del aniversario de Concarán y estuvieron en el complejo de fútbol de Tilisarao.
“Pinta San Luis” coloreó barrios completos, llenó de obras la ciudad con el Primer Encuentro de Muralistas, intervino escuelas, centros de salud, puentes y clubes. Además de cambiar el paisaje urbano, brindó capacitaciones gratuitas sobre diversas técnicas y llevó color a parajes del interior provincial.
Los trabajadores del programa gubernamental pintaron el escudo del país en una de las paredes del salón de usos múltiples. Además, harán el emblema argentino para representar la hermandad.
El programa renovó las plazas de los barrios Faecap, Jardín San Luis, San Martín, 68 Viviendas y las garitas del 1º de Mayo.
El programa, dependiente del ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, participó de la edición y brindó un curso de muralismo. El resultado final fue una obra colectiva de 3 por 8 metros.
Un joven sentado con el mural de las manos que simboliza dos generaciones fue la favorita. La obra está ubicada en las oficinas de Dosep.
El jurado eligió 40 imágenes que estarán durante 6 días en la página oficial de Facebook del Programa para que el público vote a las 3 ganadoras.
Los artistas y trabajadores del organismo estatal embellecen a los barrios José Hernández, Pabellón Argentino y el 68 Viviendas. Los vecinos se suman a la iniciativa y piden distintos diseños.
El programa, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, continúa renovando las casas que tienen más de 30 años. Además, junto a los vecinos restaurarán murales y pintarán la plaza.
Sumado a los festejos de la Semana del Estudiante, el programa “Pinta San Luis” realizó 8 murales en distintos sectores del predio. Así, participó de las actividades que programó el Ministerio de Turismo y Parques en uno de los pulmones de la ciudad.
El programa inició la intervención en la cual pintará 7 monoblocks y renovará la imagen de 144 hogares.
Los vecinos celebraron los trabajos de embellecimiento e intervenciones realizadas en las más de 600 viviendas. El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, junto a su par de Turismo y Parques, Sergio Tamayo, adelantó también que la iniciativa podría replicarse en otros barrios.
El programa estuvo en la escuela “Camino del Peregrino” y continúa en el establecimiento “Esteban Adaro” de la ciudad de San Luis.
Beneficiarios desempeñan diversas tareas en programas y talleres dependientes del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.
El ministro Tomasevich recorrió los murales que realizó Pinta San Luis en el establecimiento educativo del barrio José Hernández.
Los artistas del Programa intervinieron en las salas infantiles y de preadolescentes del centro de salud. También renovaron el ingreso y el SUM.
Las diversas iniciativas están previstas para este miércoles, jueves y viernes de 15:00 a 18:30, con entrada libre y gratuita.
El museo histórico provincial y “Pinta San Luis” llevarán a cabo diversas actividades durante el receso invernal. Incluyen payasos, juegos y cuentacuentos, con entrada libre y gratuita.
Entre las tareas, se realizaron cambios de luminarias, colocación de calefactores, refacciones en los baños e impermeabilización de las cubiertas.
La jefa del Programa de Diseño y Arte “Pinta San Luis”, Rocío Agüero García, brindó detalles de la intervención artística que se realiza en el vecindario de la zona noroeste de la ciudad de San Luis.
Un centenar de asistentes participan del primer ciclo de capacitaciones que comenzó este lunes con una jornada teórica y finalizará este martes con la realización de murales en la explanada de las Aguas Danzantes del Parque La Pedrera.
Será este jueves de 9:00 a 18:00 en el SUM de Boxes. La actividad está destinada a beneficiarios del Plan Solidario.
“Pinta San Luis” interviene el polideportivo con murales alusivos a las diferentes disciplinas que se practican en la centenaria institución deportiva.
La primera formación se realizará el 7 y 8 de mayo en el SUM del Parque de las Naciones. Está destinado a los beneficiarios del Plan Solidario y público en general.
La actividad, que duró cuatro días, se desarrolló en el Corredor Vial. Participaron 40 artistas de distintas ciudades y pueblos de San Luis, y de otras provincias. El gobernador Alberto Rodríguez Saá agasajó a los pintores con un brindis. “Ojalá que el entusiasmo, la pasión que sienten por la pintura, perdure toda la vida en ustedes y lo cuenten a San Luis y al mundo”, expresó el mandatario.
El Programa intervino en el edificio de salud “Teresita Baigorria” a través de murales integrados en las distintas áreas.
El Programa realizó murales en las oficinas de Desarrollo Social y Turismo.
El Programa de Diseño y Arte “Pinta San Luis” participó con un mural en el Complejo Molino Fénix en conmemoración al Día Nacional del Músico.
Con el objetivo de fomentar una comunidad creativa, trece artistas acompañados por familias y amigos compartieron sus obras en el centro cultural este sábado. La localidad además proyecta otra exposición durante Semana Santa.
Reunirá a 13 artistas locales. Comienza este sábado a las 21:00 en el Centro Cultural Multifunción.
La belleza descansa en los ojos del que se atreve a observar. Este sábado y domingo los artistas plásticos tendrán un espacio para mostrar sus creaciones, para ser observados. Ambos días, a las 19:00, en la Casa del Poeta, iniciarán los recorridos por las 19 galerías y talleres que funcionarán en simultáneo.