Mantenimientos y refacciones en distintos edificios administrativos que se encuentran en el predio de la Casa de Gobierno.
OBRA PÚBLICA
miércoles, 10 febrero de 2021 | 17:26
Realizan trabajos y mejoras en Terrazas del Portezuelo

Mantenimientos y refacciones en distintos edificios administrativos que se encuentran en el predio de la Casa de Gobierno.
El gerente general de San Luis Agua, Nazareno Perroni, informó que se trabaja fuertemente para llegar al 15 de diciembre con las instalaciones renovadas en cada espejo de agua de la provincia, incluida nueva y completa cartelería que indicarán las actividades permitidas.
San Luis Agua, Vialidad Provincial y la Municipalidad de La Toma, realizaron esta semana la limpieza de las inmediaciones del dique, desmalezando, retirando escombros y poniendo en condiciones la ruta de acceso.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno nacional, que invertirá $500 millones en más de mil clubes de todo el país y que llegó a las instituciones puntanas a través de gestiones realizadas por el Programa Deportes. Clubes de San Luis, Villa Mercedes, San Francisco del Monte de Oro, Merlo y La Punta accedieron al beneficio para mejorar su infraestructura y realizar proyectos de refacción, ampliación y mantenimiento de sus instalaciones.
El Ministerio de Educación los adquirió y la cartera de Obras Públicas e Infraestructura los instaló. Son tres aires acondicionados frío/calor para la institución de la zona oeste de la ciudad de San Luis.
Las generosas lluvias de esta madrugada trajeron alivio a los agobiantes días recientes. La máxima de la jornada será de 28ºC, con precipitaciones generalizadas en toda la provincia hasta comenzar la tarde y temperaturas que no superarán los 31ºC, según el pronóstico de la Red de Estaciones Meteorológicas.
El Gobierno de San Luis, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) emprendió diversas obras en las rutas provinciales N° 11, 3, 2, 17, 10, 6 y 4, que benefician a la comunidad de las zonas cercanas.
Con cielo mayormente despejado durante casi todo el día, la temperatura por la tarde llegará a los 15ºC. Para el viernes, la Red de Estaciones Meteorológicas de la Provincia anticipó que las condiciones del tiempo serán aún mejores, como una máxima esperada de 17ºC.
Se trata de la licitación Nº 1 de 2019, la que convocó a la contratación de horas máquina para mantenimiento y reparación de acueductos, canales y reencauzamiento de ríos.
La Dirección de Vialidad Provincial realizó esta semana una gran cantidad de tareas que benefician a la comunidad en todo el territorio.
Durante esta semana, Vialidad Provincial emprendió varias tareas que benefician a la comunidad de distintos poblados de la geografía puntana.
El Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura llevó a cabo diversas tareas para poner en optimas condiciones a las escuelas N° 240 “Provincia de Corrientes” y N° 431 “Nelly Chenau de Vecino”.
Personal de Turismo y Parques lleva adelante diversas obras de refuncionalización y mantenimiento en cada uno de los espacios verdes. Con el objetivo de brindar nuevos servicios y mayor comodidad, se impulsan acciones varias como pintura, parquización, limpieza y seguridad.
El predio ubicado en Barranca Colorada se prepara para recibir la Feria de Pequeños y Medianos Productores este sábado 23 de marzo, de 11:00 a 18:00. Para ello, el personal realiza diversas tareas de mantenimiento para que los vecinos disfruten de otro evento gratuito y de magnitud.
El incremento de sueldo, las recategorizaciones a trabajadores, el aumento en más del 100% para las asignaciones familiares y el pase a planta permanente fueron las medidas otorgadas por el primer mandatario provincial.
Los trabajos se concentran en el kilómetro 796 de la Autopista de las Serranías Puntanas, en el tramo entre San Luis y Desaguadero.
La presentación de las obras del sistema de iluminación, sanitarios y vestuarios, entre otras, se realizará a las 21:00, minutos previos al arranque del encuentro entre el local y GEPU por la 1ª fecha del Torneo Regional Amateur. Se espera contar con la presnecia del gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Diez días demandaron los trabajos realizados por la Dirección Provincial de Vialidad en esa zona del departamento Chacabuco.
Como parte de los continuos trabajos de monitoreo y control de la infraestructura hídrica de la provincia, miembros del equipo de San Luis Agua desarrollaron mejoras en el sistema de provisión de agua del paraje ubicado en el departamento Belgrano.
Se trata del tramo de la ruta provincial que une a las nacionales Nº 146 y Nº 20, en el norte sanluiseño.
La Delegación Mercedes ejecutó tareas de limpieza, mantenimiento y desmalezado en los canales principales de la localidad, en ambos márgenes. Las labores son a los fines de entregar el recurso a tiempo y con los volúmenes adecuados, haciendo eficiente la entrega de servicio.
El Gobierno de la provincia, a través de San Luis Agua, incrementa el caudal de agua para riego en el sistema de canales de Paso de la Cruz, en el departamento Junín.
San Luis Agua trabaja sobre diversas líneas de conducción de agua cruda de las zonas oeste y centro del mapa provincial. Cada intervención es parte del mantenimiento continuo del sistema hídrico.
El Gobierno de la provincia, a través de la sociedad estatal, interviene a diario en las líneas que conducen el recurso hídrico en busca de brindar el servicio de modo permanente a todos los usuarios.
Tiene como objetivo mejorar la atención de los pacientes en base a sus sugerencias.
El Gobierno de la provincia, a través de San Luis Agua, realizó relevamientos de operatividad en las líneas de distribución de agua superficial. En el transcurso de esta semana, desarrolló un intenso trabajo sobre el acueducto Nogolí.
El Ministerio de Salud comenzó con el mantenimiento de los establecimientos sanitarios.
Durante la última semana, las líneas del Parque Industrial, Río Amieva y San Luis, entre otras, tuvieron trabajos de mejoras.
Se realizan trabajos de ensanche, limpieza, reparación y mantenimiento sobre rutas y autopistas.
El Gobierno de la provincia trabaja en la planta potabilizadora de El Volcán, efectuando la instalación de los filtros de carbón activado.
En los últimos días, se realizaron intervenciones sobre los acueductos Río Amieva, Eloy Bona, San Luis y Socoscora.
La sociedad estatal efectúa labores de mantenimiento, limpieza y reparación sobre las líneas de mayor demanda de la provincia.
Como todas las semanas, San Luis Agua desarrolla un plan de intervención y mejoras sobre las líneas de acueductos de toda la provincia. Durante los últimos días, se trabajó sobre los acueductos Nogolí, Eloy Bona, Suyuque y Potrero de los Funes.
San Luis Agua ejecuta labores en diferentes arterias de conducción del vital elemento para zonas productivas. Trabajos concretados en El Zampal, Socoscora y Nogolí, garantizan el abastecimiento del recurso.
De manera ininterrumpida se llevan adelante controles e intervenciones para optimizar el funcionamiento de la red hídrica provincial. En ese sentido, durante el curso de la actual semana los monitoreos arrojaron que el servicio es normal en el acueducto Huascara, donde se realizó la limpieza en el ingreso del ducto para prevenir obstrucciones, al igual que en el acueducto Juana Koslay – Donovan, donde las cuadrillas de San Luis Agua continúan con el recorrido habitual abarcando todos los ramales, sin observarse averías o disfunciones en el ducto.
Este martes, el titular a cargo de San Luis Agua, Claudio Lucero Pomiro, firmó un contrato de obra con la firma Finva SA para realizar obras de refacción y puesta en valor del sifón del dique Luján. La misma, será una obra auxiliar para la provisión de agua cruda, potable y de riego para los usuarios de las redes de distribución que se abastecen de este dique.
En pocas horas la precipitación fue de más de 150 milímetros. La asistencia es por medio de Vialidad Provincial que ya está trabajando con una retroexcavadora para canalizar el agua acumulada en la localidad.
Se avanza en el cumplimiento de las metas programadas.
El presidente de San Luis Agua, Facundo Domínguez, se reunió este martes con la intendenta comisionado de Los Molles, Sandra Altamirano, en función de articular acciones conjuntas en beneficio de la localidad del departamento Junín.
Las cuadrillas de acueductos realizan trabajos de reparación y control, buscando mejorar caudales y garantizar el servicio ininterrumpido de agua cruda en toda la provincia.
Las líneas de conducción se encuentran bajo continuas labores de mantenimiento, en diversos puntos de demanda dentro del mapa provincial. Durante la semana, las cuadrillas de acueductos realizaron tareas en Parque Industrial Norte y Sur, Río Grande – Los Puquios y Río Amieva, entre otros.
En 1975 tuvo su origen en Belgrado, capital de la República de Serbia, cuando se celebró el Seminario Internacional de Educación Ambiental, en el que participaron más de 70 países. A través del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, San Luis se suma a los festejos con acciones de concientización vinculadas al cambio climático, las energías renovables y la biodiversidad, que serán difundidas a lo largo de toda la semana.
La ministra de Desarrollo Social, Alida García Peanú,se refirió acerca de la convocatoria a empresas privadas para que contraten a beneficiarios del Plan de Inclusión Social.
En la tarde del lunes se reunió el Comité Anticrisis, presidido por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, para decidir sobre la apremiante situación de los vecinos que habitan el norte provincial.
La sociedad estatal continúa con su plan permanente de mantenimiento, control y mejoras sobre las líneas de conducción del recurso hídrico ubicadas en toda la provincia. Durante los últimos días, algunos de los acueductos que recibieron mejoras fueron la línea San Luis, Suyuque, Luján y Socoscora.
Se efectúan diferentes tareas en el Acueducto Huascara, Luján, Nogolí, Acueducto Productivo Belgrano, Socoscora, Suyuque y sus ramales a Los Molles, Los Canales y Macho Muerto.
En diferentes líneas del mapa provincial, las cuadrillas de acueductos de San Luis Agua trabajan realizando reparaciones y normalizando el servicio para los usuarios del recurso.