Se trata del Centro Cultural de Producción Tejido Artesanal “Tecla Funes”, la Réplica del Cabildo, la Plaza de Mayo, la Recova y la Casa de Tucumán, ubicadas en el sector noroeste de la ciudad.
Se trata del Centro Cultural de Producción Tejido Artesanal “Tecla Funes”, la Réplica del Cabildo, la Plaza de Mayo, la Recova y la Casa de Tucumán, ubicadas en el sector noroeste de la ciudad.
Técnicos de la cartera productiva en conjunto con docentes y personal de mantenimiento armaron un espacio de producción sustentable en el predio del establecimiento. Esta acción se repetirá en diversas instituciones educativas en el 2021.
Inició este martes 22 de diciembre y tiene como objetivo fortalecer el trabajo que realiza el grupo de tejedoras.
El Gobierno provincial continúa con los operativos de prevención y detección del coronavirus, y en ese contexto, se llevarán a cabo nuevas campañas de testeos masivos, para personas con y sin síntomas. Se solicita concurrir con tapabocas y respetar el distanciamiento físico.
El curso se realizó este martes y forma parte de un proyecto de alimentación saludable que impulsa esa institución educativa de nivel inicial.
Este martes 15 de diciembre retomaron las actividades en ambas casas culturales, ubicadas en la ciudad de La Punta, y también en diferentes puntos de la provincia. Los turistas y visitantes podrán conocer el lugar de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00.
Doce vecinos recibieron los títulos de propiedad de sus hogares de manos del secretario de Vivienda y funcionarios del Ejecutivo provincial.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá, junto a autoridades del Comité de Crisis, informó siete ciudades y localidades se mantendrán con medidas restrictivas, como la de circulación dependiendo la terminación del DNI. Además, en toda la provincia, el horario de actividades habilitadas será de 6:00 a 23:00.
En el Hospital “Doctora María Becker”, el operativo sanitario se llevó a cabo este sábado desde las 16:00 hasta las 20:00, mientras que mañana domingo será de 8:00 a 13:00.
El operativo sanitario, a cargo del Ministerio de Salud, se llevará a cabo este sábado de 16:00 a 20:00 y el domingo de 8:00 a 12:00, en el Hospital “Doctora María Becker”. Quienes se acerquen deberán asistir con tapabocas y respetando el distanciamiento físico.
La EPA Nº 1 “Maestra Rosenda Quiroga”, compró 19 bandejas de 125 plantines hortícolas para que los alumnos de 6° año armen huertas en sus hogares, y de esa manera puedan producir alimentos saludables. El objetivo es promover la producción autosustentable y generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente.
De acuerdo a lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia de Presidencia de la Nación, el Comité de Crisis de la provincia dispuso desde este lunes y hasta el 8 de noviembre, inclusive, el aislamiento social, preventivo y obligatorio para Villa Mercedes, Lavaisse, San Luis, Juana Koslay, Potrero de los Funes, La Punta, El Volcán, Concarán, La Toma y San Francisco. Entre otras normas, regirá la circulación de personas según la terminación del DNI y el horario de 6:00 a 21:00 para circular y realizar actividades.
Gracias a un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación, la cartera de Producción y la Municipalidad de Villa Mercedes, esta semana las tareas llegaron a ocho establecimientos más de San Luis, Juana Koslay, La Punta y de la localidad cabecera del Departamento Pedernera.
El fuego se inició el jueves por la tarde y pasada la 1:00 de la madrugada del viernes quedó extinguido y permanece bajo guardia de cenizas.
El jefe de San Luis Solidario, Damián Gómez, explicó que las cuadrillas de bomberos y brigadistas, siguen igualmente muy de cerca los territorios quemados en El Tala, Los Lobos y La Punta, por varios reinicios que también fueron sofocados.
Con una vista privilegiada de la Sierras Centrales, quienes visiten la ciudad de La Punta podrán hospedarse en este hotel que evoca los históricos edificios de la plaza de La Victoria en Buenos Aires, frente al Cabildo.
Con 4 niveles y 74 habitaciones, contará con restaurante y un gimnasio. Las labores actuales incluyen colocación de pisos, terminación de molduras y amoblamientos.
La Dirección de Vialidad provincial trabaja en el mantenimiento de los 14 kilómetros que tiene la picada cortafuego que protege a la ciudad.
Luego de recorrer las distintas dependencias de la construcción que albergará un hotel 4 estrellas y un restaurante, Alberto Rodríguez Saá celebró que la obra pública se mantenga activa y con ello se conserven los puestos de trabajo. El ministro de Obras Pública e Infraestructura, Felipe Tomasevich, indicó que los trabajos ya concretaron el 93% del proyecto, que estará concluido en 60 días. La obra completará el circuito turístico cultural que también integra la réplica del Cabildo y de la Casa de Tucumán.
Trabajan intensamente sobre una línea de fuego en la zona del camino que une ambas localidades, frente a la Autopista 25 de Mayo y que desciende en dirección norte, según el último parte emitido por el Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto.
A las 12:00 de este lunes, el Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto informó que los más de 140 bomberos y brigadistas trabajan en dos zonas: en cercanías de la Autopista 25 de Mayo y en la serranía de Potrero de los Funes. El avión hidrante y el helicóptero colaboran en la lucha contra el fuego.
La colonia agrícola continúa realizando envíos a domicilio para los vecinos de San Luis, Juana Koslay, El Volcán y La Punta. Entre los destacados de la semana se encuentra su variedad de vinos.
Desde la colonia agrícola informaron que aquellas personas que vivan en la ciudad de San Luis, Juana Koslay, La Punta, El Volcán podrán hacer pedidos por las redes sociales y por teléfono. Ingresá a la nota y enterate las formas de entregas, los productos disponibles y los precios.
El jefe del Programa San Luis Solidario, Fabricio Portela, confirmó que fue sofocado totalmente el incendio que había comenzado en horas de la mañana. Primero fue extinguido el foco ígneo que se había originado en las inmediaciones del estadio “Juan Gilberto Funes” y posteriormente el que estaba ubicado en las proximidades del complejo Arenas de La Punta. El trabajo fue realizado por varias dotaciones de bomberos apoyados por organismos gubernamentales y de seguridad.
Con variada gastronomía, exposiciones de artesanos, jineteadas, mates, comparsas y talentos musicales, entre otras propuestas, El Volcán, Villa Larca, Cortaderas, Villa de Merlo, Quines, Nogolí y Villa de la Quebrada atraerán a turistas de diferentes geografías.
El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, y la empresa M y V SA firmaron este jueves el contrato para realizar trabajos de reparación de techos, cielo raso, revoques y pintura general en un plazo de 90 días.
El diseño que rodea la ciudad tiene una extensión de 16 kilómetros y 30 metros de ancho, con espacios libres de vegetación frondosa, generando un mejor acceso para los bomberos voluntarios y brigadistas.
El jefe de Bomberos de la Policía de la Provincia, Rafael Godoy, informó que realizan recorridos en la zona por un eventual reinicio del fuego, que comenzó a las 21:30 de este martes.
El acto de colación se realizó en el Centro de Convenciones de la ciudad de La Punta, donde recibieron diplomas los estudiantes de las Escuelas Públicas Digitales de Adultos de los departamentos Ayacucho, Belgrano, Chacabuco, Dupuy, Junín, Pedernera, Pringles, Juan Martín de Pueyrredón y San Martín.
El exitoso plan del Gobierno provincial implementado por el Ministerio de Producción llegó este martes a más del 10 por ciento de la población de esa ciudad, que se inscribió para recibir sin cargo 60 plantines de la temporada primavera verano para iniciar el autoconsumo y con ello aliviar el castigado bolsillo familiar.
Habrá charlas, espectáculos musicales, disertaciones y una clase de meditación que se realizarán en ambas casas culturales. Además de las visitas programadas para los colegios, familias y turistas que buscan conocer más sobre su historia.
Los chicos de 6º año de la Escuela N° 176 “Maestra Nélida Esther Pérez de Ferrer” disfrutaron de un viaje educativo y recreativo. Recorrieron diversos puntos turísticos, como el Monumento de Las Chacras, La Punta y Potrero de los Funes.
Durante los primeros días de este mes, se realizó un evento de promoción turística del “Destino San Luis” que contó con la participación de operadores turísticos de Buenos Aires, Mendoza y San Juan. Recorrieron Salinas del Bebedero, Termas de Balde, La Punta, Potrero de los Funes, El Trapiche y La Florida.
La Universidad Provincial de Oficios (UPrO) “Eva Perón” trasladará su propuesta educativa en los 9 departamentos de San Luis.
Los alumnos de la primaria compartieron una jornada plena de competencia y juegos. Los jóvenes de la secundaria ya habían pasado por el “Arturo Rodríguez Jurado” con partidos de futsal, hándbol, vóley y básquet.
Más de 100 niños de distintos merenderos de La Punta conocieron la nueva escuela de fútbol que funciona en el Estadio Provincial y disfrutaron de un entrenamiento con los chicos y profesores que asisten semanalmente.
Los movimientos sísmicos se registraron a la 1:35 y a las 3:14 de este miércoles. El primero tuvo una intensidad de 2.5 y 2.7 grados. El segundo fue sentido levemente por algunas personas en reposo o en edificios de las localidades de La Punta, Potrero de los Funes y El Volcán, según reportó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
La actividad, organizada por la EPA N° 1 “Maestra Rosenda Quiroga”, se realizó el viernes. Participaron distintas instituciones de la ciudad de La Punta. La ministra de Educación, Paulina Calderón, acompañó a la comunidad educativa durante la apertura.
Este lunes a las 17:30 será el primer encuentro entre los profesores y los chicos. Será gratuita, para niñas y niños de entre 4 y 12 años.
En el hotel que se construye en la ciudad de La Punta comenzaron las tareas de colocación de piso de barro cocido, finalización de los arcos, revoques y revestimientos, entre otras labores.
Fue en la mañana del jueves con el objetivo de hacer aportes para que el sistema de transporte brinde un servicio mejorado y que los derechos de los usuarios se cumplan.
El jefe del Programa Gestión de la Red de Transporte Interurbano, Diego Ochoa, sostuvo que “la idea es estar en todos los lugares que correspondan, garantizando los derechos de los usuarios”.
En el certamen participaron internos de distintas unidades, instructores del Programa Ajedrez de la Universidad, agentes penitenciarios, la jefa del Programa Ajedrez, Claudia Amura, y por primera vez los alumnos de la Escuela “Multicultural” Generativa de Ajedrez.
Es uno de los atractivos turísticos favoritos en estas vacaciones de invierno. El pasado fin de semana largo visitaron el lugar unas 12 mil personas.
Participaron más de cien competidores provenientes de seis provincias, en dos especialidades: kumite (combate) y kata (formas).
Los trabajos se centran en el ala oeste del edificio. Contará con 4 niveles, 75 habitaciones, restaurante y gimnasio, entre otros servicios.
El acto se realizó en el predio de la réplica del Cabildo. La ministra de Educación, Paulina Calderón, tomó la promesa a alumnas y alumnos.
Alberto Rodríguez Saá, acompañado por vecinos de la zona, la presidenta del Concejo Deliberante Mary Valdivielso y el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, realizó el corte de cinta que marca el comienzo de una nueva etapa para el imponente polo turístico, que recupera uno de sus atractivos principales. Además recorrió y habilitó una primera etapa del Anillo de Circunvalación para prevenir la propagación del fuego en caso de incendios en cercanías de la ciudad. “Hicimos lo que hace un buen criollo, empezar de nuevo”, señaló el gobernador.
La picada cortafuego tendrá 14 km de largo por 30 metros de ancho. Evitará que los incendios afecten a las casas. Además, contará con plazas y canchas.
Tras concluir los trámites legales, instituciones privadas y públicas de San Luis, y todo el país, podrán contratar el predio ubicado en la ciudad de La Punta para realizar congresos y exposiciones de magnitud, entre otros usos.