La artista presentó una pintura realizada al óleo con espátula sobre madera imprimada con gesso.
CONVOCATORIA MUJERES PUNTANAS
miércoles, 20 enero de 2021 | 15:50
Chiara Camilli ganó con la obra “Juana Koslay: semilla nuestra”

La artista presentó una pintura realizada al óleo con espátula sobre madera imprimada con gesso.
El pasado miércoles, la jefa de la cartera de Medio Ambiente y Parques se reunió con Jorge “Toti” Videla. El encuentro se coordinó tras haberse encontrado irregularidades en el desarrollo urbanístico de la ciudad. El objetivo es coordinar acciones que permitan ordenar o sancionar, según corresponda en cada caso.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá, junto a autoridades del Comité de Crisis, informó siete ciudades y localidades se mantendrán con medidas restrictivas, como la de circulación dependiendo la terminación del DNI. Además, en toda la provincia, el horario de actividades habilitadas será de 6:00 a 23:00.
De acuerdo a lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia de Presidencia de la Nación, el Comité de Crisis de la provincia dispuso desde este lunes y hasta el 8 de noviembre, inclusive, el aislamiento social, preventivo y obligatorio para Villa Mercedes, Lavaisse, San Luis, Juana Koslay, Potrero de los Funes, La Punta, El Volcán, Concarán, La Toma y San Francisco. Entre otras normas, regirá la circulación de personas según la terminación del DNI y el horario de 6:00 a 21:00 para circular y realizar actividades.
Este miércoles, directivos de nueve establecimientos de modalidad técnica, se acercaron al Ministerio de Educación, para recibir los artículos de higiene y seguridad.
En la mañana de este domingo, los bomberos y brigadistas continúan combatiendo dos incendios forestales: uno en Cerros Largos y el otro en cercanías de La Toma. Durante la noche se logró controlar los que estaban activos en Juana Koslay, Paso de las Carretas y en el sur provincial, en el límite con la provincia de La Pampa.
Bomberos y brigadistas combaten siniestros simultáneos ubicados en las zonas de Cerro Largo, el dique Paso de las Carretas, Tilisarao y el límite fronterizo con La Pampa.
El siniestro inició cerca de las 13:00 en la zona del barrio UPCN, en Las Chacras, sobre las Sierras Centrales, y ahora se trasladó hacia San Roque. Las condiciones del viento provocaron que se incrementará su tamaño.
Gracias a un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación, la cartera de Producción y la Municipalidad de Villa Mercedes, esta semana las tareas llegaron a ocho establecimientos más de San Luis, Juana Koslay, La Punta y de la localidad cabecera del Departamento Pedernera.
En medio de hostiles vientos y casi nula visibilidad por humo y cenizas, los incendios avanzan en Villa del Carmen, una zona de monte nativo ubicada entre Naschel y Tilisarao, y en Papagayos, que se reinició en la madrugada de este sábado. En Juan Koslay y Cerro de la Cruz está sin actividad, pero bajo patrulla permanente, mientras que se trabajan sobre los frentes de la ruta 146 y la 3.
Bomberos y brigadistas de diferentes cuarteles y localidades combaten arduamente los incendios que se registran en los diferentes puntos de la geografía puntana. Se trabaja en Juana Koslay, San Francisco, Villa del Carmen, Papagayos, El Morro, Villa Larca y Carpintería. Las pésimas condiciones climáticas, con el fuerte viento reinante impiden que pueda trabajar con normalidad y que el avión hidrante pueda estar operativo.
El fuego se extendió desde la zona del Cerro de la Cruz hacia el sector de la Maternidad “Teresita Baigorria” y a la zona del barrio UPCN. También hay otros focos activos en distintos puntos de la provincia.
Un equipo interdisciplinario conformado por organismos provinciales y municipales trabaja para extinguir los siniestros en Villa del Carmen, Villa Larca, Papagayos, San Francisco y Juana Koslay.
Personal de la Sociedad del Estado realizó la colocación de un tramo de cañería nueva en reemplazo de un sector que estaba fisurado.
La colonia agrícola continúa realizando envíos a domicilio para los vecinos de San Luis, Juana Koslay, El Volcán y La Punta. Entre los destacados de la semana se encuentra su variedad de vinos.
Desde la colonia agrícola informaron que aquellas personas que vivan en la ciudad de San Luis, Juana Koslay, La Punta, El Volcán podrán hacer pedidos por las redes sociales y por teléfono. Ingresá a la nota y enterate las formas de entregas, los productos disponibles y los precios.
Este sábado comenzó la venta presencial de entradas en Juana Koslay y ya se vendieron más de mil tickets. Desde este lunes también se venderán en Villa Mercedes.
A partir de las 17:00 el equipo del Ministerio de Producción entregará las bandejas hortícolas a los beneficiarios de esa localidad que se inscribieron antes del 1º de junio. Ingresá a la nota y enterate dónde podés retirar los plantines.
Será este viernes 29 de noviembre y participarán chicas y chicos de la Escuela Técnica N° 37 “Ingeniero Germán Ave Lallermant”, del Colegio Nº 13 “Profesor Roberto Moyano” y de la Escuela Generativa “Ave Fénix”.
Será el próximo 5 de diciembre y estará destinada a niños, jóvenes y adultos interesados en formarse sobre las bases y fundamentos para una mejor enseñanza de la natación. Las inscripciones están abiertas.
El titular de la cartera productiva, Sergio Freixes, recibió al jefe comunal, Jorge “Toti” Videla. Durante el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de implementar acciones del Ministerio en la localidad.
La joven cantante y música ya grabó su EP en los estudios de la casa musical mercedina como parte del Programa “Dale Play a Tus Sueños, Graba tu EP”.
La flamante delegación de DOSEP abrió sus puertas en uno de los locales del Centro Comercial “La Joaquina”, un espacio ubicado estratégicamente en el centro de la ciudad y con fácil acceso de estacionamiento, dando así respuesta a los afiliados de la obra social que solicitaban contar con su oficina en Juana Koslay.
Este sábado 6 de abril se realizó el segundo recorrido y en esta oportunidad la cita se dio en el circuito cultural de Juana Koslay y Potrero de los Funes con alrededor de 8 salas, museos y atelieres abiertos a toda la comunidad puntana.
Con más de 20 años en la salud pública y con reconocida trayectoria profesional, el tocoginecólogo Alejandro Marzonetto asumió como director del Hospital “Dr. Juan Gregorio Vivas”. La ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, lo puso en funciones ante el resto del equipo.
Las iniciativas del Gobierno provincial realizarán su tarea solidaria en barrios de las tres ciudades, durante este martes 12 de marzo.
Las iniciativas del Gobierno provincial recorrerán barrios de La Punta y Juana Koslay, durante este jueves 28 de febrero. Mientras que todos los equipos de San Luis estarán presentes en “Chau Vacaciones”.
La iniciativa del Gobierno de la Provincia este martes recorrerá barrios de San Luis, Juana Koslay y La Punta.
En 2019, el Hospital de Juana Koslay “Juan Gregorio Vivas” cumplirá 10 años. En esta década de crecimiento y fortalecimiento, se ha convertido en el establecimiento hospitalario de referencia por excelencia de la zona. Atiende a 150 pacientes por día entre guardia y consultorios, y cuenta en su plantel profesional con 10 médicos.
A través de la reconocida iniciativa “Dale Play A Tus Sueños”, los ganadores de un concurso musical que se realizará este sábado 8 de diciembre podrán grabar su EP en el Centro Musical de Villa Mercedes como tantos artistas que ya concretaron su anhelo.
Fueron entregados los certificados a personas que dejaron de fumar a través del Programa Cesación Tabáquica del Hospital “Juan Gregorio Vivas”, de Juana Koslay, que depende del Ministerio de Salud provincial.
El objetivo se logró tras la certificación del colegio de Los Puquios.
Funcionarios de Educación y Deportes recorrieron las instalaciones del complejo ubicado en Juana Koslay para analizar las alternativas con respecto a los espacios destinados a la escuela. Las preinscripciones ya están habilitadas.
Desde este miércoles y hasta el viernes, de 9:00 a 13:00, comenzarán las jornadas de trabajo con los agentes del Plan Solidario. En esta oportunidad es para los beneficiaros de La Punta, Juana Koslay y zonas aledañas; son de carácter obligatorio.
Se trata de los alumnos de 1º grado de escuelas de San Luis, Juana Koslay y La Punta. Las entregas serán de lunes a miércoles, de 9:00 a 17:00, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
Se realizó la primera reunión de revisión con la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad del Municipio, para evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos de calidad planteados.
Las sierras en Juana Koslay y San Luis capital, el miércoles por la tarde, se vieron afectadas por incendios que brigadistas y bomberos sofocaron. Otros focos ígneos fueron controlados y apagados en Merlo, San Martin y Santa Rosa.
El fuego frente a la estación de servicio El Chorrillo en la Ruta Nº 20 fue controlado. El Ente Control de Rutas cortó preventivamente el tránsito. En tanto que un frente desciende por la ladera norte de la sierra. Trabajan brigadistas y un avión hidrante.
El Ministerio de Salud, a través del Subprograma de Autogestión Hospitalaria, adquirió 10 electrocardiógrafos destinados a hospitales de San Luis, Villa Mercedes, La Punta y Juana Koslay.
Funcionaba en la ciudad de Juana Koslay. Hay un hombre detenido como presunto regenteador.
Como parte de un trabajo práctico, los alumnos tuvieron una visita guiada por el predio histórico cultural que cuida y desarrolla la Secretaría de Urbanismo y Parques.
Así lo afirmó el gobernador Alberto Rodríguez Saá durante la inauguración de las obras en la Escuela Deportiva Koslay, una institución a la que asisten más de 100 chicos de Juana Koslay.
En las últimas semanas se reubicaron más de 100 beneficiarios del Plan Solidario para reforzar las tareas de embellecimiento y cuidado del Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia.
El Ave Fénix se colmó de familias koslayenses, que disfrutaron de la celebración de los 29 años de la ciudad. La fiesta incluyó propuestas para todos los gustos: shows musicales, paseo de artesanos, patio gastronómico y elección de la reina.
Será este domingo debido a las condiciones climáticas.
El evento, que tendrá como eje la cultura y la gastronomía, será el 24 de febrero, desde las 18:00, en “El Ave Fénix”, con entrada libre y gratuita.
El evento, que tendrá como eje la cultura y la gastronomía, será el 24 de febrero desde las 18:00 en El Ave Fénix.
Estaba abandonada en el barrio UPCN de Juana Koslay. Había sido sustraída del estacionamiento del hipermercado Easy de la ciudad de San Luis, media hora después de que su dueño la retirara de la concesionaria. Continúa la investigación para dar con los ladrones.
Este viernes 5 de enero, desde las 19:00, se realizará la Fiesta de los Reyes Magos en la costanera del barrio Los Eucaliptos. La actividad, libre y gratuita, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo, tendrá además un pesebre viviente y la posibilidad de que los más chicos disfruten de la magia de los Reyes.
El fuego se inició pasadas las 8:00 de este jueves y fue sofocado por brigadistas de San Luis Solidario y bomberos de la Policía de la Provincia.