El programa cultural de radio que se realiza desde la Casa del Poeta en Villa de Merlo, se emite todos los jueves a las 18:00 a través de FM Lafinur.
El programa cultural de radio que se realiza desde la Casa del Poeta en Villa de Merlo, se emite todos los jueves a las 18:00 a través de FM Lafinur.
El ciclo “En Primera Fila” cumple dos años de emisiones y despide el año con el episodio número 50. A lo largo de estos años, el programa se dedicó a mostrar los acontecimientos más importantes de la provincia y la actividad cultural surgida desde el Centro Cultural Casa del Poeta.
A lo largo del año, luego de decretado el aislamiento social, el centro cultural provincial de Merlo convirtió sus producciones a un formato diferente, el digital. De esta manera nace la Plataforma Virtual, Cultural y de Formación Artística, que acercó diversas propuestas. Dicho trabajo fue reconocido por la Cámara de Diputados de la provincia de San Luis, declarando a la plataforma de interés legislativo.
A las 21:00, por canal 13, se presentará la muestra de Juan Pablo Vinet titulada “El susurro de lo callado”, recientemente inaugurada. Asimismo, participarán los miembros del ballet La Salamanca, que este año cumplió 25 años, y la banda Canichón Galáctico brindará una entrevista sobre su nuevo disco.
La Casa del Poeta presenta “Lazo”, “C05 – 19 Hz”, “La nena”, “Vive” y “C11 – Vuelvo en 20´”.
El 15 de diciembre junto a la reapertura del centro cultural, se inauguró la muestra pictórica “El susurro de lo callado”, del artista Juan Pablo Vinet.
Esta semana habrá una entrevista a la compañía de arte independiente e itinerante “Tricletas”; también la música y coplera Paula Asprea compartirá su historia y Silvia Álvarez comparte otro curioso tip de escritura.
Es este martes bajo el cumplimiento de estrictos protocolos. Una de las novedades de esta etapa es que los textos expuestos en el museo estarán traducidos en braille.
Los directores Joaquín Alonso Avellaneda y Gastón Bejas se presentan en el ciclo con el cortometraje La escondida.
La iniciativa generada en la Casa del Poeta difunde una entrevista a la actriz y música Cynthia Lucero, el dúo teatral “Rómula y Ocurrencia” comparte el tip de teatro infantil “Pajaritos para hacer swing”, y Silvia Álvarez presenta otro curioso tip de escritura.
Desde este martes, se presenta una entrevista a Yeka Ramos, una exposición virtual de artistas plásticos de la Casa del Poeta, y Silvia Álvarez comparte otro tip de escritura.
Debido a la triste noticia del fallecimiento del astro del fútbol e ídolo popular, Diego Armando Maradona, el miércoles 25 no se emitió el programa estipulado para esa noche. El mismo podrá verse este miércoles 2 de diciembre a las 21:00. Casa de Poeta en Primera Fila emitirá, por la pantalla de Canal 13 San Luis, un episodio reprogramado.
El nuevo episodio, elaborado desde la Casa del Poeta, se emite por la pantalla de Canal 13 y sus medios digitales. Participan Gonzalo Rimoldi con “Modesta historia de un suntuoso derrochón” y Natalia Quirico presenta “Llamada nocturna”.
Esta semana, reportaje a Carolina Rossi, protagonista de “Rosita Mosqueta Música”. Además, Yani Lui entrevista al poeta y cantautor Carlos Paredes y Silvia Álvarez invita a compartir otro tip de escritura.
Entrevista a la compañía teatral “Forzosamente humilde”; Yani Lui brinda “la canción compartida” junto a Verónica Condomí; el grupo “Le Duplette” enseña un tip de teatro infantil y Silvia Álvarez invita a compartir otro tip de escritura.
Este viernes por la noche, a las 21:00, Cortos sin Fronteras emite por la pantalla de Canal 13 (y sus medios digitales) un nuevo episodio. El ciclo surgido en el centro cultural Casa del Poeta, se posiciona como un nexo entre los directores y productores audiovisuales de todo el país, y el público.
La directora de la institución adelantó también que se presentarán audiolibros durante 1° Feria Digital del Libro San Luis 2020.
“Las elegidas” presentan una mini función de teatro infantil; “Alqamari Circo” enseña técnicas para realizar “acrobacia de piso”; Javier Melgarejo brinda el tip de danza “especies de espacio 6” y Silvia Álvarez propone una divertida consigna de escritura.
El evento, que se desarrollará del 12 al 14 de noviembre, contará con el lanzamiento de la “Colección Audiolibros”.
La Cámara de Diputados de la Provincia destacó la importancia de este espacio generado desde el Programa Cultura, a través de la Casa del Poeta, en Merlo.
Este viernes, a las 21:00, Cortos sin Fronteras emite por la pantalla de Canal 13 (y sus medios digitales), un nuevo episodio. Este ciclo, que surgió en el Centro Cultural Casa del Poeta, se posiciona como un nexo entre los directores y productores audiovisuales de todo el país, y el público.
Este miércoles, a las 21:00, Casa de Poeta en Primera Fila emite un nuevo programa por la pantalla de Canal 13 (y sus medios digitales). En esta oportunidad se abordará la 1ª Feria Digital del Libro San Luis 2020. Asimismo, contará con la presencia de Alan Estrada, atleta profesional de freestyle fútbol, y del artista plástico José Nola.
Este viernes, a las 21:00, Cortos sin Fronteras emite por la pantalla de Canal 13 y sus medios digitales un nuevo episodio. El ciclo surgido en el Centro Cultural Casa del Poeta, se posiciona como un nexo entre los directores y productores audiovisuales de todo el país, y el público.
Entrevista a la artista Belén Hillar, se presenta la tercera parte de la exposición virtual de artistas plásticos de la comunidad de la Casa del Poeta, Javier Melgarejo brinda el tip de danza “Especies de espacio 4”, “Bibliomóvil-Capitán de pájaros” ofrece una mini función y Silvia Álvarez comparte un nuevo tip de escritura.
Este miércoles a las 21:00, Casa del Poeta “En primera fila”, emite un nuevo programa por la pantalla de Canal 13 (y sus medios digitales). En esta emisión se abordará el certamen de Freestyle organizado por el Centro Cultural junto con PBC Prod y la artista Soledad Vicaro.
Sol Merlina Rizzo Veiga; Yani Lui presentan “La Canción Compartida”; Javier Melgarejo brinda tips de danza “Especies de Espacio 3”, y “Manojo Itinerante” propone jugar y experimentar imitando animales.
Este sábado culmina el certamen organizado por el Programa Cultura, a través de la Casa del Poeta y PBC Prod. La batalla se transmitirá por streaming a través de las redes sociales.
Leonardo Ledesma comparte su experiencia de trabajar en el circo; Javier Melgarejo profundiza sobre el diálogo entre la danza y los paisajes naturales; Romina Mateos habla sobre Florencio Molina Campos; “Angustias de Sassone” asiste a otra clase de canto; Rosita Mosqueta propone un tip sobre ecos rítmicos y Silvia Álvarez invita a escribir “rimas de sorteo”.
Se trata de una serie de libros digitales con ilustraciones que adaptan creaciones del poeta Antonio Esteban Agüero. Fue realizado por diferentes artistas de San Luis y beneficiarios del Plan de Inclusión.
Este viernes a las 21:00, Cortos sin Fronteras emitirá por la pantalla de Canal 13 y sus medios digitales un nuevo episodio. El ciclo surgido en el Centro Cultural Casa del Poeta, se posiciona como un nexo entre los directores y productores audiovisuales de todo el país y el público.
El dúo teatral “¿Alguien dijo?” propone juegos teatrales con objetos reales e imaginarios; “Angustias de Sassone” brinda otra clase de canto; la compañía “Bibliomóvil Capitán de Pájaros” presenta una mini función de teatro infantil y Ramón Ferro comparte su nueva novela.
Este viernes a las 21:00 “Cortos sin Fronteras” emite por la pantalla de Canal 13 y sus medios digitales un nuevo programa. El ciclo surgido en el Centro Cultural Casa del Poeta, se posiciona como un nexo entre directores y productores audiovisuales de distintos orígenes y el público.
Este viernes se proyectó en la pantalla del Canal 13 una nueva edición del ciclo que impulsa el Programa Cultura, a través de la Casa del Poeta. En esta oportunidad, Elías Balmaceda presentó “Media vuelta”, Belén Magnante “Viajemos la vida” y “Apocalipsis después”, y Abril Sosa Amieva “Treinta de abril”.
Esta semana Casa del Poeta “En Primera Fila”, presenta a Lautaro Arias, un pequeño ajedrecista de la Villa de Merlo, y a la banda oriunda de San Luis, Costa de Papel, que expone su clip musical “Viento”. La cita es este miércoles a las 21:00 por la pantalla de Canal 13 y sus medios digitales.
Se presenta la entrevista a “Los Pirípulos”. “Angustias de Sassone”, asiste a una clase de canto. Romina Mateos analiza la obra “Las Meninas”. El grupo “Las elegidas” propone un juego para ejercitar la improvisación teatral y Silvia Álvarez invita a compartir otro curioso tip de escritura.
Por la pantalla de Canal 13 y sus medios digitales, se presenta un nuevo programa del ciclo surgido en el centro cultural Casa del Poeta. Esta iniciativa se posiciona como un nexo entre los directores y productores audiovisuales de distintos orígenes, y el público.
A las 21:00, por la pantalla de canal 13 (y sus medios digitales) participará la fotógrafa y bombera Natalia Brignone. También se compartirá el trabajo del grupo musical “Mudras”, y la obra “Luna Alunada” del “Grupo Senda”.
Se presenta la segunda exposición virtual de la comunidad de la Casa del Poeta. Entrevista a la compañía de teatro “Chim y Churry”. Reportaje de Yani Lui a “Flavia Calderón Trío”. El “Grupo Senda” presenta una mini función y Silvia Álvarez invita a compartir otro tip de escritura.
Este viernes por la noche, a las 21:00, se emite un nuevo programa por la pantalla de Canal 13 y sus medios digitales.
Esta semana se presenta el espacio “La Canción Compartida” interpretado por la profesora de canto Yani Lui. También, habrá dos entrevistas: a la artista visual Estefanía Pérez Tocol y a la cantante y actriz Mariana Calcerrada. Asimismo, el grupo teatral “Tricletas” comparte su minifunción “¡Qué niño más lento!”; la actriz Celeste Lafuente brinda un tip de teatro infantil sobre pases gestuales y Silvia Álvarez propone otro curioso tip de escritura.
Este viernes a las 21:00, Cortos sin Fronteras, emite un nuevo programa por la pantalla de Canal 13 y sus medios digitales. El ciclo surgido en el centro cultural Casa del Poeta, se posiciona como un nexo entre los directores y productores audiovisuales de distintos orígenes, y el público.
Para esta semana se presenta “La Familia Von Pérez” que contará su trayectoria en el arte teatral. Romina Mateos hablará sobre la vida y obra de Frida Kahlo. El dúo teatral “¿Alguien dijo?” propone crear juegos teatrales con objetos de la naturaleza y Silvia Álvarez aconseja con un tip de escritura sobre adivinanzas.
Este miércoles a las 21:00 hs por la pantalla de canal 13 (su página web y app para móviles), una nueva emisión del ciclo En Primera Fila, creado desde el centro cultural provincial Casa del Poeta a través del Programa Cultura, para difundir las novedades, acontecimientos culturales y artistas de toda la provincia.
La transmisión se realizará desde la cuenta de la Casa del Poeta (@casadelpoetamsl), este viernes 21 de agosto a las 14:00.
La competencia organizada por el centro cultural Casa del Poeta y PBC Prod a través del Programa Cultura, comienza con su primera fase clasificatoria, los octavos de final.
La emisión que comenzará a las 21:00 por la pantalla de Canal 13, tendrá como protagonistas a la ceramista Laura Rondolini; a la actriz y productora, Rocío Spinelli, con su miniserie La Maykel, y el proyecto de artes visuales “En Vuelo”, generado en el sistema penitenciario de la provincia.
Esta semana presentan una exposición virtual de artistas plásticos de la comunidad de la Casa del Poeta. “Rómula y Ocurrencia” enseñan a hacer zancos caseros. Además una entrevista al actor Leandro Massone, y Silvia Álvarez invita a compartir otro tip de escritura.
Este viernes por la noche, a las 21:00, “Cortos sin Fronteras” emite un nuevo programa por la pantalla de Canal 13 y sus medios digitales. El ciclo surgido en la Casa del Poeta, se posiciona como un nexo entre los directores y productores audiovisuales y el público.
Este miércoles, a las 21:00, por la pantalla de Canal 13, en una nueva emisión del ciclo, creado desde la Casa del Poeta, a través del Programa Cultura, para difundir las novedades, acontecimientos culturales y el trabajo de los artistas de toda la provincia, presentan a la artista visual y el conjunto de percusión y danza.
El concurso organizado por la Casa del Poeta en conjunto con Piedra Blanca Crew (PBC), a través del Programa Cultura, se encuentra en la fase final de la convocatoria. El 10 de agosto es la fecha límite para presentar un video de un minuto de improvisación libre, de autoría propia.