Se inspeccionaron 13 instituciones con el fin de constatar el cumplimiento de las normativas vigentes.
CONTROLES EN DIQUES
miércoles, 20 enero de 2021 | 09:52
San Luis Agua realizó fiscalizaciones en los clubes náuticos de La Florida

Se inspeccionaron 13 instituciones con el fin de constatar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Los vecinos de Merlo podrán realizar el trámite el miércoles 20 de enero, de 10:00 a 15:00, en el Hotel Piscu Yaco, mientras que en Concarán será el jueves 21 en la delegación de San Luis Agua, en el mismo horario.
La sociedad del Estado ya localizó el lugar del inconveniente y está organizando para intervenir este sábado, ya que durante la noche del viernes están previstas nuevas precipitaciones. Se estima que las tareas tengan una duración de aproximadamente 36 horas.
Las tareas consistieron en el desmalezado y en el retiro de sedimentos a lo largo de toda la traza. Estas tareas permitirán mantener la conducción en óptimas condiciones.
Las tareas fueron realizadas dentro del ejido municipal, en un sistema que desbordó por las recientes precipitaciones. Se movieron más de 60 metros cúbicos de tierra y material de poda.
Las tareas consistieron en la conexión desde la cámara desarenadora de Quebrada de López al acueducto, lo que permitirá mejorar el sistema de desarenado del canal que abastece a la planta potabilizadora de la localidad.
Esto permitirá una mayor presencia en los espejos de agua de la provincia, y así garantizar la seguridad de los visitantes a la hora de practicar deportes náuticos.
Las tareas fueron realizadas por investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en conjunto con San Luis Agua y la Municipalidad de Tilisarao, y consistieron en obtener muestras del agua y de la población de las distintas especies de peces que habitan en el dique.
La sociedad del Estado informó que comenzaron los relevamientos a los usuarios que completaron la intención de siembra para el ciclo primavera- verano, 2020 -2021. Este procedimiento permite fiscalizar que se esté utilizando el recurso de forma correcta, y que los datos declarados previamente sean fehacientes.
Diferentes organismos del Gobierno provincial realizarán los trabajos.
El plazo de aplicación al plan de pago con beneficios se amplió debido a la gran cantidad de adherentes y el pedido de muchos usuarios, que todavía no pueden regularizar su situación.
Las últimas lluvias ocasionaron obturaciones en la obra de toma del río Suyuque, causando daños en esta y en las cañerías de distribución. El equipo de San Luis Agua ya trabaja en la limpieza y reposición de los materiales. El desperfecto afecta a la zona del paraje El Suyuque.
La implementación de la nueva modalidad permitirá a los usuarios contar con una cédula portable, cómoda y de mayor durabilidad. Además, mediante el carnet se podrá corroborar en tiempo real si la embarcación cuenta con los requisitos necesarios para ser utilizada en el espejo de agua. Desde la Sociedad del Estado informaron que el cambio será de forma gratuita hasta el 1 de febrero.
Así lo afirmó el subgerente de Acueductos de San Luis Agua, Claudio Tardieu, luego de hacer revisiones de rutina en los trabajos realizados durante el miércoles y jueves de la semana pasada.
Las tareas se están llevando a cabo en Las Lagunas, departamento San Martín, y en El Retamo, en el departamento Ayacucho. Los pozos permitirán abastecer de agua cruda para su potabilización a más de 300 personas de ambos parajes.
San Luis Agua informó que el sistema extrae más de 7.000 litros por hora y beneficiará a 15 vecinos de la zona.
Los nuevos espacios, uno frente al mirador de Parque Nativo y otro detrás de la zona de boxes, forman parte de las obras de jerarquización en la zona, que implicaron un trabajo conjunto de diversas áreas del Gobierno provincial. También se colocaron sombrillas, quinchos, cestos de basura y cartelería.
El gerente de la sociedad estatal explicó que la gestión y distribución del agua potable en la villa turística está a cargo de una cooperativa desde hace más de 30 años y consideró que la actual escasez del recurso se debe al “crecimiento exponencial” de la cantidad de habitantes y la falta de control para un consumo responsable.
La sociedad del Estado informó que, debido al bajo caudal que transporta el río Los Molles, harán un nuevo turnado en el acueducto Los Molles, en las cañerías que distribuyen el recurso desde la toma del río hasta la Autopista 25 de Mayo.
En una de las fiscalizaciones que se realizan en el sistema, la sociedad del Estado encontró dos llaves cerradas que impedían la salida del recurso desde la cisterna.
Se realiza el acondicionamiento de una playa pública ubicada en la zona de boxes. Además, se instalaron sombrillas, cestos de basura y cartelería preventiva.
La sociedad del Estado y un equipo de buzos, trabajan en la puesta a punto del sistema para optimizar la distribución de agua cruda. Las maniobras requieren la interrupción del suministro a los acueductos Nogolí y Productivo Belgrano, que se estima durará hasta este viernes.
La sociedad del Estado llevó a cabo la construcción de nuevos tramos de canales y sifones de cruce de calles. Las tareas beneficiarán a usuarios de la zona y fueron realizadas en conjunto con la Municipalidad de Leandro N. Alem y personal de “Pañuelos Solidarios”.
Las tareas se llevarán a cabo el próximo 14 de diciembre y producirán una merma del caudal desde el mediodía del lunes hasta la madrugada del martes en San Luis, Juana Koslay, La Punta, El Trapiche y La Florida.
Así lo informó San Luis Agua a través de un comunicado. La sociedad del Estado distribuirá el recurso mediante camiones hidrantes a los usuarios que no puedan cubrir sus necesidades básicas. Aquellos que quieran acceder al servicio, deberán comunicarse al 266 4452000 interno 4873.
Las tareas son llevadas a cabo a través de las trazas de los acueductos del centro, sur y norte de San Luis. De esta forma la sociedad del Estado controla la cantidad de agua cruda que es consumida por los usuarios, como también las conexiones clandestinas y manipulaciones de los sistemas.
Las tareas que se llevan a cabo en un total de 12.000 metros del sistema, permitirán mantener la infraestructura y el patrimonio histórico del lugar.
La Sociedad del Estado informó que el plazo fue extendido hasta el 31 de diciembre, inclusive. Ingresá a la nota y enterate cómo acceder al plan de pago con beneficios.
La Sociedad del Estado informó que el Canal Principal ya se encuentra funcionando con normalidad, mientras que el Acueducto se encuentra en proceso de purgado y regulación.
“Estamos en un 80 a 85 por ciento de avance de obra. Faltan detalles menores para que comience a funcionar”, afirmaron desde la sociedad del Estado.
El gerente general de San Luis Agua, Nazareno Perroni, informó que se trabaja fuertemente para llegar al 15 de diciembre con las instalaciones renovadas en cada espejo de agua de la provincia, incluida nueva y completa cartelería que indicarán las actividades permitidas.
Así lo afirmó Nazareno Perroni, gerente general de San Luis Agua, al ser consultado sobre el cuidado de los espejos de agua de la provincia y del mantenimiento de los peridiques.
Los trabajos serán llevados a cabo el próximo lunes 30 de noviembre. El servicio del canal principal se verá interrumpido durante 8 horas, mientras que las tareas del acueducto por 12, aunque el purgado y regulación, podría extenderse hasta 72 horas.
El presidente de San Luis Agua, Juan Lavandeira, y el gerente general de la entidad, Nazareno Perroni, participaron este viernes de la colocación de sombrillas en el peridique.
La sociedad del Estado trabaja con la municipalidad de San Francisco en el desmalezamiento, desbanque y reparación de los primeros 1.500 metros del canal. Estas tareas permitirán optimizar la distribución del recurso a plantas potabilizadoras y regantes de distintos parajes de la zona.
Las tareas contaron con la particularidad de que no fue necesaria la interrupción del suministro de agua y ambas garantizarán un mejor funcionamiento de los sistemas.
El titular de la cartera y presidente de San Luis Agua, Juan Lavandeira, junto al gerente general de San Luis Agua, Nazareno Perroni y el jefe del Programa Enriquecimiento Productivo provincial, Diego González, se reunieron con el coordinador de la Secretaría de Turismo, Luis “Piri” Macagno para dialogar de diversos temas de cara a la próxima temporada de verano.
Así lo informó Nazareno Perroni, gerente general de San Luis Agua quien destacó que se está llevando a cabo el desmalezamiento, pintura, iluminación y limpieza en los 20 espejos de agua a la vez.
Desde la sociedad del Estado explicaron el circuito del recurso para llegar a los sistemas de almacenamiento y distribución de San Luis. Las últimas lluvias fueron de gran ayuda para garantizar una correcta recarga de los sistemas de agua cruda.
Las tareas fueron realizadas en conjunto con la Municipalidad de Leandro N. Alem y permitirán estabilizar el sistema que abastece a más de 47 familias de la zona.
“Los trabajos de las cuadrillas generaron que la captación del caudal de las precipitaciones sea muy eficiente, por lo que estamos en condiciones de brindar el servicio a todos los usuarios simultáneamente”, comentaron desde la sociedad del Estado.
Los trabajos consistieron en la reparación de dos compuertas en el Paraje Ojo del Río, en la localidad de Santa Rosa del Conlara. Las obras beneficiarán a usuarios de agua cruda de la zona.
La sociedad del Estado realizó tareas de sustitución, reparación, limpieza de cañerías y obras de tomas en Villa de la Quebrada y El Suyuque que sufrieron desperfectos por las lluvias de la semana pasada.
La sociedad del Estado comenzó con las tareas para acondicionar las inmediaciones del espejo de agua ubicado en la Cuenca del Conlara.
Estas tareas permitirán un mayor rendimiento a la hora de captar el recurso y distribuirlo a los diferentes usuarios de la ciudad.
San Luis Agua, Vialidad Provincial, el Ministerio de Obras Públicas, la Secretaría de Turismo y el Programa Deportes trabajan en conjunto en la zona de boxes de la localidad.
Desde la Sociedad del Estado afirmaron que se detectó un inconveniente en el Troncal I del sistema, que ocasiona una interrupción total del servicio en la zona de La Lonja. “Nuestros equipos ya se encuentran trabajando en el acueducto, que debe ser vaciado para realizar los trabajos necesarios. La normalización del sistema será en un lapso de siete a diez días”, añadieron.
La obra permitirá mejorar el abastecimiento de agua cruda a las plantas potabilizadoras de Quebrada de López y San Francisco, además de usuarios privados que utilizarán el recurso para riego y ganadería.
Funcionarios de la sociedad del Estado, se reunieron con el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, para realizar un relevamiento de la zona. Se realizarán tareas de limpieza y adecuación del lugar, para garantizar la seguridad de los visitantes.
La sociedad del Estado amplió el plazo para que los usuarios puedan acceder al plan de pago con beneficios. Ingresá a la nota y enterate cómo inscribirte.