Al igual que ayer habrá un despliegue de 200 efectivos.
MINISTERIO DE SEGURIDAD
jueves, 30 junio de 2022 | 00:02
Búsqueda de Guadalupe: segunda jornada de trabajo conjunto entre la Policía y Gendarmería

Al igual que ayer habrá un despliegue de 200 efectivos.
La Policía de la provincia trabajó en controles y prevención en más de 30 barrios y el centro puntano.
Doscientos efectivos y 15 gendarmes se desplegarán en la zona sur de la ciudad.
Está ubicado en Illia y Junín de la ciudad de San Luis y se suma a los centros de Terrazas del Portezuelo, Villa Mercedes y Merlo.
La Policía provincial cubrió más de 50 barrios en los que de realizaron controles y tareas de prevención. Se destinaron 1100 efectivos y movilizó 200 vehículos.
Son equipos que incluyen cámaras de alta definición, cinemómetros, detectores de luces reglamentarias y lectores de patente.
Fueron movilizados 1.000 efectivos y 200 vehículos para realizar tareas de control y prevención.
El despliegue de efectivos y móviles cubrió 25 barrios y también alcanzó a la ciudad de San Luis. Trabajaron 1.200 policías y 200 vehículos entre las 19:00 y las 00:00.
Efectivos y móviles realizaron tareas de prevención y control en 45 barrios
Se dio en el marco del acuerdo entre los ministerios de Producción y Seguridad, donde éste último adquirió alimentos secos de la Planta de Agroalimentos, destinados a la provisión de los dos complejos penitenciarios.
Los operativos se realizaron en San Luis, Villa Mercedes y Concarán.
Hubo 9 detenciones, 47 vehículos fueron secuestrados y 107 quedaron retenidos por diversas infracciones.
En San Luis Libro no sólo recuerdan al escritor por la calidad de sus prolíficas obras, sino también por la generosidad y la calidez en su trato. Un maestro del suspenso, la ciencia ficción y relatos locales en los que desplegó un estilo único.
Con representantes de los 33 cuarteles de distintas ciudades y localidades, el Gobierno de San Luis agasajó a los efectivos y entregó reconocimientos por su labor a lo largo del año. “Los bomberos voluntarios sanluiseños son la columna vertebral del sistema de emergencias, no solo de la provincia sino de todo el país”, afirmó el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi. Emocionados y en un ambiente distendido, los bomberos brindaron por su día.
Los mejores promedios recibieron las banderas y estandartes de la institución.
El ministro de Seguridad del Gobierno puntano, Luciano Anastasi, y su par de la provincia de La Pampa, Horacio Esteban Di Nápoli, explicaron los alcances de los convenios en cuestiones carcelarias, rubricados este jueves entre los gobernadores Alberto Rodríguez Saá y Sergio Ziliotto.
La Policía de San Luis participó del desfile patrio con más de 200 efectivos pertenecientes a sus diferentes divisiones y unidades.
Son acuerdos para trabajar juntos en materia de ciberdelito, identificación de personas, combate de delitos económicos y erradicación de vehículos abandonados en comisarías.
Expusieron los términos en que la provincia debería adherir a la Ley Nacional 27.629 de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Este viernes se firmaron dos acuerdos que tendrán como principal objetivo brindar herramientas para que los internos del Servicio Penitenciario de la Provincia de San Luis, puedan adquirir conocimientos y capacitarse en oficios que les permitan una rápida salida laboral, una vez que cumplan sus penas.
Recibieron clases teóricas y prácticas sobre seguridad y conducción de máquinas agrícolas.
Es a partir de un acuerdo firmado con el Ministerio de Seguridad que incluye también la disposición del equipamiento del aeropuerto para el caso de accidentes fuera del predio.
Alberto Seufferheld y Gustavo Sáez del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y Juana Alzaga y Adrián Morales de San Luis Solidario, contaron sus experiencias y sentimientos en tantos años de trabajo contra las llamas, en pos de cuidar la vidas humanas, fauna, la flora y bienes materiales. “Ayudar siempre es lo más importante”, afirman.
El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, reconoció la noble labor de los brigadistas y bomberos de todo el país, quienes estuvieron representados por combatientes puntanos, en un acto muy emotivo en el Salón de la Puntanidad. Además, anunció el llamado a licitación para la construcción de una estación de bomberos en el Aeropuerto del Valle del Conlara.
El Gobierno de San Luis, a través del Ente de Desarrollo Aeronáutico, dependiente de la Secretaría de Estado de Transporte, construirá una nueva estación de bomberos, en la que funcionará una nueva Brigada Centro del Servicio Nacional de Manejo Contra el Fuego.
En una cálida tarde, miles de devotos y feligreses de San Luis y todo Cuyo disfrutaron del primer día de la fiesta del Santo Cristo de la Quebrada. Según la Policía de la provincia, en una nueva jornada de la festividad, hasta las 19:00 habían ingresado más de 151 mil personas y 29 mil vehículos.
Este sábado por la noche y durante la madrugada del domingo, miles de sanluiseños cumplieron con la tradicional peregrinación hacia Villa de la Quebrada, para agradecerle al Santo Cristo de esa localidad los milagros concedidos y así cumplir con las promesas elevadas.
Desde el Ministerio de Seguridad, la Policía de San Luis y la Secretaría de Transporte confirmaron el desarrollo de los operativos policiales, los cortes al tránsito vehicular y dónde estarán ubicados los respectivos puestos de control.
Participaron efectivos de la Policía, la Guardia Vial e inspectores de la Municipalidad San Luis.
Autoridades de Seguridad y Ambiente acordaron un trabajo conjunto con investigadores de la Universidad Nacional de San Luis.
Las máximas autoridades de seguridad vial de las provincias y de la Nación debatieron en Caja de los Trebejos.
El curso fue dictado por Bomberos de la Policía y contó con un módulo teórico y otro práctico, donde se aplicaron diferentes técnicas de socorro como la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y la Maniobra de Heimlich. Forman parte de una política de Estado en formación integral en primeros auxilios y atención de emergencias.
Está ubicada sobre la Autopista de las Serranías puntanas, en cercanías de la ciudad de Justo Daract. Fueron incorporados 12 agentes de tránsito puntanos que realizarán tareas de ordenamiento vehicular y balizamientos, patrullajes preventivos, controles de documentación y alcoholemia, concientización vial y asistencia en siniestros o eventualidades sobre las rutas.
El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, visitó este miércoles a la mañana las instalaciones del Instituto Superior de Seguridad Pública “Juan Pascual Pringles”, que ha tenido un record de inscriptos para el ciclo lectivo 2022.
Participaron el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, el jefe de Policía, Darío Neira, y el director de Lucha contra Narcotráfico, Gustavo Mestre Martín.
El acuerdo le permitirá a la comuna capitalina acceder a estadísticas sobre accidentes viales dentro de la ciudad de San Luis.
Sobre un total de 222 test realizados a conductores, 29 tenían mayor valor de alcohol en sangre de lo permitido.
Seguridad Comunitaria, el Área Quema Controlada de San Luis Solidario y la Dirección de Bomberos de la Policía de San Luis pasaron exitosamente las auditorias.
Desde este martes y hasta el próximo miércoles, más de 700 chicos de ambos turnos de la Escuela “Pancha Hernández” recibirán la capacitación que brinda la Guardia Vial.
El programa gubernamental prevé acciones y medidas para reducir los índices de siniestralidad en la villa turística.
El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y la secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Ayelén Mazzina, abrieron las jornadas de capacitación para la implementación de los programas de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica y Dispositivos Duales en la provincia de San Luis.
Un stand de la Comisaría de Atención a la Niñez y Adolescencia concientizó sobre las formas de violencia.
Dirigentes mercantiles de San Luis y La Punta se reunieron con el director del Sistema Inteligente de Seguridad Provincial (SISPRO).
La última delegación de San Luis que estaba fuera de la provincia retornó este jueves. Brigadistas de San Luis Solidario, bomberos de la Policía y personal de Defensa Civil de la municipalidad capitalina fueron recibidos, en Terrazas del Portezuelo, por el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, familiares y colegas. Otro grupo de bomberos sanluiseños había arribado el pasado domingo a la Villa de Merlo, también luego de combatir los incendios en Corrientes.
Se informó el inicio de sumario administrativo y pase a disponibilidad de un agente que cumple funciones en el Complejo Pampa de las Salinas.
El jefe de la Policía de la provincia, Darío Neira, a través de la Dirección General de Asuntos Internos, dispuso iniciar actuaciones administrativas y el cambio de situación de revista de servicio efectivo a disponibilidad a una suboficial de policía con prestación de servicio en la Unidad Regional de Orden Público Cinco.
Las precipitaciones se registraron en gran parte del territorio correntino.
Combatirán el fuego en la zona de Perugorria, donde hay viviendas que pueden ser alcanzadas por las llamas.
Son 32 brigadistas que tienen como base el Aeropuerto del Valle del Conlara.
La prevención de incendios forestales es uno de los temas de agenda en la Asamblea Extraordinaria Nº 44 del Consejo Federal de Medio Ambiente, que se desarrollará este jueves en San Luis. En esta dirección, las autoridades que llegaron desde diferentes puntos del país conocieron algunas de las políticas de prevención que implementa el Gobierno provincial.